Doña María Josefa Gálvez Venzuela - Boltri, Genaro
Revisión del 15:26 27 ene 2021 de C34nB3rmud3z (discusión | contribuciones)
Doña María Josefa Gálvez Venzuela - Boltri, Genaro
![normal normal](/images/thumb/b/bb/Separador-motivo.png/200px-Separador-motivo.png)
Autor | [[Boltri, Genaro]] |
---|---|
Localización | Museo Catedralicio. Valladolid. Observaciones: Certificado de Ascendencia. Pergamino 304 x 205 mm. Los retratos de este certificado están pintados sobre finas láminas de marfil, a la gouche, y posteriormente pegados al pergamino. Parecen del grupo del pintor Genaro Bolti (formado por él, su hijo Antonio, Carlos Dolmen y otros que trabajaron en la Real Fábica de Porcelana). Ref. Bibliográfica:El Documento Pintado. Cinco siglos de Arte en Manuscrito, Museo Nacional Prado-AFEDA, Madrid, 2000, pp. 272-274. Fuente Iconográfica: Web FICONOFUE.La propiedad «Localización» (como tipo de página) con el valor de entrada «Museo Catedralicio. Valladolid. Observaciones: Certificado de Ascendencia. Pergamino 304 x 205 mm. Los retratos de este certificado están pintados sobre finas láminas de marfil, a la gouche, y posteriormente pegados al pergamino. Parecen del grupo del pintor Genaro Bolti (formado por él, su hijo Antonio, Carlos Dolmen y otros que trabajaron en la Real Fábica de Porcelana). Ref. Bibliográfica:El Documento Pintado. Cinco siglos de Arte en Manuscrito, Museo Nacional Prado-AFEDA, Madrid, 2000, pp. 272-274. Fuente Iconográfica: Web FICONOFUE.» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación. |
Técnica | Pergamino Iluminado. Cronología: 1785. Localización: Museo Catedralicio. Valladolid. Observaciones: Certificado de Ascendencia. Pergamino 304 x 205 mm. Los retratos de este certificado están pintados sobre finas láminas de marfil, a la gouche, y posteriormente pegados al pergamino. Parecen del grupo del pintor Genaro Bolti (formado por él, su hijo Antonio, Carlos Dolmen y otros que trabajaron en la Real Fábica de Porcelana). Ref. Bibliográfica:El Documento Pintado. Cinco siglos de Arte en Manuscrito, Museo Nacional Prado-AFEDA, Madrid, 2000, pp. 272-274. Fuente Iconográfica: Web FICONOFUE.La propiedad «Técnica» (como tipo de página) con el valor de entrada «Pergamino Iluminado. Cronología: 1785. Localización: Museo Catedralicio. Valladolid. Observaciones: Certificado de Ascendencia. Pergamino 304 x 205 mm. Los retratos de este certificado están pintados sobre finas láminas de marfil, a la gouche, y posteriormente pegados al pergamino. Parecen del grupo del pintor Genaro Bolti (formado por él, su hijo Antonio, Carlos Dolmen y otros que trabajaron en la Real Fábica de Porcelana). Ref. Bibliográfica:El Documento Pintado. Cinco siglos de Arte en Manuscrito, Museo Nacional Prado-AFEDA, Madrid, 2000, pp. 272-274. Fuente Iconográfica: Web FICONOFUE.» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación. |
Cronología | 1785. Localización: Museo Catedralicio. Valladolid. Observaciones: Certificado de Ascendencia. Pergamino 304 x 205 mm. Los retratos de este certificado están pintados sobre finas láminas de marfil, a la gouche, y posteriormente pegados al pergamino. Parecen del grupo del pintor Genaro Bolti (formado por él, su hijo Antonio, Carlos Dolmen y otros que trabajaron en la Real Fábica de Porcelana). Ref. Bibliográfica:El Documento Pintado. Cinco siglos de Arte en Manuscrito, Museo Nacional Prado-AFEDA, Madrid, 2000, pp. 272-274. Fuente Iconográfica: Web FICONOFUE. |
María Josefa Gálvez Valenzuela. Autor: Boltri, Genaro ó grupo de Boltri. Técnica: Pergamino Iluminado. Cronología: 1785. Localización: Museo Catedralicio. Valladolid. Observaciones: Certificado de Ascendencia. Pergamino 304 x 205 mm. Los retratos de este certificado están pintados sobre finas láminas de marfil, a la gouche, y posteriormente pegados al pergamino. Parecen del grupo del pintor Genaro Bolti (formado por él, su hijo Antonio, Carlos Dolmen y otros que trabajaron en la Real Fábica de Porcelana). Ref. Bibliográfica:El Documento Pintado. Cinco siglos de Arte en Manuscrito, Museo Nacional Prado-AFEDA, Madrid, 2000, pp. 272-274. Fuente Iconográfica: Web FICONOFUE.