Edición de «Arbasia, César (Cesare)»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=Arbasia, Cesare
+
|nombre_completo=César [Cesare] Arbasia
|fecha_nacimiento=h. 1547
+
|alias=
|lugar_nacimiento=Saluzzo (Italia)
+
|fecha_nacimiento=
|fecha_fallecimiento=1607
+
|lugar_nacimiento=[Italia]
|lugar_fallecimiento=Saluzzo (Italia)
+
|fecha_fallecimiento=
|cronologia_siglo=XVI-XVII
+
|lugar_fallecimiento=
|ciudad_trabajo=Málaga, Córdoba (Andalucía), Viso del Marqués (Ciudad Real, Castilla la Mancha)
+
|cronologia_siglo=XVI-XVII
|especialidad=Pintor
+
|cronologia_ano_desde=
|ref_bibliografica=*M. A . Raya Raya, "dbe.rah.es/biografias", en Cesare Arbasia. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/39581/cesare-arbasia (consultado en 10/05/2021)
+
|cronologia_ano_hasta=
|tomo=1
+
|ciudad_trabajo=Málaga, Córdoba (Andalucía), Viso del Marqués (Ciudad Real, Castilla la Mancha)
|pagina=42
+
|especialidad=pintor
|letra=Letra A
+
|imagen=
|grupo=Grupo AR
+
|tomo=1
}}
+
|pagina=42
{{Autor:header}}'''Arbasia''' (César) [ Cesare ] pintor, italiano y discípulo de los Zuccaro. Pintaba por los años de 1579 en la catedral de Málaga las [[capillas_mayor_-_Arbasia,_César__Cesare|''capillas mayor'']] y de la [[Encarnación_-_Arbasia,_César_(Cesare)|''Encarnación'']], y el cuadro de este [[misterio__Encaranación__-_Arbasia,_César__Cesare|''misterio [ Encaranación ]'']], colocado ahora en la pieza del vestuario de los canónigos. Leonardo Enríquez pasó de Córdoba a Málaga el de 1581 a tasar lo que Arbasía había pintado por haber habido alguna diferencia en el precio de 3,000 ducados del ajuste.
+
|letra=Letra A
Y como el ilustrísimo Pazos, obispo de Córdoba, asistiese a cabildo el día 8 de agosto de 1583, y manifestase el deseo que tenía de acabar el sagrario nuevo de su santa iglesia [ catedral ], mando a Arbasía pintar en él al fresco los [[mártires_de_Córdoba_-_Arbasia,_César__Cesare|''mártires de Córdoba'']], que son parte principal del adorno de aquel templo. Y en 1566 [[pintó_con_los_Perolas_el_palacio_del_Viso_-_Arbasia,_César_(Cesare)|''pintó con los Perolas el palacio del Viso'']].
+
|grupo=Grupo AR
 +
}}{{Autor:header}}'''Arbasia''' (César) [ Cesare ] pintor, italiano y discípulo de los Zuccaro. Pintaba por los años de 1579 en la catedral de Málaga las [[capillas_mayor_-_Arbasia,_César__Cesare|''capillas mayor'']] y de la [[Encarnación_-_Arbasia,_César_(Cesare)|''Encarnación'']], y el cuadro de este [[misterio__Encaranación__-_Arbasia,_César__Cesare|''misterio [ Encaranación ]'']], colocado ahora en la pieza del vestuario de los canónigos. Leonardo Enríquez pasó de Córdoba a Málaga el de 1581 a tasar lo que Arbasía había pintado por haber habido alguna diferencia en el precio de 3,000 ducados del ajuste.
  
No se si volvió á Italia; pero de un [[retrato_dibujado_en_lápiz_-_Arbasia,_César_(Cesare)|''retrato dibujado en lápiz'']] por D. Juan de Alfaro consta haber fallecido el año de 1614. Y por esta narración formada sobre documentos, que al fin señalamos, se deducen los errores que padeció Palomino en la vida de este profesor.
+
 
 +
 
 +
Y como el ilustrísimo Pazos, obispo de Córdoba, asistiese a cabildo el día 8 de agosto de 15 83, y manifestase el deseo que tenía de acabar el sagrario nuevo de su santa iglesia [ catedral ], mando a Arbasía pintar en él al fresco los [[mártires_de_Córdoba_-_Arbasia,_César__Cesare|''mártires de Córdoba'']], que son parte principal del adorno de aquel templo. Y en 1 566 [[pintó_con_los_Perolas_el_palacio_del_Viso_-_Arbasia,_César_(Cesare)|''pintó con los Perolas el palacio del Viso'']].
 +
 
 +
 
 +
 
 +
No se si volvió á Italia; pero de un [[retrato_dibujado_en_lápiz_-_Arbasia,_César_(Cesare)|''retrato dibujado en lápiz'']] por don Juan de Alfaro consta haber fallecido el año de 1614. Y por esta narración formada sobre documentos, que al fin señalamos, se deducen los errores que padeció Palomino en la vida de este profesor.
  
 
''Archivos de las Catedrales de Málaga y Córdoba. y de la casa del Marqués de Santa Cruz.''
 
''Archivos de las Catedrales de Málaga y Córdoba. y de la casa del Marqués de Santa Cruz.''

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: