Carnicero, Alejandro (Carnicero Miguel, Alejandro)
Nacimiento | 1693 Íscar [Valladolid, Castilla y León] |
---|---|
Fallecimiento | 1756 Madrid |
Cronología | XVII-XVIII |
Ciudad de trabajo | Madrid, Salamanca, Zamora, Valladolid (Castilla y León) |
Ubicación en el diccionario | Tomo 1, Página 258, Letra Letra C, Grupo Grupo CA |
Referencia bibliográfica | *V. Albarrán Martín, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Alejandro Carnicero Miguel. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/126417/alejandro-carnicero-miguel (consultado en 03/06/2021) |
Carnicero (don Alejandro) escultor. Nació en la villa de Íscar, obispado de Segovia, el año de 1693, y aprendió su profesión en Zamora con don José de Lara. Pasó después a Valladolid, y residió mucho tiempo en salamanca, donde trabajó varias obras para el convento de San Esteban [ Salamanca ] y para el retablo mayor del monasterio de San Jerónimo. Ejecutó el paso de los azotes a la columna y otros que sacan en procesión por semana santa en aquella ciudad: cuarenta medallas para la sillería del coro del monasterio de Guadalupe: la santa Cecilia y unos ángeles mancebos de tres varas(I) de alto para el órgano de la catedral de León: el san Miguelque está en el hospital de Nava del Rey; y otras estatuas para las ciudades de Valladolid y Coria.
Siendo joven se dedicó a grabar a buril y grabó en 723 un san Pedro de Alcántara escribiendo: en 30 la virgen de la Esclavitud, que se venera en Salamanca en el colegio de san Vicente, y la nuestra señora [ virgen ] del Risco, que está en los agustinos de esta villa [ Convento de Recoletos, de padres Agustinos Descalzos, en el Prado ]; y en 36 un san Juan Nepomuceno para el recibidor de Malta, y el san Miguel que había trabajado en escultura para el hospital de la Nava del Rey. Fue hermano mayor de una cofradía de pintores y escultores que se estableció en la parroquia de San Adrián de Salamanca; y usando las prerrogativas que tienen las bellas artes se libertaron en ella de ser soldados algunos profesores soldados.
El ministro de Estado don José Carvajal le mandó llamar a Madrid para trabajar en las esculturas de piedra del palacio Nuevo [ palacio Real ] y Ejecutó los reyes Wamba, Sisebuto, y don Sancho el craso, y la medalla que representa al consejo de Castilla, [ Consejo de Órdenes Militares, ] que se conservan en los sótanos y almacenes del palacio. Falleció en esta corte el año de 1756, y está enterrado en la parroquia de San Martín [ monastero de San Martín de padres benedictinos, en la plazuela de las descalzas se contabiliza como parroquia ]. Tuvo cuatro hijos, a quienes enseñó a dibujar: don Gregorio escultor y grabador en hueco, ya difunto: don Isidro, escultor y pintor, actual director general de real Academia de San Fernando: don Antonio, es pintor de cámara de S. M. y graba a buril; y don José, que aunque tiene posprincipios del dibujo y del grabado en hueco, no sigue las bellas artes. Finalmente fue uno de los primeros maestros que tuvo don Manuel Álvarez.
SUPLEMENTO. TOMO VI
Carnicero ( don Alejandro) escultor. Las estatuas de piedra que ejecutó este profesor de los reyes Wamba y Sisebuto no están como se dijo en su artículo en los sótanos del palacio nuevo [ Palacio Real ] de Madrid, sino en la ciudad de Toledo: Wamba en el paseo que llaman de Cabrahígo, y por Sisebuto cerca del puerta del Cambrón por la parte de afuera.
Nota del editor. (I) La vara castellana son 835mm y 9 décimas. Diccionario de la R.A.E. ed. 1992 tomo VI p.1462
Noticias de su Hijo don Isidro, Noticias de Toledo, Ponz.
(Tomo I, pp.258-259. Tomo VI, pp.64-65)
Consulta <Carnicero, Alejandro (Carnicero Miguel, Alejandro)> en el libro[edit]
Autores relacionados por Grupo CA[edit]
- Cabezalero, Juan Martín
- Cabrera, Jerónimo
- Cabrera, Juan
- Cabrera, Marcos
- Cadenas
- Calabria, Pedro
- Calderón de la Barca, Vicente
- Calderón, Pedro
- Caldoliver, Jaime
- Calleja, Andrés de la (Calleja Robredo, Andrés de la)
- Calvo, Antonio
- Camacho, Pedro (Camacho Felizes, Pedro)
- Camarón, Nicolás
- Cambiago, Juan Pablo
- Cambiaso o Cangiaso, Lucas
- Cambiaso, Horacio
- Camiña, (Miguel de)
- Camilo, Francisco
- Camino, Domingo del
- Campa, el maestre Juan
- Campaña, el maestre Pedro (Kempeneer, Peter van)
- Campaña, Juan Bautista
- Campi, Antonio
- Campi, Vicente (Vincenzo)
- Campino, Juan (Ducamps, Jean)
- Campo, Diego del
- Campo, Juan del
- Campolargo, Pedro
- Campos
- Camprobín, Pedro
- Cancino, Andrés (Cansino, Andrés)
- Cancino, Luis
- Canderroa, Bernardino
- Cangiaso, Lucas
- Cano de Arévalo, Juan
- Cano, Alonso
- Cano, Joaquín José
- Cantala, Juan
- Cantellops, José
- Cantoni, Catalina
- Capuz, fray Francisco
- Capuz, Julio
- Capuz, Leonardo Julio
- Capuz, Raimundo
- Carabaglio, Juan Bautista
- Carabajal, Luis
- Caramuel de Lobkowits, Juan
- Carbajal ó Carabajal (Carvajal), Luis
- Carbonel, Alonso
- Cardón, Enrique
- Cardeña, monjes del monasterio de
- Carducho, Bartolomé (Carducci, Bartolomeo)
- Carducho, Vincencio (Carducci, Vincenzo)
- Carisana, Nicolás (Casana, Nicolás)
- Carlos III
- Caro de Tavira, Juan
- Caro, Francisco
- Caron
- Carrasco, Nicolás
- Carreño Miranda, Juan
- Carreño, Andrés
- Carrión, Hernando
- Carroz, Vicente
- Casanova, Carlos
- Casanova, Francisco
- Casares, Diego Antonio
- Castañeda, Gregorio (Castañeda, Abdón)
- Castañeda, Juan
- Castaño, Agustín
- Castayls, el maestro Jaime (Cascalls, Jaume)
- Castello Bergamasco, Juan Bautista (Castello, Giovanni Battista, Il Bregamasco)
- Castello Genovés, Juan Bautista (Castello, Giovanni Battista Il Genovese )
- Castello, Fabricio (Castello, Fabrizio)
- Castello, Félix
- Castello, Pedro
- Casteluou, Jaime (Castellnou, Jaime)
- Casteluou, Juan (Castellnou, Joan)
- Castilla, Alonso
- Castillo de Hita, Benito del (Hita del Castillo, Benito del)
- Castillo y Saavedra, Antonio del
- Castillo, Agustín
- Castillo, Fernando
- Castillo, José (Castillo Aragonés, José del)
- Castillo, Juan del
- Castrejón, Antonio
- Castrillo, Pedro
- Castro, Felipe
- Castro, Manuel (Fernández de Castro, Manuel)
- Caudi, José
- Caxés, Caxesi o Caxete, Eugenio (Cajés de la Fuente, Eugenio)
- Caxés, Caxesi o Caxete, Patricio (Cajés, Patricio)
- Cazares, Lorenzo (Cáceres, Lorenzo de)
- Cáceres, Felices
- Cáceres, Francisco Ginés
- Cárdenas, Bartolomé
- Cárdenas, Gutierre
- Cárdenas, Ignacio
- Cárdenas, José
- Cárdenas, Juan