Edición de «Alegoría al nacimiento (de Carlos Clemente) del primer infante - Traverse, Carlos Francisco de la»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Obra
 
{{Obra
|autor=Traverse, Carlos Francisco de la
+
|autor=[[Traverse, Carlos Francisco de la]]
|tecnica=Estampa a buril
+
|localizacion=[[:Category:Biblioteca Nacional|biblioteca nacional]]
|localizacion=Biblioteca Nacional
+
|tecnica=[[:Category:Estampa a buril|estampa a buril]]
|cronologia=1764
+
|cronologia=[[:Category:1764|1764]]
|poblacion=Madrid
+
|poblacion=[[:Category:Madrid|madrid]]
|comunidad=Comunidad de Madrid
+
|comunidad=[[:Category:Comunidad de Madrid|comunidad de madrid]]
|pais=España
+
|pais=[[:Category:España|españa]]
|ref_bibliografica=Páez. ''Repertorio'' 1969, N.º 20 . Carrete, Juan. ''El grabado a buril en la España ilustrada: Manuel Salvador Carmona,'' 1989, p.71 Ceán t. V, p. 76-77. Rodriguez Moñino, Antonio. Charles de la Traverse, pintor francés en España, noticia sobre su vida y sus obras, en Academia, 1953-1954 p. 392-39
+
|ref_bibliografica=Páez. ''Repertorio'' 1969, N.º 20 . Carrete, Juan. ''El grabado a buril en la España ilustrada: Manuel Salvador Carmona,'' 1989, p.71 Ceán t. V, p. 76-77. Rodriguez Moñino, Antonio. Charles de la Traverse, pintor francés en España, noticia sobre su vida y sus obras, en Academia, 1953-1954 p. 392-394. Según Ceán la alegoría representa el nacimiento del primer hijo de Carlos y María Luisa, principes de Asturias. Bleiberg, Germán, ''Diccionario de Historia de España Tomo 1'', Madrid, 1979, Alianza Editorial, p.709.
 
|fuente=Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=44897&accion=ver&foto=s
 
|fuente=Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=44897&accion=ver&foto=s
  
|imagen_1=PP3V3757KG11L3T.jpg
+
|imagen_1=PP3V3757KG11L3T.jpg
}}{{Obra:header}}''alegoría al nacimiento [ de Carlos Clemente ] del primer infante''
+
}}''alegoría al nacimiento [ de Carlos Clemente ] del primer infante''
 +
 
 +
 
  
 
'''Autor:''' Salvador Carmona, Manuel
 
'''Autor:''' Salvador Carmona, Manuel
Línea 28: Línea 30:
  
 
'''Observaciones:''' Estampa a buril; h. de 184 x 135 mm. Apolo, Minerva y Venus alrrededor de una nube sobre la que se encuentra un medallón ovalado con los retratos de Carlos IV y María Luisa de Parma. En la parte inferior ''C. De la Traverse invenit''; ''1760'' ''Ma.l Salvador de Carmona Sculp, 1764.''
 
'''Observaciones:''' Estampa a buril; h. de 184 x 135 mm. Apolo, Minerva y Venus alrrededor de una nube sobre la que se encuentra un medallón ovalado con los retratos de Carlos IV y María Luisa de Parma. En la parte inferior ''C. De la Traverse invenit''; ''1760'' ''Ma.l Salvador de Carmona Sculp, 1764.''
 +
 +
  
 
''S''upuestamente la estampa se crea por ocaión del nacimiento de un infante (Carlos Clemente), no obstante este infante nació en 1771 y falleció en 1774, y Carlo IV y María Luisa de PArma se casaron en 1765
 
''S''upuestamente la estampa se crea por ocaión del nacimiento de un infante (Carlos Clemente), no obstante este infante nació en 1771 y falleció en 1774, y Carlo IV y María Luisa de PArma se casaron en 1765
 +
 +
  
 
'''Ref. Bibliográfica:''' Páez. ''Repertorio'' 1969, N.º 20 . Carrete, Juan. ''El grabado a buril en la España ilustrada: Manuel Salvador Carmona,'' 1989, p.71 Ceán t. V, p. 76-77. Rodriguez Moñino, Antonio. Charles de la Traverse, pintor francés en España, noticia sobre su vida y sus obras, en Academia, 1953-1954 p. 392-394. Según Ceán la alegoría representa el nacimiento del primer hijo de Carlos y María Luisa, principes de Asturias. Bleiberg, Germán, ''Diccionario de Historia de España Tomo 1'', Madrid, 1979, Alianza Editorial, p.709.
 
'''Ref. Bibliográfica:''' Páez. ''Repertorio'' 1969, N.º 20 . Carrete, Juan. ''El grabado a buril en la España ilustrada: Manuel Salvador Carmona,'' 1989, p.71 Ceán t. V, p. 76-77. Rodriguez Moñino, Antonio. Charles de la Traverse, pintor francés en España, noticia sobre su vida y sus obras, en Academia, 1953-1954 p. 392-394. Según Ceán la alegoría representa el nacimiento del primer hijo de Carlos y María Luisa, principes de Asturias. Bleiberg, Germán, ''Diccionario de Historia de España Tomo 1'', Madrid, 1979, Alianza Editorial, p.709.
 +
 +
 +
  
  
 
'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=44897&accion=ver&foto=s
 
'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=44897&accion=ver&foto=s
  
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]
+
 
 +
 
 +
[[Category:biblioteca nacional]][[Category:estampa a buril]][[Category:1764]][[Category:madrid]][[Category:comunidad de madrid]][[Category:espa�a]][[Category:Obras]]

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: