Fonseca y Figueroa, Juan

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Juan Fonseca y Figueroa
normal
Especialidad «Especial:Browse/:[[Especialidad» contiene el carácter registrado «[» como parte de la etiqueta de una propiedad. Por ello, se ha clasificado como no válido.|pintor, canónigo]]
Cronología «Especial:Browse/:[[Cronología» contiene el carácter registrado «[» como parte de la etiqueta de una propiedad. Por ello, se ha clasificado como no válido.|S.XVII]]
Ciudad de trabajo «Especial:Browse/:[[Ciudad de trabajo» contiene el carácter registrado «[» como parte de la etiqueta de una propiedad. Por ello, se ha clasificado como no válido.|Sevilla (AndalucÃa ) Madrid]]
Ubicación en el diccionario Tomo Tomo [[Tomo::2La propiedad «Tomo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Tomo [[Tomo::2» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]], Página Página [[Página:: 129La propiedad «Página» (como tipo de página) con el valor de entrada «Página [[Página:: 129» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]], Letra Letra [[Letra::FLa propiedad «Letra» (como tipo de página) con el valor de entrada «Letra [[Letra::F» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]], Grupo Grupo [[Grupo::FOLa propiedad «Grupo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Grupo [[Grupo::FO» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]]

Fonseca y Figueroa (don Juan) pintor, canónigo y maestrescuela de la santa iglesia de Sevilla, sumiller de cortina de Felipe IV, y hermano del marqués de Orellana. Ejercitó la pintura con inteligencia por recreación, y retrató con semejanza al poeta Francisco de la Rioja; con este motivo don Francisco de Calatayud compuso en su elogio la siguiente silva:


La faz es de Rioja, y el semblante

Este de quien esperas voz y alimento:

Varón que frente igual á la fortuna

Mostró mas importuna:

Este es del patrio Betis ornamento,

Y, á quien á la alta cumbre de la fama

Excelsa virtud llama.

No esperes que te diga que su mente

El espíritu ardiente

La singular doctrina,

La universal doctrina peregrina

Que no es empresa á corto ingenio humano

Del cielo concedida:

Mas al que ha dado vida con la mano

Dará a Fonseca en sus escritos vida.


Su voto y parecer en el arte era reputado como el del mejor profesor, y protegía a todos los que tenían mérito y talento en esta facultad. Fue el principal instrumento de la fortuna de don Diego Velázquez de Silva: cuando este vino a Madrid trabajó infinito por introducirle en palacio; y habiéndose vuelto Velázquez a Sevilla le llamó en 1623 de orden del conde duque de Olivares, librándole una ayuda de costa para el viaje, y le hospedó en su casa.

Pacheco.

(Tomo II, pp.129-130)