Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
{{Obra
|autor=[[Bayeu y Subías, Francisco]] |localizacion=[[:Category:Palacio Real. '''Observaciones:''' Apolo mostrando el camino al Parnaso. Además se fingen bajorrelieves que representan los elementos indispensables para el Estudio (''Ingenio, Memoria y Constancia)'', la Amenidad del estudio simbolizada por las ''Tres Gracias'' y la Perfección con los ''siete sabios de la Ciencia''. Morales en 1995 documenta dos bocetos: ''Apolo protegiendo las Artes''. O|localizacion_ciudad=Madrid|localizacion_ref=PM-18E45P/l, 90 x 71cm. Colección Juárez1, Barcelona. ''Apolo protegiendo las Ciencias''. Ó/l 27 x 46. Colección Particular. El Prado, posee 6 dibujos preparatorios sobre este tema. '''Ref. Bibliográficainv:''' 10063018|tecnica=Pintura mural|cronologia=1786|ref_bibliografica=Bartolomé Belén, p.38 y Morales, pp. 115-116, núm. 168-170 y pp.165-166, núm. 229-234. '''Fuente Iconográfica:''' Web Ciudad de la Pintura|palacio real*L. '''observaciones:''' apolo mostrando el camino al parnasoE. además se fingen bajorrelieves que representan los elementos indispensables para el estudio (''ingenioVadillo Sacristán, memoria y constancia)''"Relojes de sol", la amenidad del estudio simbolizada por las ''tres gracias'' y la perfección con los ''siete sabios de la ciencia''. morales en 1995 documenta dos bocetos: ''apolo Apolo protegiendo las artes''. o/l, 90 x 71cm. colección juárez, barcelona. ''apolo protegiendo y las ciencias''. ÓAccesible en: https:/l 27 x 46/relojesdesol. colección particular. el prado, posee 6 dibujos preparatorios sobre este tema. '''ref. bibliográfica:''' bartolomé belén, p.38 y morales, pp. 115-116, núm. 168-170 y pp.165-166, núm. 229-234. '''fuente iconográfica:''' web ciudad de la pintura]]info/node/1557 (consultado en 10/11/2022)|cronologiaimagen_1=[[:Category:1786. '''Localización:''' Palacio Real. '''Observaciones:''' Apolo mostrando el camino al Parnaso. Además se fingen bajorrelieves que representan los elementos indispensables para el Estudio (''Ingenio, Memoria y Constancia)'', la Amenidad del estudio simbolizada por protegiendo las ''Tres Gracias'' y la Perfección con los ''siete sabios de la Ciencia''artesPict. Morales en 1995 documenta dos bocetosjpg}}{{Obra: header}}''Apolo protegiendo las Artes''. O/l, 90 x 71cm. Colección Juárez, Barcelona. ''Apolo protegiendo y las Ciencias''. Ó/l 27 x 46. Colección Particular. El Prado, posee 6 dibujos preparatorios sobre este tema. '''Ref. Bibliográfica:''' Bartolomé Belén, p.38 y Morales, pp. 115-116, núm. 168-170 y pp.165-166, núm. 229-234. '''Fuente Iconográfica:''' Web Ciudad de la Pintura|1786. '''localización:''' palacio real. '''observaciones:''' apolo mostrando el camino al parnaso. además se fingen bajorrelieves que representan los elementos indispensables para el estudio (''ingenio, memoria y constancia)'', la amenidad del estudio simbolizada por las ''tres gracias'' y la perfección con los ''siete sabios de la ciencia''. morales en 1995 documenta dos bocetos: ''apolo protegiendo las artes''. o/l, 90 x 71cm. colección juárez, barcelona. ''apolo protegiendo las ciencias''. Ó/l 27 x 46. colección particular. el prado, posee 6 dibujos preparatorios sobre este tema. '''ref. bibliográfica:''' bartolomé belén, p.38 y morales, pp. 115-116, núm. 168-170 y pp.165-166, núm. 229-234. '''fuente iconográfica:''' web ciudad de la pintura]]|ref_bibliografica=Bartolomé Belén, p.38 y Morales, pp. 115-116, núm. 168-170 y pp.165-166, núm. 229-234. '''Fuente Iconográfica:''' Web Ciudad de la Pintura|fuente=Web Ciudad de la Pintura
}}'''Observaciones:'''Apolo protegiendo mostrando el camino al Parnaso, las Artesfiguras alegóricas de las ciencias y artes (Matemática, Dialéctica, Lógica, Astronomía, Retórica, Metafísica, Elocuencia, Física, Filosofía y Poesía). La descripción del fresco realizada por Francisco José Fabre en su obra: '' Descripción de las alegorías pintadas en las bóvedas del Real Palacio de Madrid: hecha de orden de S.M.'', Madrid, Eusebio Aguado, impresor de cámara de S.M. y de su Real Casa, 1829... Matemática: está representada por una joven de aspecto y trage modesto, porque la demostración no necesita de adornos....Dialéctica: se ve expresada por otra muger que tiene un yelmo adornado con la luna y con dos plumas, una blanca y otra negra, y armada su diestra con un estoque de dos puntas... Lógica: que se toma por la misma Dialéctica, aunque algunos dan mas extension á aquélla que á ésta; pero sea cual fuere esta diferencia, se halla simbolizada la Lógica por una muger jóven que tiene cubierta la cabeza con un transparente velo... Astronomía: está significada por una matrona de hermoso aspecto, coronada con estrellas y apoya da sobre un relox de sol... Retórica: tiene en las manos el cetro del dominio que adquiere sobre los corazones, y el libro que muestra cuán necesario sea reunir la erudicion á los preceptos del arte... Metafísica: es representada mediante otra matrona con la corona y cetro que denotan su superioridad; el águila, símbolo de perspicacia, y la venda en los ojos para demostrar que su objeto es solo con templar las cosas abstractas y puramente intelectuales... Elocuencia: está simbolizada bajo el aspecto de Minerva, con su yelmo coronado: con una mano tiene un rayo, y con la otra una larga vara... Física: que como dirige sus estudios á la contemplacion de las cosas naturales, tiene abrazado el globo con una mano, y tambien una máquina en prueba de las amebas que necesita para hacer sus experimentos... Filosofía: está expresada por una hermosa matrona, cuyo magestuoso aspecto y cetro manifiestan que es la reina de las ciencias naturales, de las bellas letras y de las artes: tiene un libro en una mano, y otros dos unos genios inmediatos, para demostrar los tres estudios filosóficos... Poesía: en figura de una ninfa tan bella como corresponde al arte mas dificil y encantador: las Cienciasalas de su cabeza simbolizan la imaginacion que la es tan necesaria...''.
'''Cronología:''' 1786. '''Localización:''' Palacio Real. '''Observaciones:''' Apolo mostrando el camino al Parnaso. Además se fingen bajorrelieves que representan los elementos indispensables para el Estudio (''Ingenio, Memoria y Constancia)'', la Amenidad del estudio simbolizada por las ''Tres Gracias'' y la Perfección con los ''siete sabios de la Ciencia''. Morales en 1995 documenta dos bocetos: ''Apolo protegiendo las Artes''. O/l, 90 x 71cm. Colección Juárez, Barcelona. ''Apolo protegiendo las Ciencias''. Ó/l 27 x 46. Colección Particular. El Prado, posee 6 dibujos preparatorios sobre este tema. '''Ref. Bibliográfica:''' Bartolomé Belén, p.38 y Morales, pp. 115-116, núm. 168-170 y pp.165-166, núm. 229-234. '''Fuente Iconográfica:''' Web Ciudad de la Pintura
  [[Category:palacio real. '''observaciones:''' apolo mostrando el camino al parnaso. adem�s se fingen bajorrelieves que representan los elementos indispensables para el estudio (''ingenio, memoria y constancia)'', la amenidad del estudio simbolizada por las ''tres gracias'' y la perfecci�n con los ''siete sabios de la ciencia''. morales en 1995 documenta dos bocetosFuente Iconográfica: ''apolo protegiendo las artes''. o/l, 90 x 71cm. colecci�n ju�rez, barcelona. ''apolo protegiendo las ciencias''. �/l 27 x 46. colecci�n particular. el prado, posee 6 dibujos preparatorios sobre este tema. '''ref. bibliogr�fica:''' bartolom� bel�n, p.38 y morales, pp. 115-116, n�m. 168-170 y pp.165-166, n�m. 229-234. '''fuente iconogr�fica:''' web Web ciudad de la pintura]][[Category:1786. '''localizaci�nhttp:''' palacio real. '''observaciones:''' apolo mostrando el camino al parnaso. adem�s se fingen bajorrelieves que representan los elementos indispensables para el estudio (''ingenio, memoria y constancia)'', la amenidad del estudio simbolizada por las ''tres gracias'' y la perfecci�n con los ''siete sabios de la ciencia''. morales en 1995 documenta dos bocetos: ''apolo protegiendo las artes''. o/l, 90 x 71cm/www. colecci�n ju�rez, barcelonaciudadpintura. ''apolo protegiendo las ciencias''. �com/l 27 x 46. colecci�n particular. el prado, posee 6 dibujos preparatorios sobre este tema. '''ref. bibliogr�ficaSearchProducto?Produnum=41851{{Obra:''' bartolom� bel�n, p.38 y morales, pp. 115-116, n�m. 168-170 y pp.165-166, n�m. 229-234. '''fuente iconogr�fica:''' web ciudad de la pintura]]footer}}[[Category:Obras]]