Abrir menú principal

Drilldown: autores

autores > ciudad trabajo : Sevilla (Andalucía) o Toledo (Castilla la Mancha) & grupo: Grupo CA

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

cronologia siglo:
cronologia ano desde:
cronologia ano hasta:
ciudad trabajo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
tomo:
Letra:
grupo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
ref bibliografica:
Ninguno (5) · *"Wikipedia", en Andrés Cansino. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9s_Cansino (consultado en 12/07/2022) (1) · *"Wikipedia", en Juan Caro de Tavira. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Caro_de_Tavira (consultado en 27/07/2022) (1) · *.D.B.E., "Real Academia de la Historia, DB-e", en Pedro de Camprobín Passano. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/33437/pedro-de-camprobin-passano (consultado en 27/05/2021) (1) · *D. T. Kinkead, ''Pintores y doradores en Sevilla: 1650-1699. Documentos '', Bloomington, Indiana, 2006, p.81-84. (1) · *E. Tormo y Mozo, ''ATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICA MENTE, EN EL SIGLO XVIH, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.146. (1) · *E. Valdivieso González, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Peter Van Kempeneer. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/10151/peter-van-kempeneer (consultado en 26/05/2021) (1) · *J. Carrero Rodríguez, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Benito Hita del Castillo. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/81246/benito-hita-del-castillo (consultado en 03/08/2022) (1) · *J. Docampo Capilla, "Los Mendoza y la Miniatura: fragmentos de un Pasionario en la Biblioteca Lázaro Galdiano", ''Goya'', n.269, 1999, p.103-111. (1) · *J. Gestoso y Pérez, ''Diccionario de los artífices que florecieron desde el siglo XIII hasta el siglo XVIII inclusive Tomo III, apéndices a los tomos I y II'', Sevilla , 1908, p.230. (1) · *J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO DE UN DICCIONARIO DE LOS ARTÍFICES OUE FLORECIERON EN SEVILLA DESDE EL SIGLO XIII AL XVIII INCLUSIVE'', Sevilla, 1899, p.220. (1) · *J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO DE UN DICCIONARIO DE LOS ARTÍFICES QUE FLORECIERON EN SEVILLA DESDE EL SIGLO XIII AL XVIII INCLUSIVE. TOMO II'', Sevilla, 1900, p.20-21. (1) · *J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO DE UN DICCIONARIO DE LOS ARTÍFICES QUE FLORECIERON EN SEVILLA DESDE EL SIGLO XIII AL XVIII INCLUSIVE. Tomo II'', Sevilla, 1900, p.25. (1) · *J.A. Gómez Sánchez, "DE ARNAO DE VERGARA A VICENTE MENARDO. NUEVOS DOCUMENTOS DE ARTISTAS VIDRIEROS DEL RENACIMIENTO SEVILLANO", ''Laboratorio de Arte, http://dx.doi.org/10.12795/LA.2010.i22.04'', n.22, 2010, p.58,61,62. (1) · *M. Romero Bejarano, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Marcos Cabrera. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/61355/marcos-cabrera (consultado en 29/06/2022) (1) · *R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la historia de la orfebrería toledana '', Toledo, 1915, p.238. (1)

Abajo se muestran hasta 20 resultados entre el n.º 1 y el n.º 20.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).