Abrir menú principal

Cambios

383 bytes eliminados ,  hace 4 meses
sin resumen de edición
{{Autor
|nombre_completo=Muñoz, Juan Muñoz |alias= |fecha_nacimiento=) |lugar_nacimiento=Reino de Valencia [Comunidad Valencina]) |fecha_fallecimiento= |lugar_fallecimiento= |cronologia_siglo=XVI-XVII |cronologia_ano_desde= |cronologia_ano_hasta= |ciudad_trabajo=Valencia, (Cáceres, Extremadura, Castilla la Mancha) |especialidad=escultorEscultor |imagenref_bibliografica=*J.J. Martín González, ''Escultura Barroca en España 1600-1770'', Madrid, 1993 3ª.ed, p.251,252,337,. |tomo=3 |pagina=213 |letra=Letra M |grupo=Grupo MU }}{{Autor:header}}----- (Actualizado 23/7/2007) -----
'''Muñoz''' (Juan) escultor y natural del reino de Valencia. Se sospecha que haya aprendido su profesión en Toledo, de donde salió para trabajar en el monasterio de Guadalupe el [[retablo_mayor_que_había_trazado_Juan_Gómez_de_Mora_-_Muñoz,_Juan|''retablo mayor que había trazado Juan Gómez de Mora'']]. Ayudáronle en esta obra a principios del siglo XVI Giraldo de Merlo y Jorge Manuel, escultores muy acreditados, como se dijo en sus artículos. Otros quieren que haya estudiado en Italia, a lo que no nos oponemos, según el gran mérito de sus obras y grandiosas formas de sus estatuas: Las más conocidas están en Valencia, donde se cree haya fallecido.
'''''San Juan de Mercado'''''
-Las excelentes estatuas de los dos santos Juanes [[(san_Juan)_Bautista_-_Muñoz,_Juan|'''Muñoz'[ san Juan ] Bautista'' ]] y [[(Juansan_Juan) escultor. Parece que Ceán mezcla los datos de dos escultores llamados Juan Muñoz: Juan Muñoz que inicia la escuela valenciana del siglo XVII_Evangelista_-_Muñoz, habiéndose perdido la mayoría de las obras que cita Ceán. El otro _Juan|''[ san Juan Muñoz figura ] Evangelista'']] en la escula de Madrid es más un emsamblador que un escultor. Parece que nació hacia 1574 y que falleció en 1631 guardando estechas realaciones con Giraldo de Merlo y Jorge Manuel Theotocópuliel [[retablo_mayor_-_Muñoz,_Juan|''retablo mayor'']].
'''''El Remedio'''''
-El crucifijo [ [[Cristo_crucificado_-_Muñoz,_Juan|''Cristo crucificado'']] ] que está en un ángulo del claustro.
Martín González, ''Escultura Barroca en España 1600-1770,'' Cátedra, Madrid, 1998 3.ª Ed. pp. 251-252, 337'Seminario de Santo Tomás'''''
-El [[(Cristo_crucificado)_que_se_llama_de_los_Consuelos_-_Muñoz,_Juan|''[ Cristo crucificado ] que se llama de los Consuelos'']], colocado en la portería.
'''''San Martín'''''
-El [[(Cristo_crucificado)_-_Muñoz,_Juan|''[ Cristo crucificado ]'']] del r[[etablo_mayor_(de_San_Martín)_-_Muñoz,_Juan|''etablo mayor [ de San Martín ]'']], y la estatua de nuestra señora [[(virgen)_de_la_Esperanza_-_Muñoz,_Juan|''[ virgen ] de la Esperanza'']].
'''''Santa Mónica'''''
----- El [[(Original antes de actualización de 23/7/2007Cristo_crucificado) _llamado_de_la_Fe_-----_Muñoz,_Juan|''[ Cristo crucificado ] llamado de la Fe'']].
'''Santa Catalina''', Parroquia
 '''Muñoz''' (Juan) escultor y natural del reino de Valencia. Se sospecha que haya aprendido su profesión en Toledo, de donde salió para trabajar en el monasterio de Guadalupe el [[BJL81P29TD63Z3Y|''retablo mayor que había trazado Juan Gómez de Mora'']]. Ayudáronle en esta obra a principios del siglo XVI Giraldo de Merlo y Jorge Manuel, escultores muy acreditados, como se dijo en sus artículos. Otros quieren que haya estudiado en Italia, a lo que no nos oponemos, según el gran mérito de sus obras y grandiosas formas de sus estatuas: Las más conocidas están en Valencia, donde se cree haya fallecido.   SAN JUAN DEL MERCADO -Las excelentes estatuas de los dos santos Juanes [[G862P735A29JRMU|''[ san Juan ] Bautista'']] y [[S903AT7L6JW2CA6|''[ san Juan ] Evangelista'']] en el [[UQM7L35BK692Z7R|''retablo mayor'']].   EL REMEDIO -El crucifijo [ [[TSWN5S7CN4517P2|''Cristo crucificado'']] ] que está en un ángulo del claustro.   SEMINARIO DE SANTO TOMÁS -El [[262V073R970X2R8|''[ Cristo crucificado ] que se llama de los Consuelos'']], colocado en la portería.   SAN MARTÍN -El [[YAY031HWHRCVF19|''[ Cristo crucificado ]'']] del r[[6Z5UVWI9389TOQ7|''etablo mayor [ de San Martín ]'']], y la La estatua de nuestra señora [[Z5KS2785C884N7K|''[ virgen ] de la Esperanza'']].   SANTA MÓNICA san_Eloy_- El [[AF037DT1206IF74|''[ Cristo crucificado ] llamado de la Fe'']].   SANTA CATALINA_Muñoz, PARROQUIA -La estatua de [[WC85KIJT25AOX53_Juan|''san Eloy'']] y la de la santa titular [ [[X4V690WQ9NSXB4Jsanta_Catalina_-_Muñoz,_Juan|''santa Catalina'']] ].
''Archivo del Monasterio de Guadalupe, Noguera, Ponz, Orellana.''