San Luis - Herrera, Francisco

Autor | [[Herrera, Francisco (pintor y arquitecto s. XVII)]] |
---|---|
Localización | Retablo, Ermita del Cubillo |
Técnica | Óleo sobre lienzo |
Cronología | 1662 |
San Luis
San Luis, Rey de Francia
Autor: Herrera Hinestrosa, Francisco
Técnica: Óleo sobre lienzo
Cronología: 1662
Localización: Retablo, Ermita del Cubillo
Población: Aldeavieja, (Ávila)
Comunidad: Castilla y León
Estado: Espña
Observaciones: 161 x 143 cm. La obra se encuentra en un pequeño retablo lateral dedicado a San Luis y San Antonio, patronos respectivamente de los mecenas don Luis García de Cerecedo y su esposa doña María Antonia de Herrera. El trabajo realizado por Herrera Hinestrosa está formado por cuatro lienzos: San Luis y San Antonio constituyen las calles laterales, la Anunciación en el Ático y la Huída a Egipto en el banco. El San Luis sirvió como modelo para el San Fernando que realizó para la canonización de este santo rey: “Fiestas de la S. Iglesia metropolitana y patriarcal de Sevilla al nuevo culto del ... rey S. Fernando el tercero de Castilla y de Leon: concedido a todas las iglesias de España por ... Clemente X ...", editado por Fernando de la Torre Farfán y grabado por Matías Arteaga y Alfaro; y el Buen Pastor del convento del corpus Christi o de las Carboneras en Madrid.
Ref. Bibliográfica: Pérez Sánchez Alfonso E., Exposición: Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo (1650-1700). Museo del Prado, enero-marzo 1986, pp. 270-271
Fuente Iconográfica: Imagen Cedida (*) al Centro Cultural Conde Duque con motivo de la Exposición: Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: 5 de Junio a 22 de Julio 2007.
(*)
Referencias Bibliográficas
Pérez Sánchez Alfonso E., Exposición: Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo (1650-1700). Museo del Prado, enero-marzo 1986, pp. 270-271
Otras imágenes[edit]
Error en la expresión: no se reconoce el carácter de puntuación «,».