Abrir menú principal

Cambios

sin resumen de edición
|letra=Letra C
|grupo=Grupo CR
}}{{Autor:header}}'''Cruz''' (don Manuel de la) pintor. Nació en Madrid el año de 1750: a los diez y nueve de edad ganó el [[CFSSQ448QJGCAH7primer_premio_de_la_segunda_clase_(en_pintura)_-_Cruz,_Manuel|''primer premio de la segunda clase [ en pintura ]'']] en la academia de San Fernando, y en 4 de enero de 89 fue creado académico de mérito [ [[La_feria_de_Madrid_-_Cruz,_Manuel|''La feria de Madrid'']] ]. Falleció en Madrid el 26 de octubre de 92, y fue enterrado en la parroquia de San Andrés [ en la plazuela de San Isidro ]. Pintó al óleo en las pechinas de la iglesia mayor de Cartagena los cuatro santos hermanos titulares [ [[san_Fulgencio_-_Cruz,_Manuel|''san Fulgencio'']], [[santa_Florentina_-_Cruz,_Manuel|''santa Florentina'']], [[san_Leandro_-_Cruz,_Manuel|''san Leandro'']] y [[san_Isidoro_-_Cruz,_Manuel|''san Isidoro'']] ] de aquella ciudad [ [[Vista_de_Cartagena_-_Cruz,_Manuel|''Vista de Cartagena'']] ]; pero la obra que más le distingue es la de los seis primeros cuadros del segundo lienzo de pared en el claustro [ [[UO85P0IVV7Z2QT1Aparción_en_un_carro_de_fuego_-_Cruz,_Manuel|''Aparción en un carro de fuego'']], [[8J4QD4DL6RMGA47confortado_por_un_ángel_-_Cruz,_Manuel|''confortado por un ángel'']], [[C4H4GSM1Z227UYYcubriendo_con_su_hábito_-_Cruz,_Manuel|''cubriendo con su hábito'']], [[1ZXB0ZH375D4D1Pjuvileo_Porciúncula_-_Cruz,_Manuel|''juvileo Porciúncula'']], [[Q106V6V11MXQ158hábito_de_la_V.O._T._-_Cruz,_Manuel|''hábito de la V.O. T.'']], [[L1S7736N668544Frecibiendo_unos_peces_-_Cruz,_Manuel|''recibiendo unos peces'']] ] del convento de San Francisco el grande [ convento de San Francisco, vulgo San Francisco el grande, frente a la carrera de San Francisco ] de Madrid y de los dos últimos [ cuadros ] del tercero [ lienzo de pared ], relativos a la vida del santo fundador [ vida de san Francisco ]. También grabó al agua fuerte dos [[L69627A1RCFAJMSestampas_de_majas_-_Cruz,_Manuel|''estampas de majas'']].
''Actas de la Academia de San Fernando''.