Larraga, Apolinario
Especialidad | [[Especial:Browse/:pintor|pintor]] La propiedad «Especialidad» (como tipo de página) con el valor de entrada «Category:pintor|pintor» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación. |
---|---|
Cronología | [[Especial:Browse/:XVII-XVIII|XVII-XVIII]] La propiedad «Cronología» (como tipo de página) con el valor de entrada «Category:XVII-XVIII|XVII-XVIII» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación. |
Ciudad de trabajo | [[Especial:Browse/:Valencia (Comunidad Valenciana)|Valencia (Comunidad Valenciana)]] La propiedad «Ciudad de trabajo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Category:Valencia (Comunidad Valenciana)|Valencia (Comunidad Valenciana)» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación. |
Ubicación en el diccionario | Tomo 3, Página 4, Letra [[Letra::L]], Grupo LA |
Larraga (Apolinario) pintor y natural de Valencia. Algunos pretenden que haya sido discípulo de Pedro Orrente, pero no pudo alcanzarle respecto de que Larraga falleció el año de 1728, ochenta y cuatro después que Orrente. Lo que parece cierto es haber estudiado sus obras, con lo que llegó a ser buen naturalista y a pintar con valentía de claro oscuro. Las públicas de su mano en valencia son las siguientes.
CATEDRAL.
-El monumento de semana santa en perspectiva, inventado por el padre Tosca, a quien retrató.
CONVENTO DE SANTO DOMINGO.
-Varios retratos de venerables de esta orden en óvalos, colocados en el camarín de san Luis Bertrán; el cuadro que representa a este santo [ san Luis Bertrán ] en acto de postrarse a los pies de don Antonio Adorno, puesto en el claustro de este convento y está en el mismo sitio en que sucedió el caso.
SOCÓS
-Otros lienzos de su mano en el claustro entre los [ cuadros ] que pintó Manuel Conchillos.
SAN FRANCISCO
-El que representa a santa Ana, en su altar de la iglesia.
MONJAS DE SANTA ANA
-Otro de la misma santa [ Ana ] con la Vírgen y el niño.
Orellana.
(Tomo III, pp. 4-5)