Edición de «Arias Fernández, Antonio»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=Arias Fernández, Antonio
+
|nombre_completo=Antonio Arias Fernández
|fecha_nacimiento=h. 1614
+
|alias=
|lugar_nacimiento=Madrid
+
|fecha_nacimiento=
|fecha_fallecimiento=1684
+
|lugar_nacimiento=Madrid
|lugar_fallecimiento=Madrid
+
|fecha_fallecimiento=1684
|cronologia_siglo=XVII
+
|lugar_fallecimiento=Madrid
|ciudad_trabajo=Toledo, Casarrubios, Toledo (Castilla la Mancha),  León, Rioseco (Valladolid, Castilla y León)
+
|cronologia_siglo=XVII
|especialidad=Pintor
+
|cronologia_ano_desde=
|ref_bibliografica=*H.González Zymla, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Antonio Arias Fernández. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/55364/antonio-arias-fernandez (consultado en 13/05/2021)
+
|cronologia_ano_hasta=
|tomo=1
+
|ciudad_trabajo=Toledo, Casarrubios, Toledo (Castilla la Mancha),  León, Rioseco (Valladolid, Castilla y León)
|pagina=69
+
|especialidad=pintor
|letra=Letra A
+
|imagen=
|grupo=Grupo AR
+
|tomo=1
}}
+
|pagina=69
{{Autor:header}}'''Arias Fernández''' ( Antonio) pintor. Natural de Madrid, y discípulo de Pedro de las Cuevas. A los catorce años de edad pintó todos los [[lienzos_del_retablo_mayor_-_Arias_Fernández,_Antonio|''lienzos del retablo mayor'']] del Carmen calzado en Toledo, obra que le dio gran crédito en la corte. Los elogios que recibió lejos de envanecerle, fueron un nuevo estímulo que le inspiró mayor aplicación y mayores adelantamientos, de manera que a los 25 años llegó a ser uno de los mejores pintores de Madrid.
+
|letra=Letra A
 +
|grupo=Grupo AR
 +
}}'''Arias Fernández''' ( Antonio) pintor. Natural de Madrid, y discípulo de Pedro de las Cuevas. A los catorce años de edad pintó todos los [[098689|''lienzos del retablo mayor'']] del Carmen calzado en Toledo, obra que le dio gran crédito en la corte. Los elogios que recibió lejos de envanecerle, fueron un nuevo estímulo que le inspiró mayor aplicación y mayores adelantamientos, de manera que a los 25 años llegó a ser uno de los mejores pintores de Madrid.
 +
 
 +
 
  
 
Como a tal le eligió el conde duque de Olivares para pintar la serie de retratos de los reyes de España [ [[Carlos_V_y_Felipe_II_-_Arias_Fernández,_Antonio|''Carlos V y Felipe II'']], ], que se colocaron de dos en dos en el salón del palacio antiguo [ Alcázar ], llamado de las comedias. Parece increíble que un pintor de buen nombre como Arias, que además de su instrucción en el arte, reunía estudios de las humanidades, de la historia y de la mitología, que poseía un gran manejo, con buen colorido y fuerza en el claro oscuro, que tenía una conducta irreprehensible, buen trato con sus amigos y cortesía con todos, acabase su vida pobre y miserablemente en un hospital. En efecto falleció en el general [ Hospital General de Madrid en la calle de Atocha ] de Madrid el año de 1684. Dejó entre otros hijos una, que tuvo habilidad para la pintura; y muchas obras repartidas por el reino [ [[Virgen_con_el_niño_-_Arias_Fernández,_Antonio|''Virgen con el niño'']], [[Cristo_recogiendo_las_vestiduras_-_Arias_Fernández,_Antonio|''Cristo recogiendo las vestiduras'']], ]. Las públicas más conocidas son las siguiente:
 
Como a tal le eligió el conde duque de Olivares para pintar la serie de retratos de los reyes de España [ [[Carlos_V_y_Felipe_II_-_Arias_Fernández,_Antonio|''Carlos V y Felipe II'']], ], que se colocaron de dos en dos en el salón del palacio antiguo [ Alcázar ], llamado de las comedias. Parece increíble que un pintor de buen nombre como Arias, que además de su instrucción en el arte, reunía estudios de las humanidades, de la historia y de la mitología, que poseía un gran manejo, con buen colorido y fuerza en el claro oscuro, que tenía una conducta irreprehensible, buen trato con sus amigos y cortesía con todos, acabase su vida pobre y miserablemente en un hospital. En efecto falleció en el general [ Hospital General de Madrid en la calle de Atocha ] de Madrid el año de 1684. Dejó entre otros hijos una, que tuvo habilidad para la pintura; y muchas obras repartidas por el reino [ [[Virgen_con_el_niño_-_Arias_Fernández,_Antonio|''Virgen con el niño'']], [[Cristo_recogiendo_las_vestiduras_-_Arias_Fernández,_Antonio|''Cristo recogiendo las vestiduras'']], ]. Las públicas más conocidas son las siguiente:
  
'''TOLEDO'''<br>
 
  
'''''Carmen calzado'''''<br>
 
-Los citados [[lienzos_del_altar_mayor_-_Arias_Fernández,_Antonio|''lienzos del altar mayor'']]<br>
 
  
'''MADRID'''<br>
+
TOLEDO
 +
 
 +
CARMEN CALZADO.
 +
 
 +
-Los citados [[001557|''lienzos del altar mayor'']]
 +
 
 +
 
 +
 
 +
MADRID
 +
 
 +
 
 +
 
 +
MONSERRATE [  MONASTERIO DE LA VIRGEN DE MONSERRAT DE PADRES BENEDICTINOS EN LA CALLE ANCHA DE SAN BERNARDO ]
 +
 
 +
-El cuadro que representa a los [[fariseos_que_tientan_á_Jesucristo_con_la_moneda_del_César_-_Arias_Fernández,_Antonio|''fariseos que tientan á Jesucristo con la moneda del César'']], colocado en un tránsito inmediato á la puerta de la iglesia.
 +
 
 +
 
 +
 
 +
SAN GINÉS [ PARROQUIA, EN LA CALLE DE BORDADORES ].
 +
 
 +
-El [[bautismo_de_Cristo_-_Arias_Fernández,_Antonio|''bautismo de Cristo'']] en una capilla cerca de la sacristía.
 +
 
 +
 
 +
 
 +
LOS PADRES AGONIZANTES DE LA CALLE DE FUENCARRAL [ CONVENTO, REGLA DE SU SANTO FUNDADOR SAN CAMILO DE LELIS ]
 +
 
 +
-Cuatro lienzos en la sacristía, que figuran, [[san_Pedro_-_Arias_Fernández,_Antonio|''san Pedro'']], [[san_Pablo_-_Arias_Fernández,_Antonio|''san Pablo'']], [[070570|''san Juan'']] y otro [[santo_de_la_orden_de_san_Francisco_-_Arias_Fernández,_Antonio|''santo de la orden de san Francisco'']].
 +
 
 +
 
 +
 
 +
CARMEN CALZADO [ CONVENTO DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE PADRES CARMELITAS CALZADOS EN LA CALLE DE LA SALUD ]
 +
 
 +
-Un [[san_Juan_en_el_claustro_alto_-_Arias_Fernández,_Antonio|''san Juan en el claustro alto'']].
 +
 
 +
 
 +
 
 +
SAN FELIPE EL REAL [ CONVENTO DE SAN FELIPE EL REAL DE PADRES AGUSTINOS CALZADOS EN LA CALLE MAYOR ]
 +
 
 +
-Once cuadros de la pasión de Cristo [ [[Jesucristo_lavando_los_pies_a_San_Pedro_-_Arias_Fernández,_Antonio|''Jesucristo lavando los pies a San Pedro'']], [[Cristo_y_la_Verónica_-_Arias_Fernández,_Antonio|''Cristo y la Verónica'']], ] en el claustro alto: alguno esta firmado en 1657, y costaron 800 ducados.
 +
 
 +
 
 +
 
 +
CASARRUBIOS
 +
 
 +
PARROQUIA DE SANTA MARÍA
 +
 
 +
-La [[073962|''coronación de espinas'']]en un poste de la iglesia.
 +
 
 +
 
  
'''''Monserrate''''' [  Monasterio de la Virgen de Monserrat de padres benedictinos en la calle ancha de San Bernardo ]<br>
+
TALAVERA DE LA REINA
-El cuadro que representa a los [[fariseos_que_tientan_á_Jesucristo_con_la_moneda_del_César_-_Arias_Fernández,_Antonio|''fariseos que tientan á Jesucristo con la moneda del César'']], colocado en un tránsito inmediato á la puerta de la iglesia.<br>
 
  
'''''San Ginés''''' [ Parroquia, en la calle de Bordadores ].<br>
+
LA COLEGIATA
-El [[bautismo_de_Cristo_-_Arias_Fernández,_Antonio|''bautismo de Cristo'']] en una capilla cerca de la sacristía.<br>
 
  
'''''Los padres agonizantes de la calle de Fuencarral''''' [ Convento, regla de su santo fundador san Camilo de Lelis ]<br>
+
-[[Un_cuadro_de_cuyo_asunto_no_me_acuerdo_-_Arias_Fernández,_Antonio|''Un cuadro de cuyo asunto no me acuerdo'']].
-Cuatro lienzos en la sacristía, que figuran, [[san_Pedro_-_Arias_Fernández,_Antonio|''san Pedro'']], [[san_Pablo_-_Arias_Fernández,_Antonio|''san Pablo'']], [[san_Juan_-_Arias_Fernández,_Antonio|''san Juan'']] y otro [[santo_de_la_orden_de_san_Francisco_-_Arias_Fernández,_Antonio|''santo de la orden de san Francisco'']].<br>
 
  
'''''Carmen calzado''''' [ Convento de Nuestra Señora del Carmen de padres carmelitas calzados en la calle de la Salud ]<br>
 
-Un [[san_Juan_en_el_claustro_alto_-_Arias_Fernández,_Antonio|''san Juan en el claustro alto'']].<br>
 
  
'''''San Felipe el Real''''' [ Convento de San Felipe el Real de padres agustinos calzados en la calle Mayor ]<br>
 
-Once cuadros de la pasión de Cristo [ [[Jesucristo_lavando_los_pies_a_San_Pedro_-_Arias_Fernández,_Antonio|''Jesucristo lavando los pies a San Pedro'']], [[Cristo_y_la_Verónica_-_Arias_Fernández,_Antonio|''Cristo y la Verónica'']], ] en el claustro alto: alguno esta firmado en 1657, y costaron 800 ducados.<br>
 
  
'''CASARRUBIOS'''<br>
+
RIOSECO
  
'''''Parroquia de Santa María'''''<br>
+
SAN FRANCISCO
-La [[coronación_de_espinas_-_Arias_Fernández,_Antonio|''coronación de espinas'']] en un poste de la iglesia.<br>
 
  
'''TALAVERA DE LA REINA'''<br>
+
-Un [[crucifijo__Cristo_crucificado__pintado_en_una_cruz_-_Arias_Fernández,_Antonio|''crucifijo [ Cristo crucificado ] pintado en una cruz'']], que está en el camarín.
  
'''''La Colegiata'''''<br>
 
-[[Un_cuadro_de_cuyo_asunto_no_me_acuerdo_-_Arias_Fernández,_Antonio|''Un cuadro de cuyo asunto no me acuerdo'']].<br>
 
  
'''RIOSECO'''<br>
 
  
'''''San Francisco'''''<br>
+
LEÓN
-Un [[crucifijo_(Cristo_crucificado)_pintado_en_una_cruz_-_Arias_Fernández,_Antonio|''crucifijo [ Cristo crucificado ] pintado en una cruz'']], que está en el camarín.<br>
 
  
'''LEÓN'''<br>
+
MONJAS CARVAJALES
  
'''''Monjas carvajales'''''<br>
 
 
-[[La_virgen_con_su_hijo_el_santísimo_muerto_en_sus_brazos,_y_san_Juan_arrodillado_-_Arias_Fernández,_Antonio|''La virgen con su hijo el santísimo muerto en sus brazos, y san Juan arrodillado'']]: cuadro de gran mérito, firmado en 1658, y colocado en la iglesia.
 
-[[La_virgen_con_su_hijo_el_santísimo_muerto_en_sus_brazos,_y_san_Juan_arrodillado_-_Arias_Fernández,_Antonio|''La virgen con su hijo el santísimo muerto en sus brazos, y san Juan arrodillado'']]: cuadro de gran mérito, firmado en 1658, y colocado en la iglesia.
  
Línea 64: Línea 100:
 
(Tomo I, p.69-71).
 
(Tomo I, p.69-71).
  
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]
+
{{Iframelibro|path=page/{{#cargo_query:tables=autores|fields=pagina|where=_pageName LIKE '{{FULLPAGENAME}}'}}/mode/2up|tomo={{#cargo_query:tables=autores|fields=tomo|where=_pageName LIKE '{{FULLPAGENAME}}'}}}}[[Category:Autores]]

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: