Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
|grupo=Grupo AR
}}
{{Autor:header}}'''Arfian''' [Alfián] (Antonio de) pintor y vecino de Sevilla en el barrio de Triana. Tuvo sus principios en la Feria, que es otro barrio de aquella ciudad, en el que se han formado buenos coloristas. Pintaba [[sargas_-_Arfian,_Antonio|''sargas'']], que era una especie de pintura al temple, muy usada en su tiempo, para el adorno de las casas, y con la que se hacia gran tráfico para la América: servia tambien para soltar la mano de los que principiaban; y era proverbio entre los profesores, que para pintar diestramente y con facilidad al óleo era necesario haber pasado primero por la pintura de sargas.
Pasó despues a la escuela de Luis de Várgas, y habiéndose fundamentado en el dibujo, pintó al óleo con soltura y corrección. De aquí vino el hacerse famoso en Sevilla, y el ser buscado para las obras de cónsideracion. Tal fue el [[retablo_mayor_del_sagrario_antiguo_de_la_catedral_-_Arfian,_Antonio|''retablo mayor del sagrario antiguo de la catedral'']], que pintó el año de 1551 con Antonio Ruiz, y una historia de [[san_Jorge_-_Arfian,_Antonio|''san Jorge'']] para el altar del patronato de Juan Peláez Caro en la parroquia de la Magdalena el año de 1597, en el, que le ayudó su hijo Alonso Arfian.