San Francisco y santo Domingo - Castillo, José

Autor | Castillo, José |
---|---|
Localización | Iglesia de San Francisco el Grande |
Técnica | Óleo sobre lienzo |
Cronología | 1781-1784 |
san Francisco y santo Domingo
Abrazo entre San Francisco y Santo Domingo
Autor: Castillo. José del
Técnica: Óleo sobre lienzo
Cronología: 1781-1784
Localización: Iglesia de San Francisco el Grande
Población: Madrid
Comunidad: Madrid
Estado: España
Observaciones: 780 x 265 cm. Firmado y fechado: "Josef del Castillo Aº de 1784". Por R. O del 20 de julio de 1781 el conde de Floridablanca encargó a los pintores: Francisco Bayeu, Mariano Salvador Maella, Gregorio Ferro, Andrés de la Calleja, Antonio González Velázquez, Francisco de Goya, y José del Castillo los lienzos para la decoración de la iglesia de San Francisco el grande. Encargándose a Castillo el cuadro del altar de la Capilla de San Antonio o de la Inmaculada. Por las cartas de Goya a Zapater se deduce que los lienzos de Goya, Ferro y Castillo estaban terminadas en julio de 1783, aunque las obras no se descubrieron hasta el 4 de octubre, dia de San Francisco de Asís, de 1784, momento que probecharon los pintores para hacer unos retoques y en el caso de Fero, Maella y Castillo Firmar sus obras. La cantidad cobrada por Castillo fue de 6000 reales el 23 de abril de 1782 en concepto de ayuda de costa y el 24 de julio de 1785 se le concedió otors 4000 reales. Existe un boceto en la Real Academia de San Fernado (Ver ficha).
El tema parece que fue inventado por un dominico Alemán T. Apolda, que se incorporó a la Leyenda Dorada y representada iconográficamente desde el siglo XV. La escena figura el Abrazo que sin conocerse se dieron Santo Domingo y San Francisco al encontrarse en Roma cuando Santo Domingo se presentó para hacer aprobar la regla su orden. El tema se intenta identificar con la de la Visitación entra Marta y María o el Encuentro entre San Pedro y San Pablo en Roma.
Ref. Bibliográfica: Gutiérrez Pastor, Ismael (texto) , Francisco Bayeu y sus discípulos, Cajalón, Zaragoza, 2007, pp. 111-118. Réau, Louis (Alcoba, Daniel, trad), Iconografía del Arte Cristiano, Iconografía de los Santos A-F, Tomo 2, vol .3, Ediciones Serbal, Barcelona, 1997, pp. 399-400, 552-553. Sambricio, Valentín, José del Castillo, C.S.I.C., Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1958, pp. 22, 41.
Fuente Iconográfica: Imagen Cedida por Luis Zaragoza
Referencias Bibliográficas
Gutiérrez Pastor, Ismael (texto) , ''Francisco Bayeu y sus discípulos'', Cajalón, Zaragoza, 2007, pp. 111-118. Réau, Louis (Alcoba, Daniel, trad), Iconografía del Arte Cristiano, Iconografía de los Santos A-F, Tomo 2, vol .3, Ediciones Serbal, Barcelona, 1997, pp. 399-400, 552-553. Sambricio, Valen
Otras imágenes[edit]
Otras obras del autor
Obra | Técnica | Cronología | Localización actual | Imagen |
---|---|---|---|---|
Ambrosio Morales - Castillo, José | Grabado,Grabado calcográfico | 1791 | Biblioteca Nacional y Museo Municipal | |
Apolo y las musas - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1737-1793 | Colección particular | |
Ayudado por los dioses - Castillo, José | Grabado calcográfico | 1779 | Museo Municipal | |
Bóveda - Castillo, José | Fresco | Desaparecido o destruido | ||
Bergión y Albión - Castillo, José | Grabado calcográfico | 1772 | Museo Cerralbo | |
Boceto del cuadro (de san Francisco y santo Domingo) - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1781 | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Bodegón de caza - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1774 | Museo del Prado | |
Bollera de la fuente - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1780 | Museo Municipal | |
Cristo y los discípulos... - Castillo, José | grabado calcográfico | 1757-1793 | Biblioteca Nacional de España | |
Cuadro del altar - Castillo, José | ||||
Diana con sus ninfas - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1756-1785 | Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Dibujos - Castillo, José | Dibujo,Lápiz negro | 1799 | Biblioteca Nacional de España | Del Castillo, J |
Diseñó la orla y figuras del plan de Aranjuez - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1775 | Musée Goya | |
Don Quijote pierde el juicio por la lectura - Castillo, José | Dibujo | h.1777 | Biblioteca Nacional de España | |
El Abaniquero - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | h. 1786 | Colección particular | |
El santo anciano Lot acompañado de sus dos hijas... - Castillo, José | Dibujo,Lápiz rojo | 1756 | Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | Castillo, José del |
Fresco que está sobre el altar mayor - Castillo, José | Fresco | 1789 | Destruido | |
Hércules matando al buitre - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1770-1793 | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Huida a Egipto - Castillo, José | 1737-1793 | Museo Cerralbo | ||
La Abundancia - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1771 | Museo Nacional del Prado | |
La Castidad - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1771 | Museo Nacional del Prado | |
La cena de Emaus - Castillo, José | 1778 | Museo de Historia | ||
La Narajera - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | h. 1786 | Fine Arts Museum of San Francisco | |
La Pradera de San Isidro - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1785 | Museo Municipal | |
Martirio de los santos niños - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1790 | Museo Lázaro Galdiano | |
Matando al buitre - Castillo, José | Cobre, talla dulce. Aguafuerte y buril | 1779 | Biblioteca Nacional; Calcografía Nacional; Museo del Prado | |
Minerva encargando a Mercurio la protección de las tres nobles artes - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1762 | Real Academia de Bellas Artes de San Fernado | |
Naranjera de la fuente - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1779 | Museo Municipal | |
Padre Mariana - Castillo, José | Estampa: aguafuerte y buril | 1790 | Biblioteca Nacional | |
Paseo frente al estanque - Castillo, José | Óleo sobre lienzo | 1780 | Museo Municipal | |
Pechinas del presbiterio - Castillo, José | Fresco | Desaparecido o destruido | ||
Retrato de un simple - Castillo, José | Grabado calcográfico | 1778 | Calcografía Nacional, Biblioteca Nacional de España |