Edición de «Arquitectura y escultura del retablo mayor - Becerra, Gaspar»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Obra
 
{{Obra
|autor=Becerra, Gaspar
+
|autor=[[Becerra, Gaspar]]
|localizacion=Biblioteca Nacional.
+
|localizacion=[[:Category:Biblioteca Nacional. '''Población:''' Madrid'''Observaciones:''' Además de lo dicho anteriormente, Ponz hace una perfecta descripción del retablo: "? Consta de tres cuerpos: el primero con quatro columnas jónicas, a cuyos pedestales están esculpidos los Apóstoles en baxo relieves: el primer tercio de ellas está entallado con labores de buen gusto y los tercios superiores con festoncillos. En medio hay una Asunción de nuestra Señora sobre un trono de ángeles. El segundo cuerpo tiene quatro colmmnas compuestas, y en medio un Crucifixo con Nuestra Señora, y San Juan á los lados. El tercero forma un nicho con el frontispicio, y el él la Resurrección del Señor??. existe una estampa con la decoración del retablo en el Semanario Pintoresco español de 26 de mayo de 1839. Ver Hemeroteca Digital:http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Madrid/Semanario%20pintoresco%20espa%C3%B1ol/1839/183905/18390526/18390526_00021.pdf#page=1 '''Ref. bibliográfica:''' Ver ficha Anterior.'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria española. Ficonofue (Becerra): http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=11735&accion=ver&foto=s|biblioteca nacional. '''población:''' madrid'''observaciones:''' además de lo dicho anteriormente, ponz hace una perfecta descripción del retablo: "? consta de tres cuerpos: el primero con quatro columnas jónicas, a cuyos pedestales están esculpidos los apóstoles en baxo relieves: el primer tercio de ellas está entallado con labores de buen gusto y los tercios superiores con festoncillos. en medio hay una asunción de nuestra señora sobre un trono de ángeles. el segundo cuerpo tiene quatro colmmnas compuestas, y en medio un crucifixo con nuestra señora, y san juan á los lados. el tercero forma un nicho con el frontispicio, y el él la resurrección del señor??. existe una estampa con la decoración del retablo en el semanario pintoresco español de 26 de mayo de 1839. ver hemeroteca digital:http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/madrid/semanario%20pintoresco%20espa%c3%b1ol/1839/183905/18390526/18390526_00021.pdf#page=1 '''ref. bibliográfica:''' ver ficha anterior.'''fuente iconográfica:''' web fundación universitaria española. ficonofue (becerra): http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=11735&accion=ver&foto=s]]
|localizacion_ciudad=Madrid
+
|tecnica=[[:Category:Pluma y aguada sepia. '''Cronología:''' 1563. '''Localización:''' Biblioteca Nacional. '''Población:''' Madrid'''Observaciones:''' Además de lo dicho anteriormente, Ponz hace una perfecta descripción del retablo: "? Consta de tres cuerpos: el primero con quatro columnas jónicas, a cuyos pedestales están esculpidos los Apóstoles en baxo relieves: el primer tercio de ellas está entallado con labores de buen gusto y los tercios superiores con festoncillos. En medio hay una Asunción de nuestra Señora sobre un trono de ángeles. El segundo cuerpo tiene quatro colmmnas compuestas, y en medio un Crucifixo con Nuestra Señora, y San Juan á los lados. El tercero forma un nicho con el frontispicio, y el él la Resurrección del Señor??. existe una estampa con la decoración del retablo en el Semanario Pintoresco español de 26 de mayo de 1839. Ver Hemeroteca Digital:http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Madrid/Semanario%20pintoresco%20espa%C3%B1ol/1839/183905/18390526/18390526_00021.pdf#page=1 '''Ref. bibliográfica:''' Ver ficha Anterior.'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria española. Ficonofue (Becerra): http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=11735&accion=ver&foto=s|pluma y aguada sepia. '''cronología:''' 1563. '''localización:''' biblioteca nacional. '''población:''' madrid'''observaciones:''' además de lo dicho anteriormente, ponz hace una perfecta descripción del retablo: "? consta de tres cuerpos: el primero con quatro columnas jónicas, a cuyos pedestales están esculpidos los apóstoles en baxo relieves: el primer tercio de ellas está entallado con labores de buen gusto y los tercios superiores con festoncillos. en medio hay una asunción de nuestra señora sobre un trono de ángeles. el segundo cuerpo tiene quatro colmmnas compuestas, y en medio un crucifixo con nuestra señora, y san juan á los lados. el tercero forma un nicho con el frontispicio, y el él la resurrección del señor??. existe una estampa con la decoración del retablo en el semanario pintoresco español de 26 de mayo de 1839. ver hemeroteca digital:http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/madrid/semanario%20pintoresco%20espa%c3%b1ol/1839/183905/18390526/18390526_00021.pdf#page=1 '''ref. bibliográfica:''' ver ficha anterior.'''fuente iconográfica:''' web fundación universitaria española. ficonofue (becerra): http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=11735&accion=ver&foto=s]]
|localizacion_ref=DIB/16/34/1
+
|cronologia=[[:Category:1563. '''Localización:''' Biblioteca Nacional. '''Población:''' Madrid'''Observaciones:''' Además de lo dicho anteriormente, Ponz hace una perfecta descripción del retablo: "? Consta de tres cuerpos: el primero con quatro columnas jónicas, a cuyos pedestales están esculpidos los Apóstoles en baxo relieves: el primer tercio de ellas está entallado con labores de buen gusto y los tercios superiores con festoncillos. En medio hay una Asunción de nuestra Señora sobre un trono de ángeles. El segundo cuerpo tiene quatro colmmnas compuestas, y en medio un Crucifixo con Nuestra Señora, y San Juan á los lados. El tercero forma un nicho con el frontispicio, y el él la Resurrección del Señor??. existe una estampa con la decoración del retablo en el Semanario Pintoresco español de 26 de mayo de 1839. Ver Hemeroteca Digital:http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Madrid/Semanario%20pintoresco%20espa%C3%B1ol/1839/183905/18390526/18390526_00021.pdf#page=1 '''Ref. bibliográfica:''' Ver ficha Anterior.'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria española. Ficonofue (Becerra): http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=11735&accion=ver&foto=s|1563. '''localización:''' biblioteca nacional. '''población:''' madrid'''observaciones:''' además de lo dicho anteriormente, ponz hace una perfecta descripción del retablo: "? consta de tres cuerpos: el primero con quatro columnas jónicas, a cuyos pedestales están esculpidos los apóstoles en baxo relieves: el primer tercio de ellas está entallado con labores de buen gusto y los tercios superiores con festoncillos. en medio hay una asunción de nuestra señora sobre un trono de ángeles. el segundo cuerpo tiene quatro colmmnas compuestas, y en medio un crucifixo con nuestra señora, y san juan á los lados. el tercero forma un nicho con el frontispicio, y el él la resurrección del señor??. existe una estampa con la decoración del retablo en el semanario pintoresco español de 26 de mayo de 1839. ver hemeroteca digital:http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/madrid/semanario%20pintoresco%20espa%c3%b1ol/1839/183905/18390526/18390526_00021.pdf#page=1 '''ref. bibliográfica:''' ver ficha anterior.'''fuente iconográfica:''' web fundación universitaria española. ficonofue (becerra): http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=11735&accion=ver&foto=s]]
|tecnica=Dibujo,Pluma,Aguada,Lápiz negro
+
|poblacion=[[:Category:Madrid'''Observaciones:''' Además de lo dicho anteriormente, Ponz hace una perfecta descripción del retablo: "? Consta de tres cuerpos: el primero con quatro columnas jónicas, a cuyos pedestales están esculpidos los Apóstoles en baxo relieves: el primer tercio de ellas está entallado con labores de buen gusto y los tercios superiores con festoncillos. En medio hay una Asunción de nuestra Señora sobre un trono de ángeles. El segundo cuerpo tiene quatro colmmnas compuestas, y en medio un Crucifixo con Nuestra Señora, y San Juan á los lados. El tercero forma un nicho con el frontispicio, y el él la Resurrección del Señor??. existe una estampa con la decoración del retablo en el Semanario Pintoresco español de 26 de mayo de 1839. Ver Hemeroteca Digital:http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Madrid/Semanario%20pintoresco%20espa%C3%B1ol/1839/183905/18390526/18390526_00021.pdf#page=1 '''Ref. bibliográfica:''' Ver ficha Anterior.'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria española. Ficonofue (Becerra): http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=11735&accion=ver&foto=s|madrid'''observaciones:''' además de lo dicho anteriormente, ponz hace una perfecta descripción del retablo: "? consta de tres cuerpos: el primero con quatro columnas jónicas, a cuyos pedestales están esculpidos los apóstoles en baxo relieves: el primer tercio de ellas está entallado con labores de buen gusto y los tercios superiores con festoncillos. en medio hay una asunción de nuestra señora sobre un trono de ángeles. el segundo cuerpo tiene quatro colmmnas compuestas, y en medio un crucifixo con nuestra señora, y san juan á los lados. el tercero forma un nicho con el frontispicio, y el él la resurrección del señor??. existe una estampa con la decoración del retablo en el semanario pintoresco español de 26 de mayo de 1839. ver hemeroteca digital:http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/madrid/semanario%20pintoresco%20espa%c3%b1ol/1839/183905/18390526/18390526_00021.pdf#page=1 '''ref. bibliográfica:''' ver ficha anterior.'''fuente iconográfica:''' web fundación universitaria española. ficonofue (becerra): http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=11735&accion=ver&foto=s]]
|cronologia=1563.
 
|medidas=870 x 505 mm
 
|imagen_1=WI7YXFZ39YGZ6WX.jpg
 
|poblacion=Madrid
 
 
|fuente=Web Fundación Universitaria española. Ficonofue (Becerra): http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=11735&accion=ver&foto=s
 
|fuente=Web Fundación Universitaria española. Ficonofue (Becerra): http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=11735&accion=ver&foto=s
}}
 
{{Obra:header}}''Retablo Mayor de las Descalzas Reales'', Becerra, Gaspar.
 
  
Además de lo dicho anteriormente, Ponz hace una perfecta descripción del retablo: "… Consta de tres cuerpos: el primero con quatro columnas jónicas, a cuyos pedestales están esculpidos los Apóstoles en baxo relieves: el primer tercio de ellas está entallado con labores de buen gusto y los tercios superiores con festoncillos. En medio hay una Asunción de nuestra Señora sobre un trono de ángeles. El segundo cuerpo tiene quatro colmmnas compuestas, y en medio un Crucifixo con Nuestra Señora, y San Juan á los lados. El tercero forma un nicho con el frontispicio, y el él la Resurrección del Señor…”. existe una estampa con la decoración del retablo en el Semanario Pintoresco español de 26 de mayo de 1839.
+
|imagen_1=WI7YXFZ39YGZ6WX.jpg
Ver Hemeroteca Digital:http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Madrid/Semanario%20pintoresco%20espa%C3%B1ol/1839/183905/18390526/18390526_00021.pdf#page=1
+
}}''Retablo Mayor de las Descalzas Reales''
'''Ref. bibliográfica:''' Ver ficha Anterior.
 
  
'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria española. Ficonofue (Becerra): http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=11735&accion=ver&foto=s
+
'''Autor:''' Becerra, Gaspar. '''Técnica:''' Pluma y aguada sepia. '''Cronología:''' 1563. '''Localización:''' Biblioteca Nacional. '''Población:''' Madrid'''Observaciones:''' Además de lo dicho anteriormente, Ponz hace una perfecta descripción del retablo: "… Consta de tres cuerpos: el primero con quatro columnas jónicas, a cuyos pedestales están esculpidos los Apóstoles en baxo relieves: el primer tercio de ellas está entallado con labores de buen gusto y los tercios superiores con festoncillos. En medio hay una Asunción de nuestra Señora sobre un trono de ángeles. El segundo cuerpo tiene quatro colmmnas compuestas, y en medio un Crucifixo con Nuestra Señora, y San Juan á los lados. El tercero forma un nicho con el frontispicio, y el él la Resurrección del Señor…”. existe una estampa con la decoración del retablo en el Semanario Pintoresco español de 26 de mayo de 1839. Ver Hemeroteca Digital:http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Madrid/Semanario%20pintoresco%20espa%C3%B1ol/1839/183905/18390526/18390526_00021.pdf#page=1 '''Ref. bibliográfica:''' Ver ficha Anterior.'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria española. Ficonofue (Becerra): http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=11735&accion=ver&foto=s
  
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]
+
[[Category:biblioteca nacional. '''poblaci�n:''' madrid'''observaciones:''' adem�s de lo dicho anteriormente, ponz hace una perfecta descripci�n del retablo: "? consta de tres cuerpos: el primero con quatro columnas j�nicas, a cuyos pedestales est�n esculpidos los ap�stoles en baxo relieves: el primer tercio de ellas est� entallado con labores de buen gusto y los tercios superiores con festoncillos. en medio hay una asunci�n de nuestra se�ora sobre un trono de �ngeles. el segundo cuerpo tiene quatro colmmnas compuestas, y en medio un crucifixo con nuestra se�ora, y san juan � los lados. el tercero forma un nicho con el frontispicio, y el �l la resurrecci�n del se�or??. existe una estampa con la decoraci�n del retablo en el semanario pintoresco espa�ol de 26 de mayo de 1839. ver hemeroteca digital:http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/madrid/semanario%20pintoresco%20espa%c3%b1ol/1839/183905/18390526/18390526_00021.pdf#page=1 '''ref. bibliogr�fica:''' ver ficha anterior.'''fuente iconogr�fica:''' web fundaci�n universitaria espa�ola. ficonofue (becerra): http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=11735&accion=ver&foto=s]][[Category:pluma y aguada sepia. '''cronolog�a:''' 1563. '''localizaci�n:''' biblioteca nacional. '''poblaci�n:''' madrid'''observaciones:''' adem�s de lo dicho anteriormente, ponz hace una perfecta descripci�n del retablo: "? consta de tres cuerpos: el primero con quatro columnas j�nicas, a cuyos pedestales est�n esculpidos los ap�stoles en baxo relieves: el primer tercio de ellas est� entallado con labores de buen gusto y los tercios superiores con festoncillos. en medio hay una asunci�n de nuestra se�ora sobre un trono de �ngeles. el segundo cuerpo tiene quatro colmmnas compuestas, y en medio un crucifixo con nuestra se�ora, y san juan � los lados. el tercero forma un nicho con el frontispicio, y el �l la resurrecci�n del se�or??. existe una estampa con la decoraci�n del retablo en el semanario pintoresco espa�ol de 26 de mayo de 1839. ver hemeroteca digital:http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/madrid/semanario%20pintoresco%20espa%c3%b1ol/1839/183905/18390526/18390526_00021.pdf#page=1 '''ref. bibliogr�fica:''' ver ficha anterior.'''fuente iconogr�fica:''' web fundaci�n universitaria espa�ola. ficonofue (becerra): http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=11735&accion=ver&foto=s]][[Category:1563. '''localizaci�n:''' biblioteca nacional. '''poblaci�n:''' madrid'''observaciones:''' adem�s de lo dicho anteriormente, ponz hace una perfecta descripci�n del retablo: "? consta de tres cuerpos: el primero con quatro columnas j�nicas, a cuyos pedestales est�n esculpidos los ap�stoles en baxo relieves: el primer tercio de ellas est� entallado con labores de buen gusto y los tercios superiores con festoncillos. en medio hay una asunci�n de nuestra se�ora sobre un trono de �ngeles. el segundo cuerpo tiene quatro colmmnas compuestas, y en medio un crucifixo con nuestra se�ora, y san juan � los lados. el tercero forma un nicho con el frontispicio, y el �l la resurrecci�n del se�or??. existe una estampa con la decoraci�n del retablo en el semanario pintoresco espa�ol de 26 de mayo de 1839. ver hemeroteca digital:http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/madrid/semanario%20pintoresco%20espa%c3%b1ol/1839/183905/18390526/18390526_00021.pdf#page=1 '''ref. bibliogr�fica:''' ver ficha anterior.'''fuente iconogr�fica:''' web fundaci�n universitaria espa�ola. ficonofue (becerra): http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=11735&accion=ver&foto=s]][[Category:madrid'''observaciones:''' adem�s de lo dicho anteriormente, ponz hace una perfecta descripci�n del retablo: "? consta de tres cuerpos: el primero con quatro columnas j�nicas, a cuyos pedestales est�n esculpidos los ap�stoles en baxo relieves: el primer tercio de ellas est� entallado con labores de buen gusto y los tercios superiores con festoncillos. en medio hay una asunci�n de nuestra se�ora sobre un trono de �ngeles. el segundo cuerpo tiene quatro colmmnas compuestas, y en medio un crucifixo con nuestra se�ora, y san juan � los lados. el tercero forma un nicho con el frontispicio, y el �l la resurrecci�n del se�or??. existe una estampa con la decoraci�n del retablo en el semanario pintoresco espa�ol de 26 de mayo de 1839. ver hemeroteca digital:http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/madrid/semanario%20pintoresco%20espa%c3%b1ol/1839/183905/18390526/18390526_00021.pdf#page=1 '''ref. bibliogr�fica:''' ver ficha anterior.'''fuente iconogr�fica:''' web fundaci�n universitaria espa�ola. ficonofue (becerra): http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=11735&accion=ver&foto=s]][[Category:Obras]]

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: