Cristo desnudo y su madre contemplándole - Caxés, Caxesi o Caxete (Cajés), Eugenio

Autor | [[Caxés, Caxesi o Caxete [Cajés], Eugenio]] Property "AutorObra" (as page type) with input value "Caxés, Caxesi o Caxete [Cajés], Eugenio" contains invalid characters or is incomplete and therefore can cause unexpected results during a query or annotation process. |
---|---|
Localización | Universidad de Barcelona |
Técnica | Óleo sobre lienzo |
Cronología | 1610-1615 |
Cristo desnudo y su madre contemplándole
Ecce Homo
Autor: Cajés, Eugenio
Técnica: Óleo sobre lienzo
Cronología: 1610-1615
Localización: Universidad de Barcelona
Población: Barcelona
Comunidad: Cataluña
Estado: España
Observaciones: 155 x 146 cm. A partir de 1835 pasó al Museo del Museo de la Trinidad (formado por los bines artísticos desamortizados e incautados por Mendizábal en 1835 y 1836 en el antiguo Convento de la Santísima Trinidad en de la Calle de Atocha donde Cruzada Villamil lo recoge en su Catálogo de 1865, como anónimo madrileño), posteriormente pasó al Museo del Prado que lo cedió por R. O. a la Universidad de Barcelona desde 1880. Existe un dibujo en la Biblioteca Nacional de Madrid que podría tener relación con esta obra (2ª Imagen).
Ref. Bibliográfica: Angulo, Diego, Pérez Sánchez, Alfonso E., Historia de la Pintura Española: Escuela Madrileña del primer tercio del siglo XVII, Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1969, pp. 241-242. Pérez Sánchez; Alofnso E, Don Antonio de Pereda y la Pintura Madrileña de su tiempo, Ministerio de Cultura, Madrid, 1978, lam. 68
Fuente Iconográfica: Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=14911&accion=ver&foto=s
2ª Imagen
Ecce Homo
Autor: Cajés Eugenio
Técnica: Dibujo; sanguina sobre papel agarbanzado
Cronología:
Localización: Biblioteca Nacional
Población: Madrid
Comunidad: Madrid
Estado: España
Observaciones: 291 x 203 mm. Atribuido a Eugenio Cajés por Pérez Sánchez, basándose en el empleo de la sanguina y en los errores en las proporciones de manos y piés, frecuentes en el artista. Barcia lo considera obra anónima italiana del s. XVII que representa la figura del Salvador en los improperios. Manuela Mena lo cataloga como anónimo italiano del s. XVII, de escuela boloñesa, y probablemente de B. Gennari, en su tesis doctoral.
Sig. B. N. : Dib/13/12/48
Ref. Bibliográfica: Web Biblioteca Nacional de España: http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/E9jjpmQgpf/BNMADRID/84331381/9
Fuente Iconográfica: Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=777&accion=ver&foto=s#
Referencias Bibliográficas
Angulo, Diego, Pérez Sánchez, Alfonso E., ''Historia de la Pintura Española: Escuela Madrileña del primer tercio del siglo XVII'', Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1969, pp. 241-242. Pérez Sánchez; Alofnso E, ''Don Antonio de Pereda y la Pintura Madrileña de su tiempo'', Ministerio de Cultura, Ma
Otras imágenes[edit]
Otras obras del autor
Obra | Técnica | Cronología | Localización actual | Imagen |
---|---|---|---|---|
Dibujos de lápiz y de tinta china - Caxés, Caxesi o Caxete (Cajés), Eugenio | Dibujo,Aguada,Lápiz negro | 1601-1633 (Fundación Universitaria Española). | Museo del Prado | |
Don Fernando Girón socorriendo á Cádiz - Caxés, Caxesi o Caxete (Cajés), Eugenio | Óleo sobre lienzo | 1634 | Museo Nacional del Prado | |
San Francisco sostenido de ángeles - Caxés, Caxesi o Caxete (Cajés), Eugenio | 1575-1637. '''Localización:''' Capilla Del Obispo (Madrid). '''Observaciones:''' 250 x 160 cm. Díaz del Valle no lo menciona. Palomino comenta: ??.el tránsito de Nuestro Padre San Francisco sostenido de dos ángeles, que está en la capilla, que llaman del Obispo... , a el lado de la Epístola a los p | Capilla Del Obispo (Madrid). '''Observaciones:''' 250 x 160 cm. Díaz del Valle no lo menciona. Palomino comenta: ??.el tránsito de Nuestro Padre San Francisco sostenido de dos ángeles, que está en la capilla, que llaman del Obispo... , a el lado de la Epístola a los pies de la capilla, que parece d | ||
Santa Engracia - Caxés, Caxesi o Caxete (Cajés), Eugenio | óleo sobre lienzo | Parroquia de San Antonio de los Alemanes |