Edición de «Aguiar, Tomás»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=Aguiar, Tomás de
+
|nombre_completo=Tomás Aguiar
|fecha_nacimiento=h.1620
 
|fecha_fallecimiento=d. 1660
 
 
|cronologia_siglo=XVII
 
|cronologia_siglo=XVII
 
|ciudad_trabajo=Madrid
 
|ciudad_trabajo=Madrid
 
|especialidad=Pintor
 
|especialidad=Pintor
|ref_bibliografica=*M del M. Doval Trueba, ''Los "velazqueños": pintores que trabajaron en el taller de Velázquez'', Madrid, 2004, p.355-361.
 
 
|tomo=1
 
|tomo=1
 
|pagina=5
 
|pagina=5
Línea 14: Línea 11:
 
{{Autor:header}}'''Aguiar''' (don Tomás de) pintor y discípulo de Velázquez. Pintaba en Madrid por los años 1660 con gran crédito retratos al óleo en pequeño con semejanza y buenas máximas [ [[Almirante_Pulido_Pareja_-_Aguiar,_Tomás|''Almirante Pulido Pareja'']] ]. El poeta don [[Antonio_Solís_-_Aguiar,_Tomás|''Antonio Solís'']], con motivo de haberle retratado, le compuso este soneto.
 
{{Autor:header}}'''Aguiar''' (don Tomás de) pintor y discípulo de Velázquez. Pintaba en Madrid por los años 1660 con gran crédito retratos al óleo en pequeño con semejanza y buenas máximas [ [[Almirante_Pulido_Pareja_-_Aguiar,_Tomás|''Almirante Pulido Pareja'']] ]. El poeta don [[Antonio_Solís_-_Aguiar,_Tomás|''Antonio Solís'']], con motivo de haberle retratado, le compuso este soneto.
  
<blockquote>
+
 
 +
 
 
Artificioso estilo, que regido
 
Artificioso estilo, que regido
  
Línea 21: Línea 19:
 
¿Cómo imitas el alma en mi semblante
 
¿Cómo imitas el alma en mi semblante
  
Y das tanta verdad á lo fingido?<br>
+
Y das tanta verdad á lo fingido?
 
 
  
 
¿Es acaso ese bronce colorido
 
¿Es acaso ese bronce colorido
Línea 30: Línea 27:
 
Pero no, que mas cierto y mas constante
 
Pero no, que mas cierto y mas constante
  
Das razón y evidencias al sentido<br>
+
Das razón y evidencias al sentido
 
 
  
 
Tan vivo me traslada ó representa
 
Tan vivo me traslada ó representa
Línea 37: Línea 33:
 
Ese parto gentil de tu cuidado,
 
Ese parto gentil de tu cuidado,
  
Que yo apenas de mi le diferencio.<br>
+
Que yo apenas de mi le diferencio.
 
 
  
 
Y si la voz le falta es porque intenta
 
Y si la voz le falta es porque intenta
Línea 45: Línea 40:
  
 
Copiar mi admiración con su silencio.
 
Copiar mi admiración con su silencio.
</blockquote>
+
 
  
  

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: