Edit Obra: Milagro de pan y peces ( multiplicación de los panes y los peces) - Quirós, Lorenzo
Jump to navigation
Jump to search
Warning: This page
already exists
, but it does not use this form.
Warning:
You are not logged in. Your IP address will be publicly visible if you make any edits. If you
log in
or
create an account
, your edits will be attributed to your username, along with other benefits.
Autor:
"El Pisano" . Niculoso, Francisco
"Leonardo, José o Jusepe" Chabacier Solimón, José
"Pacheco, Francisco". Pérez del Río, Francisco
"Prado, Blas" . de López de Prado, Blas
"Tudelilla" Sanz de Tudelilla, Juan.
Abarca, María
Abedo de Villandrando, Diego
Abril, Bartolomé
Abril, Juan Alfonso
Acebedo, Cristóbal de
Acosta, Cayetano
Adriano, el hermano (León, Adriano)
Afán de Ribera, Fernando
Agua, Bernardino del
Aguiar, Tomás
Aguilar, Bartolomé
Aguilera, Diego
Aguirre Hortes de Velasco, José María (Aguirre Ortés de Velasco, José María)
Aguirre, Francisco de
Aguirre, Juanes
Agüero, Benito Manuel de
Agüero, Miguel
Albrioni, Domingo
Alcalá, el duque de (Fernando Afán de Ribera)
Alcántara, Diego de
Alemán, Cristóbal
Alemán, Juan
Alemán, Juan (escultor o imaginario (imaginero) s. XV)
Alemán, Juan (escultor s. XVI)
Alemán, Mateo
Alemán, Nicolao
Alemán, Rodrigo
Alexandro,
Alfaro y Gámez, Juan
Alfaro y Serrano, Miguel José. "José Micael"
Alfaro, Francisco
Alfon, Juan
Alfonso, Juan
Aliprandi
Almonacid, Sebastián de ( Toledo, Sebastián de)
Almor, Juan
Alonso Torres, Ignacio
Alonso de los Ríos, Pedro
Alonso, Esteban
Aloy Comañes (Camanyes, Eloi)
Alvarado, Juan de
Alvareda, Rafael
Amaya, Andrés
Amberes, Francisco
Amberes, Miguel (Manrique, Miguel)
Amigoni, Santiago (Amiconi, Jacopo)
Amigó, Jaime
Anchieta, Juan (Ancheta, Miguel)
Andino, Cristóbal
Andino, Pedro
Andrés, el maestro ( ver Nájera, Andrés)
Aneda, Juan
Anglois, Guillermo
Anguissola, Sofonisba
Angélica
Anjares
Anrique, el maestro
Antolínez y Sarabia, Francisco
Antolínez, José
Antonio, (Micer) Florentín
Antonio, Pedro
Aparicio
Apezteguía, Juan Felipe
Aponte, Sebastián
Aquiles, Julio
Aragón, Juan
Aranda, Diego
Aranda, Francisco
Aranda, Juan
Arandas, Gaspar
Araujo, Pedro
Arbasia, César (Cesare)
Arbulo Marguvete, Pedro
Arce
Arce, Celedonio
Arce, José
Arco, Alonso del
Arcos, fray Tomás
Ardemans, Teodoro
Aregio, Pablo (San Leocadio, Paolo da)
Arellano, Juan
Arenas, Francisco
Arenas, Hernando
Arfe Villafañe, Juan
Arfe, Antonio (Arfe y Villafañe, Antonio)
Arfe, Antonio (grabador de láminas s. XVI)
Arfe, Antonio (platero s. XVI)
Arfe, Enrique
Arfe, José
Arfian, Antonio
Argüello, Juan Bautista
Arias Fernández, Antonio
Arias, José
Arismendi, Felipe (Arizmendi, Felipe)
Arismendi, Juan
Arjona
Arnao de Flandes
Arnao de Vergara (Vergara, Arnao de)
Arnau, Juan
Arredondo, Isidoro
Arredondo, Manuel
Arroyo, Diego
Arroyo, Juan
Arteaga y Alfaro, Matías
Arteaga, Bartolomé
Arteaga, Francisco
Artiga, Francisco
Artos Tizón (Tizón, Artos o Artur)
Arévalo, Juan
Asensio
Asensio y Mejorada, Francisco
Asinio, M (Lasne, Michel )
Aspe, Simón
Astiaso
Astor, Diego
Atanasio, Pedro
Atienza Calatrava, Martín
Augos, Juan
Aula, Marqués de (Adán Centurión y Córdoba)
Austirac, Perris
Austri, Peris
Austria, Juan (Juan José de Austria)
Aveiro, la duquesa de (María Guadalupe de Lencastre)
Avendaño, Diego de
Ayala, Bernabé de
Ayala, Diego de
Ayala, Francisco de
Ayanza, Jerónimo de
Aybar Ximénez, Pedro (Aybar Jiménez, Pedro)
Babel, Jorge
Badajoz, Juan de
Baena, Pedro
Balaguer, Juan Bautista
Balduc, el maestro Roque (Balduque, Roque de)
Ballerna, Pío
Ballesteros, Fernando
Balluerca
Bao, Lorenzo de
Barambio, fray Gregorio
Baratta, (Giovanni)
Barba, Alonso
Barba, Juan
Barbudo, el
Barbás, Jerónimo (Balbás, Gerónimo de)
Barco, Alonso del
Barco, García del
Barinci, Juan Bautista
Baroja, Gregorio
Barranco, Bernardo
Barranco, Francisco
Barreda, Miguel
Barrera, Diego de la
Barrera, Francisco
Barroso, Miguel
Bartolomé (Bartomeu), el maestro
Bartolomé, el maestre (Jaén, Bartolomé de)
Bas, mosén Pedro
Basabé, Vicente (Martín)
Basoco, Diego de
Bastard (Bestard, Miquel)
Bausá, Gregorio (Bauzá, Gregorio)
Bautista, Juan
Bayeu y Subías, Francisco
Bayeu y Subías, Ramón
Bayuco, Juan Bautista
Bazcardo, Juan
Beaugrant, Guiot
Becerra, Gaspar
Becerril, Alonso
Becerril, Cristóbal
Becerril, Francisco
Becerril, Pedro
Beer, Cornelio
Beer, María Eugenia
Bejarano, Juan
Bejarano, Sebastián
Bejarano, fray Francisco
Bejés, José
Bello, Juan
Belta, Hanz o Juan
Belta, Pedro
Beltrán, el hermano Domingo
Benavente, Juan de
Benavente, el conde de
Benavides, Vicente
Benedicto, Roque
Benet, el padre Jerónimo
Bengoechea, Ambrosio de
Beogrand, Juan
Beratón, José
Berdusán y Osorio, Vicente
Berenguer, el padre Ramón
Bergamasco, el
Bernal, Juan
Bernal, Pedro
Berruguete y Pereda, Alonso
Berruguete, Alonso
Berruguete, Pedro
Bertesi, Jacobo (Giacomo)
Bertrand, Andrés
Bertucat, Luis
Bestard, Miquel
Beuger, el maestre Martín
Beuger, el maestro Antonio
Beya, Melchor
Bigarny o (Bigarni), Felipe
Bisquert, Antonio
Bitrarino, Felipe (Vigarny o Bigarny)
Blanquer Homs,
Blasco Matías (Velasco, Matías)
Blay, Pedro (Blai, Pere)
Bobadilla, Jerónimo
Bobadilla, Juan
Bocanegra, Pedro Atanasio
Bois, Francisco (Boix, Francesc)
Boiston, Felipe
Bolonia, Peregrin
Boltri, Genaro
Bonanome, Juan Bautista
Bonanome, Nicolás
Bonavía, Santiago
Bonay, Francisco
Bonifacio, Bernardino
Bonifacio, Lorenzo
Bonifacio, Martín
Bonifacio, Pedro
Bonifaz y Masó, Luis (Bonifàs i Massó, Lluís)
Bononat (Bonanat), Mosén Eliseo
Borbón, el señor infante don Gabriel de
Borgianni, Orazio
Borgoña, Felipe de
Borgoña, Jorge
Borgoña, Juan de
Borgoña, Luis
Borja, Antonio de
Borja, Juan Bautista
Borja, Miguel de
Borja, Pedro de
Borrás, el padre fray Nicolás
Bosco, Jerónimo
Bousseau, Jacobo
Bouzas, Juan Antonio (García Bouzas, Juan Antonio)
Brabo, Fernando (Bravo, Fernando)
Bracho, Alexandro (Bracci, Alessandro)
Brieva, Simón
Bru, Monsen Vicente
Bruxelas (Bruselas), Antonio
Bruxelas (Bruselas), Bernardino de
Bruxelas (Bruselas), Juan de (Yneres, Jan)
Bruxes, Carlos (Brujas, Carlos)
Buitrago, Francisco
Burgos y Mantilla, Francisco
Burgos y Mantilla, Isidoro de
Burgos, Pedro
Busi, fray Nicolás (Bussy, Nicolás de)
Bustamante, Francisco (Martínez Bustamante, Francisco)
Busó, Mosieur
Béjar, el duque de (Manuel Diego López de Zúñiga Mendoza Sotomayor y de Silva)
Béjar, la duquesa de (Teresa Sarmiento de la Cerda)
Cabezalero, Juan Martín
Cabrera, Jerónimo
Cabrera, Juan
Cabrera, Marcos
Cadenas
Calabria, Pedro
Calderón de la Barca, Vicente
Calderón, Pedro
Caldoliver, Jaime
Calleja, Andrés de la (Calleja Robredo, Andrés de la)
Calvo, Antonio
Camacho, Pedro (Camacho Felizes, Pedro)
Camarón, Nicolás
Cambiago, Juan Pablo
Cambiaso o Cangiaso, Lucas
Cambiaso, Horacio
Camilo, Francisco
Camino, Domingo del
Camiña, (Miguel de)
Campa, el maestre Juan
Campaña, Juan Bautista
Campaña, el maestre Pedro (Kempeneer, Peter van)
Campi, Antonio
Campi, Vicente (Vincenzo)
Campino, Juan (Ducamps, Jean)
Campo, Diego del
Campo, Juan del
Campolargo, Pedro
Campos
Camprobín, Pedro
Cancino, Andrés (Cansino, Andrés)
Cancino, Luis
Canderroa, Bernardino
Cangiaso, Lucas
Cano de Arévalo, Juan
Cano, Alonso
Cano, Joaquín José
Cantala, Juan
Cantellops, José
Cantoni, Catalina
Capuz, Julio
Capuz, Leonardo Julio
Capuz, Raimundo
Capuz, fray Francisco
Carabaglio, Juan Bautista
Carabajal, Luis
Caramuel de Lobkowits, Juan
Carbajal ó Carabajal (Carvajal), Luis
Carbonel, Alonso
Cardeña, monjes del monasterio de
Cardoso de Quirós, Antonio "Antonio Quirós"
Carducho, Bartolomé (Carducci, Bartolomeo)
Carducho, Vincencio (Carducci, Vincenzo)
Cardón, Enrique
Carisana, Nicolás (Casana, Nicolás)
Carlos III
Carnicero, Alejandro (Carnicero Miguel, Alejandro)
Caro de Tavira, Juan
Caro, Francisco
Caron
Carrasco, Nicolás
Carreño Miranda, Juan
Carreño, Andrés
Carrión, Hernando
Carroz, Vicente
Casanova, Carlos
Casanova, Francisco
Casares, Diego Antonio
Castayls, el maestro Jaime (Cascalls, Jaume)
Castañeda, Gregorio (Castañeda, Abdón)
Castañeda, Juan
Castaño, Agustín
Castello Bergamasco, Juan Bautista (Castello, Giovanni Battista, Il Bregamasco)
Castello Genovés, Juan Bautista (Castello, Giovanni Battista Il Genovese )
Castello, Fabricio (Castello, Fabrizio)
Castello, Félix
Castello, Pedro
Casteluou, Jaime (Castellnou, Jaime)
Casteluou, Juan (Castellnou, Joan)
Castilla, Alonso
Castillo de Hita, Benito del (Hita del Castillo, Benito del)
Castillo y Saavedra, Antonio del
Castillo, Agustín
Castillo, Fernando
Castillo, José (Castillo Aragonés, José del)
Castillo, Juan del
Castrejón, Antonio
Castrillo, Pedro
Castro, Felipe
Castro, Manuel (Fernández de Castro, Manuel)
Castro, el licenciado don Leonardo Antonio
Caudi, José
Caxés, Caxesi o Caxete, Eugenio (Cajés de la Fuente, Eugenio)
Caxés, Caxesi o Caxete, Patricio (Cajés, Patricio)
Cazares, Lorenzo (Cáceres, Lorenzo de)
Cea, Juan
Cebriá, Félix
Cela, Juan Tomás
Celaya, Juan
Celma, Juan Bautista
Centellas, el maestre (Centellas, Luis)
Cepeda, el capitán
Cerecedo, Juan
Cerezo, Mateo
Ceroni, Juan Antonio
Cervera, fray Blas de
Cesilles, Juan
Cetina, Bernardo Juan
Chacón
Chacón, Fernando
Chacón, Juan
Chafrión, Lorenzo
Chamorro, Juan
Chavarito, Domingo (Echevarría Pareja, Domingo, Chavarito)
Chaves, Alonso
Chirinos, Juan
Chozas, Manuel
Churriguera, José
Cibdad, Francisco
Cid, Francisco
Cieza, José (Cieza Flores, José de)
Cieza, Miguel Jerónimo
Cieza, Vicente (Cieza Flores, Vicente de)
Cincinato, Rómulo (Cincinnato, Rómulo)
Cisneros, los
Claros, fray Luis
Cobo y Guzmán, José
Coello, Claudio
Collado, Juan
Collantes, Francisco
Colonna, Angelo Michele
Comontes, Antonio
Comontes, Francisco
Comontes, Íñigo
Concepción, fray Juan de la
Conchillos Falcó, Juan
Conde, Sebastián
Consergues, Tomás
Contreras, Antonio
Contreras, Jorge
Contreras, Manuel
Copín de Holanda, el maestre Diego
Copín, Miguel
Coral, Felipe (Corral, Felipe del)
Cordero, fray José (Cordero Torres, José)
Cordier, Roberto
Cornejo, Pedro
Cornielis o Cornualis de Holanda (Cornieles de Holanda)
Corrado Guiacuinto
Corrado Rodulfo
Corral, Felipe
Corrales, Francisco de los
Correa, D. (Correa de Vivar, Juan)
Correa, Marcos (Fernández Correa, Marcos)
Corte
Corte, Gabriel de la
Corte, Juan de la
Costa, Pedro (Costa y Casas, Pedro)
Cosá, Diego
Cotin, Luis (pintor en vidrio s. XV)
Cotán, fray Juan
Courbes, Juan
Covarrubias, Andrés
Covarrubias, Marcos
Coxein, Miguel (Coxcie, Michiel)
Coxo, (El)
Crayer, Gaspar
Crescenzi, Bartolomé (Cavarozzi, Bartolomé)
Crescenzi, Juan Bautista
Cristiano
Cristóbal, el maestro
Cros, José
Crosells (Crusells, Pere)
Cruz Cano y Olmedilla, Juan
Cruz Vázquez, Manuel de la
Cruz, Diego de la
Cruz, Juan
Cruz, Miguel
Cruz, Santos (Santa Cruz)
Cruz, fray Eugenio de la
Cruzado, Alonso
Cuadra, Nicolás Antonio de la
Cubrian, Francisco (Zurbarán, Francisco)
Cucó, Pascual
Cuesta, Juan de la
Cueva de Benavides y Barradas, Mariana
Cuevas
Cuevas, Eugenio
Cuevas, Francisco de las
Cuevas, Pedro de las
Cuquet, Pedro
Cáceres, Felices
Cáceres, Francisco Ginés
Cárdenas, Bartolomé
Cárdenas, Gutierre
Cárdenas, Ignacio
Cárdenas, José
Cárdenas, Juan
Céspedes, Pablo
Céspedes, el maestro Domingo
Cícero, Pedro
Córdoba, Gonzalo
Córdoba, Pedro de
Cósida, Jerónimo ( López de Vallejo, Jerónimo Vicente)
Dancart o Danchart, el maestro
Danis, Juan
Danus, Miguel
Danver
Dehesa, Francisco de la
Deleito, Andrés
Delgado Durán, Juan (pintor s. XVIII)
Delgado, Juan (Delgado, Pedro)
Delgado, Manuel
Delgado, Pedro
Delgado, Pedro (escultor s. XVI)
Delgado, Pedro (pintor s. XVI)
Dello, (Delli, Dello)
Denis, Manuel
Deriksem , Felipe (Diricksen, Felipe)
Diego, el maestro
Diesa, Joan
Dolfin, el maestre
Domenech, Antonio
Domingo, Luis
Domínguez, Juan
Domínguez, Juan Antonio
Donante, Juan
Doncel, Guillermo (Doncel, Guillén)
Donoso, José
Droeswoode, Martín
Dubuison, Juan o Jan
Dueñas, Alonso
Dumandre, Huberto
Dumandré, Antonio
Duque Cornejo, Pedro
Dussent, José
Díaz Morante, Pedro
Díaz de Aragón, José
Díaz de Palacios, Pedro
Díaz del Corral, Ruy (Corral de Villalpando, Ruy)
Díaz, Alfonso
Díaz, Diego
Díaz, Diego Valentín
Díaz, Francisco
Díaz, Francisco (escultor s. XV)
Díaz, Francisco (pintor s. XVIII)
Díaz, Francisco (platero s. XVI)
Díaz, Gonzalo
Díaz, fray Ginés
Egas, Diego
Egas, Pedro
Egas, el maestre (Cueman, Egas)
El Greco : Theotocopoulos, Domenicos
Enrich, Joan
Enrique, El maestro
Enríquez, Diego
Escalante, Juan Antonio
Escobar, Alonso
Escribano, Bartolomé
Espadaña, Esteban
Espayarte, Rodrigo
España, Juan (Giovanni di Pietro, Lo Spagna)
Español, Gregorio
Espinal, Gregorio
Espinal, Isidro (Espinalt, Isidre)
Espinal, Juan
Espinosa, Andrés
Espinosa, Francisco
Espinosa, Hernando de
Espinosa, Jacinto Jerónimo
Espinosa, Jerónimo
Espinosa, Juan
Espinosa, Miguel (escultor s. XVI)
Espinosa, Miguel (pintor s. XVII)
Espinós, José
Esquarte, Pablo ( Scheppers, Pablo)
Esquivel, Diego
Esteban Murillo, Bartolomé
Esteban Murillo, Gaspar
Esteban o Esteve, José
Esteban, El maestro
Esteban, El maestro (escultor s. XVI)
Esteban, El maestro (rejero s. XVI)
Esteban, Francisco
Esteban, Jerónimo
Esteban, Juan
Esteban, Juan (escultor s. XVI)
Esteban, Juan (pintor s. XVI-XVII)
Esteban, Juan (pintor y presbítero s. XVII)
Esteban, Rodrigo
Esteve, Francisco
Estrada, Juan e Ignacio
Estrada, Pedro
Esturmio, Hernando de
Ethenard y Abarca, Francisco Antonio (Ettenhard y Abarca, Francisco Antonio de)
Eximeno, Joaquín (padre e hijo)
Ezpeleta (Sánchez de Ezpeleta, Pedro)
Ezquerra, Domingo
Ezquerra, Jerónimo Antonio
Factor Estaña, Nicolás (Beato)
Falcó de Belaochaga y Castro, Félix
Falcó, Nicolás
Fancelli, Domenico di Alessandro
Fanelli, Virgilio
Fanguerbe, Rolan
Farnesio, Isabel
Faxardo (Fajardo), Alonso, Juan y Nicolás
Federico, Juan
Felipe II
Felipe III
Felipe IV
Felipe V
Felipe, Fray (Chaves, Felipe de)
Felipe, Juan
Femenia, Gabriel
Fermín, Renato
Fernai, Rodrigo
Fernando, el cardenal infante
Fernández Acevedo, Manuel
Fernández Alemán, Jorge
Fernández Navarrete, Juan
Fernández de Castro, Antonio
Fernández de Gandía, Juan
Fernández de Guadalupe, Pedro
Fernández de Laredo, Juan
Fernández de Sahagún, Alfonso
Fernández de la Peña, Juan
Fernández de la Vega, Luis
Fernández del Moral, Lesmes
Fernández o Hernández, Alejo
Fernández, Diego (escultor s. XV)
Fernández, Diego (pintor s. XVI)
Fernández, Francisco
Fernández, Gregorio
Fernández, Juan (escultor s. XV)
Fernández, Juan (escultor y arquitecto s. XVII)
Fernández, Juan. "El Labrador"
Fernández, Luis (pintor s. XVI)
Fernández, Luis (pintor s. XVI-XVII)
Fernández, Luis (pintor s. XVIII)
Fernández, Manuel
Fernández, Manuel Santos
Fernández, Pedro
Ferrado, Cristóbal
Ferrer, Jerónimo (Ferreri, Girolamo)
Ferrer, José
Ferrer, Pedro Juan
Figueroa, Francisco
Figueroa, Juan de
Fita, Juan
Flamenco, Juan (Flandes, Juan de)
Flamenco, Miguel el (Manrique, Miguel)
Flandes, Juan de
Flandes, Pedro de
Flecha, José (Frecchia, Juseppe)
Flipart, Carlos José
Florencia, Tomás (Florentino, Tomás)
Florentín, El Maestro Miguel
Florentín, Micer Antonio
Flores, Antonio
Flores, Frutos
Floris, Juan
Flórez, Antonio
Fonseca y Figueroa, Juan
Forment Cabot, Damián
Fornaguera, Buenaventura
Fortea, José
Fosman y Medina, Gregorio
Francione, Pedro
Francisquito
Franco, Francisco
Franco, Pedro
Franconio, Juan Baptista
Francés, Juan
Francés, Pedro
Francés, Pedro (escultor s. XVI)
Francés, Pedro (pintor en vidrio s. XV)
Franquet, José
Frutet, Francisco
Frémin, René
Frías, Antonio
Fuente el Saz, Julián de la
Fuente, Juan Leandro de la
Fuente, Vicente de la
Fumo, Basilio
Fumo, Nicolò o Nicola
Fures y Muñiz, Jerónimo
Furment, Pedro
Gabilán Tomé, Simón
Gabriel de Borbón, infante
Gaci, Rutilio
Galceran, "El Maestre"
Galceran, Antonio
Galcerán y Alapont, Vicente "Alafont"
Galeas, Francisco o Sánchez Galeas, Francisco
Gallardo Soler, Mateo
Gallego, A
Gallego, Fernando
Gallego, Francisco
Galván o Galbán, José
Galván o Galbán, Juan
Galíndez, Martín
Gambino, José
Gamboa, Juan de
Gamboa, Martín de
Gandía, Juan de
Garabito
García
García Ferrer, Pedro
García Hidalgo, José
García Miranda, Juan
García Miranda, Nicolás
García Mures, Alonso
García Reinoso, Antonio
García Salmerón, Cristóbal
García Santiago, Bartolomé
García de Escucha (o Ascucha), Francisco Ignacio
García, Bernabé
García, Domingo
García, Fernando
García, Ferrán
García, Francisco
García, Francisco (escultor s. XVI)
García, Francisco (pintor s. XVII)
García, Gregorio
García, Jerónimo Francisco y Miguel Jerónimo
García, Juan
García, Pedro
Garzón, Juan Francisco
Garófalo, Carlo
Gassen, Francisco
Gasto, Francisco del
Gasull, Agustín
Gaudí o Gaudín, Luis Pascual
Gautier, Thirion
Gazán, Francisco
Gelandia, Bernardino
Generino, Francesco
Geroa, Domingo
Gerónimo (Jerónimo), El maestro
Giachineti González, Juan
Giaquinto, Corrado
Gijón, Bernardo
Gil de Mena, Felipe
Gil o Gili, Jerónimo
Gil, Jerónimo Antonio
Gilarte, Mateo
Giner (escultor s. XVI)
Giner,
Giner, Francisco
Giner, Joaquín
Giner, Vicente
Giordano, Luca (Lucas Jordán)
Giral, Manuel
Giraldo de Merlo
Giraldo o Giralte de Holanda,
Giralte, Francisco
Giralte, Juan
Girart, Pedro
Godios, Francisco de
Godoy y Carvajal, Matías de
Gomar, Francisco
González Becerril, Juan
González Ruiz, Antonio
González Serrano, Bartolomé
González Sobera, Rafael
González Velázquez y Viret , Alejandro
González Velázquez, Antonio
González Velázquez, Luis
González Velázquez, Pablo
González de Cedillo, Antonio
González de San Pedro, Pedro
González de la Sierra, Toribio
González de la Vega, Diego
González, Alvar
González, Cristóbal
González, Ferrán
González, Francisco Miguel
González, José
González, José (escultor s. XVI)
González, José (grabador de láminas s. XVIII)
González, Pedro
Gonçalves, Nuno
Gracián Dantisco, Tomás
Grana, Alfonso
Granello, Francisco
Granello, Nicolao
Grau, Carlos
Grau, Francisco
Greco, (Theotocopoulos, Domenicos)
Gricci, José
Grifol, Francisco
Grillet, Lorenzo (fray Lorenzo de Monserrat)
Grillo, Blas
Guadalupe, Diego de
Guadalupe, Pedro de
Guas, Juan
Guas, Pedro
Guasch, Juan
Guerra, Eugenio
Guevara, Felipe
Guillemín de Gante
Guillén Daza, Pedro
Guillén,
Guillén, Francisco
Guillén, Francisco (pintor S. XVII)
Guilló, Agustín
Guilló, Florencio
Guilló, Vicente
Guirri, vicente
Guirró, Francesc
Gurricio, Lorenzo
Gutiérrez Nieto, Pedro
Gutiérrez de Aguilar, Pedro
Gutiérrez de Torices López, Eugenio
Gutiérrez, Estacio
Gutiérrez, Francisco
Gutiérrez, Francisco (escultor s. XVIII)
Gutiérrez, Francisco (pintor s. XVII)
Gutiérrez, Juan Simón
Gutiérrez, Manuel
Guzmán, Juan
Guzmán, Pedro
Guzmán, Pedro (pintor s. XVI-XVII)
Guzmán, Pedro (pintor s. XVIII)
Gómez de Cuenca, Pedro
Gómez de Orozco
Gómez de Valencia, Felipe
Gómez de Valencia, Francisco
Gómez, Alonso
Gómez, Jerónimo
Gómez, Juan
Gómez, Juan (bordador s. XVII)
Gómez, Juan (escultor s. XVII)
Gómez, Juan (pintor s. XVI)
Gómez, Martín "El Viejo"
Gómez, Pedro
Gómez, Sebastián
Gómez, Sebastián "El Mulato de Murillo"
Güelda, Tomás
Hamen y León, Juan van der
Haro, Baltasar
Haro, Juan de
Haya, Martín del
Haya, Rodrigo de la
Helle, Isaac de
Heredia, Pedro
Hermes Vermey, Isaac
Hernríquez (Enríquez), Leonardo
Hernández Bello, Blas
Hernández Díaz, Sebastián
Hernández Escudero, Francisco
Hernández de Estrada, Jerónimo
Hernández, Alejo
Hernández, Alonso
Hernández, Andrés
Hernández, Domingo
Hernández, Francisco
Hernández, Francisco (iluminador s. XVI)
Hernández, Jorge
Hernández, Marcos
Hernández, Tomás
Heros Gómez
Herranz, Francisco
Herrera "el rubio"
Herrera Barnuevo, Antonio
Herrera Barnuevo, Sebastián
Herrera Hinestrosa, Francisco de "Herrera El Mozo"
Herrera Villarreal, Alonso de
Herrera, Bartolomé de
Herrera, Cristóbal
Herrera, Francisco
Herrera, Francisco de "El Viejo"
Herrera, Juan de
Herrera, Pedro de
Herreros ¿y Manzanas?, Pedro
Hervás, Diego de
Heylan, Ana
Heylan, Bernardo
Heylan, Francisco
Hibarne, Juan Francisco
Hinestrosa, Juan
Hispano, Marcos
Holanda, Alberto de
Holanda, Antonio de
Holanda, Francisco de
Holanda, Nicolás de
Holanda, Rodrigo de
Honrado, Julián
Hostri u Ostri, Perris
Hovasse (Houasse), Miguel Ángel
Hoyos, Gaspar de
Huerta, Gaspar de la
Huerta, Manuel de la
Huesca, fray Ángel de
Hueva, Bárbara María
Hurtado de Mendoza y Guzmán, Esteban
Huéscar, duquesa de
Iansen, Juan Felipe
Iciar vizcaíno, Juan de
Idrobo, Diego
Illa, Salvador
Imberto, Mateo de
Inarra, Juan de
Inarra, Martín de
Inca Méndez de Sotomayor, Bernardo
Inglés, Jorge "Maestro Jorge Inglés"
Inglés, José
Irala Yuso, Matías Antonio de
Iralzu, Juan de
Iriarte, Ignacio
Iriarte, Juanes de
Iriarte, Valero
Izquierdo, Pedro
Jacobo, Juan Bautista
Jamet,Étienne (Jamete, Esteban)
Jamete
Jaques, Juan
Jiménez Maza, Francisco
Jiménez de Illescas, Bernabé
Johan o (Joan), Pere
Joli, Antonio
Jordán salvador o Rodríguez Jordán, Salvador
Jordán, Esteban
Juan, "hijo de Jacobo"
Julio y Alejandro. Aquiles, Julio y Mayner, Alejandro
Juncosa Donadeu, Joaquim
Juncosa, Josep
Juni, Juan de "Jean Joigny"
Juárez, Lorenzo
Juárez, Manuel
Jáuregui y Aguilar, Juan de
Kessel, Jan van
L"Horfelin de Poitiers, Pedro
L"Horfelin, Anonio
Labau, Santiago
Labaña, Tomás
Laberrox
Lanchares, Antonio de
Landa, Juan de
Lara, Francisco
Laredo, Juan
Larra Domínguez, José de
Larraga, Apolinario
Larraga, Josefa María (María José)
Larraut, Nicolás
Laureano de Pina, Juan
Lebin
Ledesma, Blas de
Ledesma, José
Legote, Pablo
Leonardo de Argensola, Agustín
Leonardoni, Francesco
Leoni, Leone
Leoni, Miguel Ángel
Leoni, Pompeo
Leyva, Diego de
León Leal, Simón Francisco de
León Salcedo y Benjumea, Ignacio de
León, Andrés de (Iluminador S. XVI)
León, Andrés de (Pintor S. XV)
León, Cristóbal de
León, Felipe de
León, Juan
León, Martín de
León, Nicolás de ¿(Oire, Nicolás de)?
León, Rafael de
Liaño, Felipe de "el pequeño Tiziano"
Licalde, Juan de
Lievendal, Isaac
Ligli, Buonaventura
Lima, Alonso de
Limosín, Esteban
Limpias, Francisco de
Llamas, Francisco ó García Llamas, Francisco
Llamosa, Luis de
Llanos Valdés, Sebastián
Llanos, Diego de
Llera Zambrano, Alonso
Llorens, Cristóbal
Llorens, Tomás
Loarte, Alejandro de
Loaysa, Juan de
Lobato, Nicolás
Loo, Louis Michel van
López Caballero, Andrés
López Caro, Francisco
López Madera, Gregorio
López Palomino, Francisco
López Polanco, Andrés
López Saavedra, Nemesio
López de Palma, Manuel
López del Castillo, Andrés
López, Antón
López, Bartolomé
López, Cristóbal
López, Diego
López, Diego "El Mudo"
López, Diego (pintor s. XVI)
López, Francisco
López, Francisco (pintor s. XVI)
López, Francisco (pintor s. XVI-XVII)
López, José (escultor s. XVIII)
López, José (pintor s. XVII-XVIII)
López, José (pintor, s. XVII)
López, Juan
¿Aleas Vasco de Troya, Leonardo?
¿Fernández de Noriega, Pedro?
¿García Melgarejo, Diego -fray Jerónimo-?
¿Giraldo, Lucas?
¿Morone, Pietro?
¿Ochandiano, José de ó Martín Pascual?
¿Ortega, Marco?
¿Redolfo?
¿Ribero Rada, Juan de?
¿Rueda Rico, Esteban de? o Rueda, Gabriel
¿Tellez, Francisco?
¿Velasco, Lázaro de?
Águila, Francisco del
Águila, Luis del
Águila, Miguel del
Álvarez Nava, Luis
Álvarez de Nava, Luis
Álvarez de la Peña, Manuel
Álvarez, Baltasar
Álvarez, Francisco
Álvarez, Juan
Álvarez, Lorenzo (Suárez, Lorenzo)
Álvarez, Manuel
Álvarez, Manuel (Escultor s. XVIII)
Álvarez, Manuel (escultor S. XVI )
Ángel, Pedro
Ávila, Francisco
Ávila, Hernando de (Fernando de Ávila o Fernando Dávila)
Ávila, Juan de
Ávila, fray Juan
LOCALIZACIÓN ACTUAL
Institución:
''Museo del Prado'' ''''''
Academia de Bellas Artes de San Fernando
Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Academia de la Historia, Biblioteca Nacional (2ª Imagen)
Altar Mayor de la Catedral
Altar mayor de la Catedral
Alte Pinakothek (Munich).
Antecapilla del Sagrario de la Catedral de San María de Toledo.
Archivo Municipal de Bilbao
Art Institute of Chicago
Ayuntamiento de Pamplona
Ayuntamiento, Casa de la Villa
Banco de España
Barcelona
Basílica de Santa María. Elche (Alicante).
Basílica del Real Monasterio de San Lorenzo
Berlín-Alemania
Biblioteca Francisco de Zabálburu
Biblioteca Naciona de España
Biblioteca Nacional
Biblioteca Nacional ''''''
Biblioteca Nacional de España
Biblioteca Nacional de España (Madrid).
Biblioteca Nacional de España (estampa); Calcografía Nacional (lámina)
Biblioteca Nacional de España.
Biblioteca Nacional de Madrid
Biblioteca Nacional de españa.
Biblioteca Nacional y Museo Municipal
Biblioteca Nacional,
Biblioteca Nacional.
Biblioteca Nacional. Sig: invent/12924
Biblioteca Nacional; Calcografía Nacional; Museo del Prado
Biblioteca Nacional; Museo de Historia de Madrid
Biblioteca Nacional; Museo del Prado; Calcografía Nacional.
Biblioteca Nacional;Calcografía Nacional; Museo de Hª de Madrid.
Biblioteca Palacio Real y Real Academia de la Historia
Biblioteca de El Escorial
Biblioteca de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Biblioteca del Monasterio del Escorial
Biblioteca del Monasterio del Escorial.
Biblioteca del Museo Víctor Balaguer
Biblioteca del Real Monasterio
Bilbao
Boston
Bóveda de la escalera del Palacio Real (Madrid)
C. S I C. Patronato de Humanidades, Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales
Calcografía Nacional
Calcografía Nacional, Biblioteca Nacional de España
Calcografía Nacional, Biblioteca Nacional, Museo del Pardo
Capilla Palacio Real
Capilla de Nuestra Señora y San Juan de Letrán, vulgo del Obispo en la Parroquia de San Andrés
Capilla de la Enfermería de la Venerable Orden Tercera
Capilla de la Orden Tercera
Capilla de los Covarruvias, Catedral de Valencia.
Capilla de los Reyes Nuevos, Catedral de Santa María
Capilla del Milagro, Monasterio de la Encarnación
Capilla del Obispo en la Parroquia de San Andrés
Capuchinas (Alcobendas. Madrid)
Cartuja
Cartuja de Miraflores
Casa de la Panadería, Salón Real,
Catedral
Catedral ''''''
Catedral Nueva
Catedral de Badajoz
Catedral de Cuenca
Catedral de Granada
Catedral de Jaén
Catedral de Málaga.
Catedral de Nuestra Señora
Catedral de Santa María Real de La Almudena
Catedral de Sevilla
Catedral de Toledo
Catedral de Toledo. '''Observaciones:''' 80 x 59 cm. El 10 de octubre de 1646 Lázaro Goiti tasa en 3000 reales todo lo realizado en la restauración las pinturas de la sala capitular de la catedral de Toledo y el retrato del señor infante.
Catedral de Valencia
Catedral de Valladolid
Catedral de la Encarnación
Catedral, ?Capilla de la Gamba?
Catedral, Capilla de los Albornoz
Catedral, Capilla de los Evangelistas,
Catedral, Capilla del Condestable
Catedral, arco toral de la capilla mayor
Catedral, capilla de la girola
Catedral.
Catedral. Población: Astorga (León).
Cleveland Museum of Art,
Colección Adanero
Colección J. M. Arnaiz
Colección Joaquín Ribero
Colección José Saldaña Suances
Colección Neapolis
Colección Oquendo.
Colección Particular
Colección Várez Fisa
Colección del duque de Osuna
Colección particular
Colección particular,
Colegio de Capuchinos de Lecároz
Colegio del Corpus Christi, Museo del Patriarca
Comunidad de Madrid
Concento de Padres Capuchinos de El Prado
Consejo de Estado
Convento de Capuchinos de El Pardo
Convento de Madres Capuchinas (Alcobendas. Madrid)
Convento de Monjas Bernardas
Convento de Nuestra Señora de la Consolación ó de las Descalzas Reales
Convento de Nuestra Señora de la Laura
Convento de San Cayetano (Córdoba)
Convento de San Ildefonso de las Trinitarias Descalzas
Convento de San Pascual
Convento de San Plácido
Convento de Santa Ana, Perteneciente a la Orden de Carmelitas Descalzas, en la calle de Santa Ana.
Convento de Santo Domingo
Convento de las Comendadoras de Santiago
Convento de las Descalzas Reales.
Convento de las Magdalenas. Alcalá de Henares (Madrid). '''Observaciones:''' Pertenece a la tipología del Museo del Prado, aunque no se trate de copia.
Convento de monjas cistercienses calatravas (Moralzarzal, Madrid).
Convento de religiosas Justinianas de la Madre de Dios
Convento del Buen Suceso (Cedido)
Coro de la Basílica del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
Coro de la catedral de Palencia
Courtauld Institute of Art Gallery
Córdoba
Desaparecida
Desaparecida o destruida
Desaparecida o destruída
Desaparecidas o destruidas
Desaparecido
Desaparecido o Destruido
Desaparecido o destruido
Desaparecido o destruido.
Desaparecido o destruído
Desaparecido o sin localizar
Desaparecido. '''Observaciones:''' El retablo que se encontraba en el atar de Santa Cruz o Nuestra Señora de los Dolores desapareció con todas sus pinturas. '''Ref. Bibliográfica:''' Buil Guallar, Opus Cit. p. 50.
Desaparecidos o destruidos
Desarecidos o destruídos
Desconocida
Desconocida.
Desconocido
Despareado o destruido
Desparecida o destruida
Desparecido
Desparecido o destruido
Desparecido.
Desparecidos o destruidos
Desparecidos o destruidos.
Destruida
Destruida o desaparecida
Destruidas
Destruido
Destruido en 1936
Destruido o desaparecido
Destruidos o desaparecidos
El Pardo, Palacio
Embajada de España en Bruselas
En la vía pública cerca del puente romano y el palacio episcopal
Escalera principal Hospital Venerable Orden Tercera
Estados Unidos
Fine Arts Museum of San Francisco
Frick Collection
Fundación Casa de Alba
Fundación Focus-Abengoa (Hospital de los Venerables, Sevilla, Andalucía), Biblioteca Universitaria (Sevilla, Andalucía), Biblioteca Nacional (Madrid)
Fundación Lázaro Galdiano
Fundación María Cristina Masavaeu Peterson
Fundación Neapolis
Galería Doria Phamphili
Galleria delgi Uffizi
Gijón
Gijón, Asturias
Girola de la Catedral de Toledo
Gran Residencia de Ancianos
Hamburger Kunsthalle
Hamburgo
Hermandad Sacramental, Sagrario de la Catedral
Hermandad del Refugio, Iglesia de San Antonio de los Alemanes
Hermitage Museum
Hermitage Museum (San Petersburgo)
Hispanic Society of America
Hospital Real
Hospital Tavera
Hospital de la Caridad
Hospital de la Santa Caridad
Huesca
Iglesia Hospital Venerable Orden Tercera (Madrid).
Iglesia Parroquial de San José
Iglesia Parroquial de San Mamés
Iglesia Parroquial de San Pedro Mártir
Iglesia Parroquial de la Asunción
Iglesia Santa María de Viana
Iglesia de Comendadoras de Santiago
Iglesia de Don Juan de Alarcón
Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles
Iglesia de Saint Sulpice (París).
Iglesia de Saint-Bénigne (Arc Senans. Departamento de Doubs en la Región de Franche-Comté).
Iglesia de San Bernardo
Iglesia de San Cayetano (Convento carmelita de San José)
Iglesia de San Francisco
Iglesia de San Francisco el Grande
Iglesia de San Ginés,
Iglesia de San Isidro
Iglesia de San Jerónimo
Iglesia de San Jerónimo el Real,
Iglesia de San Juan
Iglesia de San Martín Pinario
Iglesia de San Pedro Ad Vincula
Iglesia de San Pedro.
Iglesia de la Magdalena
Iglesia de la Merced
Iglesia de la O
Iglesia de la Universidad
Iglesia del Carmen (Murcia).
Iglesia del Convento de Religiosas Jerónimas del Corpus Christi (las Carboneras. Madrid).
Iglesia del Convento de Religiosas Jerónimas del Corpus Christi (vulgo las Carboneras. Madrid).
Iglesia del Convento de benedictinas de la Encarnación ó Benedictinas de San Placido
Iglesia del Convento de las Agustinas Recoletas de Monterrey
Iglesia del Corpus Christi (las Carboneras)
Iglesia parroquial de San Mamés
Instituto Jovellanos (destruido en la Guerra Civil)
Irún
Istituto Nazionale per la Grafica
Kunstbibliothek
Kunsthistoriaches Museum
Kunsthistorisches Museum Wien, Gemäldegalerie
Kunsthistorisches Museum Wien, Gemäldegalerie: Museo de Arte Histórico, Galería de Pinturas
La Habana
Liechtenstein Museum.
Londres
Los Ángeles, California
Los Ángeles-Estados Unidos
Madrid
Magyar Szépmüvészeti Múzeum
Mercado del Arte
Mercado del Arte (2007)
Mercado del Arte.
Michigan-Estados Unidos
Monasterio de Nuestra Señora de la Consolación ó de las Descalzas Reales
Monasterio de Nuestra Señora de la Encarnación (Madrid)
Monasterio de San Lorenzo
Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
Monasterio de San Plácido o de la Encarnación
Monasterio de Santa Paula
Monasterio de Santiago
Monasterio de la Encarnación
Monasterio de la Exaltación del Santísimo Sacramento
Monasterio de las Descalzas Reales
Monasterio de san Lorenzo
Monasterio del Escorial
Mueso Szepmuvestzi
Murcia
Museo Arqueológico Nacional
Museo Balaguer
Museo Balaguer. Villanueva y Geltrú (Barcelona)
Museo Camón Aznar
Museo Casa del Greco
Museo Castres
Museo Catedralicio. Valladolid.
Museo Cerralbo
Museo Diocesano de Bellas Artes
Museo Goya de Castres
Museo Lázaro Galdiano
Museo Lázaro Galdiano; Museo del Prado
Museo Massey
Museo Meadows, Southern Methodist University (Dallas)
Museo Municipal
Museo Municipal de Madrid
Museo Municipal del Madrid
Museo Nacional Colegio San Gregorio
Museo Nacional Colegio San Gregorio (Valladolid)
Museo Nacional Del Prado
Museo Nacional de Arte de Cataluña
Museo Nacional de Escultura
Museo Nacional del Prado
Museo Nacional del Prado (Madrd)
Museo Nacional del Prado (Madrdi)
Museo Nacional del Prado (Madrid)
Museo Nacional del Prado (Madrid).
Museo Nacional del Prado,
Museo Nacional del Prado.
Museo Nacional del prado
Museo Nacional el Prado
Museo Narodowe (Poznan, Polonia)
Museo Naval
Museo Provincial de A Coruña.
Museo Real Casa de la Moneda
Museo Salzillo (Antigua iglesia de Nuestro Padre Jesús)
Museo San Gregorio
Museo Víctor Balaguer
Museo casa del Greco
Museo de Arte Colonial Pedro de Osma
Museo de Arte Ponce
Museo de Arte Sacro.
Museo de Bellas Artes
Museo de Bellas Artes (Bilbao)
Museo de Bellas Artes (Marsella)
Museo de Bellas Artes (San Pío V)
Museo de Bellas Artes de A Coruña.
Museo de Bellas Artes de Asturias
Museo de Bellas Artes de Bilbao
Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Museo de Bellas Artes de Budapest, Szépmüvészeti Múzeum
Museo de Bellas Artes de Budapest.
Museo de Bellas Artes de Córdoba
Museo de Bellas Artes de Córdoba.
Museo de Bellas Artes de Granada
Museo de Bellas Artes de Sevilla
Museo de Bellas Artes de Valencia
Museo de Bellas Artes de Valencia San Pío V
Museo de Bellas Artes de Valencia, San Pío V
Museo de Bellas Artes de Zaragoza.
Museo de Bellas Artes de Álava
Museo de Bellas Artes deValencia
Museo de Bellas artes de Sevilla
Museo de Bellas artes de Sevilla.
Museo de Castrelos
Museo de Historia
Museo de Historia (antiguo Museo Municipal)
Museo de Historia de Madrid
Museo de Historia de Madrid (Antiguo Municipal). '''Observaciones:''' 214.5 x 128.5 cm. Inscripción en el ángulo inferior derecho: ? LA TORRE DE LA PARADA?.
Museo de Historia de Madrid (Antiguo Museo Municipal)
Museo de Historia de Madrid (Antiguo Museo Municipal). '''Observaciones:''' 50 x 108 cm. Inscripción: ?EL ALCAZAR?, en el águlo infrior derecho. ?Segobiana?, arriba a la derecha.
Museo de Historia de Madrid (Madrid). '''Observaciones:''' 132 x 165 cm. Inscripción en el ángulo inferior derecho: ?LA CASA DE CAMPO?.
Museo de Huesca
Museo de Hª de Madrid.
Museo de Pontevedra
Museo de Pontevedra.
Museo de San Juan de Dios (Murcia).
Museo de San Juan de Dios (Orihuela, licante).
Museo de Santa Cruz
Museo de Zamora
Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Museo del Ermitage
Museo del Greco
Museo del Louvre
Museo del Louvre,
Museo del Prado
Museo del Prado (Madrid)
Museo del Prado,
Museo del Prado.
Museo del prado
Museo e Gallerie Nazionale di Capodimonte
Museo nacional
Museo nacional del Prado
Museo nacional del Prado.
Museo nacional del Prado. (Madrid).
Museu Nacional d´Art de Catalunya
Museum of Fine Arts
Museum of fine Arts
Museum of fine arts
Musée Goya
Musée de Peinture et de Scultpture
Musée des Augustins ó Musée des Beaux-Arts
Musée des Beaux-Arts
Musée des Beaux-Arts de Lyon.
Musúo Lázaro Galdiano
Nacional Gallery
National Gallery
National Gallery of Art
Nave central de la Catedral de Santa María de la Sede
Nápoles
Nápoles (Campania)
Obispado,
Oratorio del Caballero de Gracia
Osterreichische National Bibliothek, Biblioteca Nacional.
Palacio Arzobispal
Palacio Episcopal de Lleida
Palacio Real
Palacio Real (Madrid)
Palacio Real (Madrid).
Palacio de Carlos V
Palacio de Magalia.
Palacio de la Moncloa
Palacio de la Zarzuela. Patrimonio Nacional
Palacio del Pardo, Torre de la Reina. '''Población:''' El Pardo.
Palacio episcopal
Palacio real de Aranjuez.
Pamplona, Navarra
Paris
Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción
Parroquia de Nuestra Señora del Carmen (Madrid).
Parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis Obispo (Madrid).
Parroquia de San Antonio de los Alemanes
Parroquia de San Ginés
Parroquia de San Ginés (Madrid)
Parroquia de San José
Parroquia de San Martín
Parroquia de San Sebastián, ó desparecidos y destruídos
Parroquia de Santa María Magdalena, calle de San Pablo
Parroquia de Santa María Magdalena, pilar próximo al retablo mayor
Parroquia de Santiago
Parroquia de Santiago y San Juan Bautista
Parroquia de los Santos Justo y Pastor (Maravillas). Madrid.
Parroquia del Carmen (Madrid)
Pechina del Convento de San Plácido (CONVENTO DE LA ENCARNACIÓN Ó DE SAN PLÁCIDO DE MONJAS BENEDICTINAS EN LA CALLE DE SAN ROQUE)
Propiedad particular
Real Academia de Bellas Arte de San Fernando (Madrid).
Real Academia de Bellas Artes
Real Academia de Bellas Artes de San Fernado
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid).
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Madrid)
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. '''Población:''' Madrid
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. (Madrid).
Real Academia de Bellas Artes de Sn Fernando
Real Academia de Bellas artes
Real Academia de Historia
Real Academia de Medicina
Real Academia de San Fernando
Real Academia de San Fernando (Madrid).
Real Casa de la Moneda
Real Monasterio de San Lorenzo,
Real Monasterio de San Lorenzo, Basílica
Real academia de Bellas Artes de San Fernando
Real monasterio de San Lorenzo, Sala de Batallas.
Retablo altar mayor, Basílica Monasterio de San Lorenzo
Retablo, Ermita del Cubillo
Royal Acadey of Art
Sacristía de la catedral de Santa María la Real de la Almudena
Sacristía del Convento de la Encarnación
Sala Goya, Biblioteca Nacional
Sala capitular de la Catedral
Salas capitulares Real Monasterio de San Lorenzo
Salita de la Reina, Palacio Real
Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid
San Ildefonso, Palacio
San Pedro
Santa María Gloriosa dei Frari
Santa María dei Fiore
Sevilla
Sevilla y Madrid
Sobre la balaustrada de la fachada de la catedral
Staatliche Kunstsammlungen Dresden, Gemäldegalerie Alte Meister.
Staatliche Museen
Statens Museum for Kunst
Szépmüvészeti Múzeum
Szépmüvészeti Múzeum (Museo Nacional de Bellas Artes)
Szépmüvészeti Múzeum, (Museo de Bellas Artes)
Techo Salón Real Casa de la Panadería
Templo de San Francisco el Grande
The Art Institute
The Hispanic Society of America
The J. Paul Getty Museum
The Museum of Fine Arts
The National Trust, Bankes Collection, Kingston Lacy
The University of Michigan Museum of Art
Universidad Complutense, Biblioteca General
Universidad Complutense, Biblioteca General,
Universidad de Barcelona
Universidad de Santiago de Compostela
University of Michigan
Valladolid
Vejle Kunstmuseum (Velje, Dinamarca)
Viana, Navarra
Wallraf-Richartz Museum
Wallraf-Richartz-Museum-Fondation Corboud. Coloni'''a'''
Wellington Museum
Worcester, Art Museum
Yale University Art Gallery (New Haven, Connecticut).
¿Alcázar, Museo del Ejército?
¿Desaparecido o destruido?
¿Liechtenstein Museum? Colección Harrach.
¿Museo Nacional de Varsovia?.
¿Museo del Ejército?
Ciudad:
Referencia:
Técnica:
Cronología:
S. XV
S. XVIII
X
XI
XII
XIII
XIV
XIV-XV
XV
XV- XVI
XV-XVI
XV-XVII
XV-XVIII
XVI
XVI XVII
XVI-XVII
XVI-XVIII
XVI.XVII
XVII
XVII-VIII
XVII-XVII
XVII-XVIII
XVIII
XVIIII
XVI´XVII
Medidas:
REF. BIBLIOGRÁFICA
+ Añadir referencia
IMÁGENES
Imagen 1:
Upload file
Imagen 2:
Upload file
Imagen 3:
Upload file
Imagen 4:
Upload file
Imagen 5:
Upload file
Imagen 6:
Upload file
Imagen 7:
Upload file
Imagen 8:
Upload file
Imagen 9:
Upload file
Imagen 10:
Upload file
Texto libre:
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]
Summary:
This is a minor edit
Watch this page
Cancel
Navigation menu
Personal tools
English
Not logged in
Talk
Contributions
Create account
Log in
Namespaces
Page
Discussion
Variants
Views
Read
Edit with form
Edit
View history
More
Search
Navigation
Portada
Conoce el libro
Descubre el diccionario
Autores
Obras
Buscar
Buscar por Autores
Buscar por Obras
Otras opciones
Últimas aportaciones
Tools
What links here
Related changes
Special pages
Page information
Page values