Edición de «Bauzá, Gregorio»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=Bauzá, Gregorio
+
|nombre_completo=Gregorio Bausá
|fecha_nacimiento=1590
+
|alias=
|lugar_nacimiento=Sóller (Islas Baleares)
+
|fecha_nacimiento=
|fecha_fallecimiento=1656
+
|lugar_nacimiento=Mallorca [Islas Baleares]
|lugar_fallecimiento=Valencia (Comunidad Valenciana)
+
|fecha_fallecimiento=
|cronologia_siglo=XVI-XVII
+
|lugar_fallecimiento=
|ciudad_trabajo=Valencia (Comunidad Valenciana)
+
|cronologia_siglo=[[:Category:XVI-XVII|XVI-XVII]]
|especialidad=Pintor
+
|cronologia_ano_desde=
|ref_bibliografica=*H. González Zymla, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Gregorio Bauzá Mallol. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/55361/gregorio-bauza-mallol (consultado en 17/05/2021)
+
|cronologia_ano_hasta=
|tomo=1
+
|ciudad_trabajo=[[:Category:Valencia (Comunidad Valenciana)|Valencia (Comunidad Valenciana)]]
|pagina=96
+
|especialidad=[[:Category:pintor|pintor]]
|letra=Letra B
+
|imagen=
|grupo=Grupo BA
+
|tomo=1        
}}
+
|pagina=96
{{Autor:header}}'''Bausá''' (Gregorio) pintor. Nació en Mallorca el año de 1590, fue discípulo en Valencia de Francisco Ribalta de cuya escuela salió muy adelantado, pero sin llegar a la corrección del maestro. Falleció en Valencia el de 1656, y sus principales obras en aquella ciudad son las siguientes:
+
|letra=[[:Category:B|B]]
['''VALENCIA''']
+
|grupo=BA
 +
}}'''Bausá''' (Gregorio) pintor. Nació en Mallorca el año de 1590, fue discípulo en Valencia de Francisco Ribalta de cuya escuela salió muy adelantado, pero sin llegar a la correcció del maestro. Falleció en Valencia el de 1656, y sus principales obras en aquella ciudad son las siguientes:
  
'''''Carmelitas descalzos'''''<br>
 
-El cuadro del altar mayor, que representa el [[martirio_de_san_Felipe_apóstol_-_Bausá,_Gregorio|''martirio de san Felipe apóstol'']].
 
  
'''''Trinitarios calzados.'''''<br>
 
-Varios [[santos_mártires_-_Bausá,_Gregorio|''santos mártires'']] de la órden [ de los trinitarios ] en el claustro bajo: el [[lienzo_principal_del_altar_mayor_-_Bausá,_Gregorio|''lienzo principal del altar mayor'']], y el [[(cuadro)_-_Bausá,_Gregorio|''[ cuadro ]'']] del [[retablo_de_nuestra_señora_(Virgen)_del_Remedio_-_Bausá,_Gregorio|''retablo de nuestra señora [ Virgen ] del Remedio'']].
 
  
'''''Santo Domingo'''''<br>
+
CARMELITAS DESCALZOS.
-Pasajes de la [[vida_de_santa_Catalina_de_Siena_-_Bausá,_Gregorio|''vida de santa Catalina de Siena'']] en los pedestales del [[retablo_de_San_Pedro_mártir_-_Bausá,_Gregorio|''retablo de San Pedro mártir'']], y el [[san_Luis_Bertrán_-_Bausá,_Gregorio|''san Luis Bertrán'']] que está en el segundo cuerpo del [[retablo_de_San_Gonzalo_de_Amarante_-_Bausá,_Gregorio|''retablo de San Gonzalo de Amarante'']].
 
  
'''''San Agustín'''''<br>
+
-El cuadro del altar mayor, que representa el [[martirio_de_san_Felipe_apóstol|''martirio de san Felipe apóstol'']].
  
-Un [[Cristo_(muerto)_difunto_-_Bausá,_Gregorio|''Cristo [ muerto ] difunto'']] en los brazos de su madre santísima en una sala de paso desde la De profandis a la iglesia.<br>
 
  
'''''San Miguel de los Reyes'''''<br>
 
  
-El cuadro de la [[adoración_de_los_Reyes_(epifanía)_-_Bausá,_Gregorio|''adoración de los Reyes [ epifanía ]'']], que pintó para el altar mayor el año de 1645, como titullar, colocado ahora en la escalera principal de este monasterio.
+
TRINITARIOS CALZADOS.
  
'''''Parroquia de San Andrés.'''''<br>
+
-Varios [[santos_mártires|''santos mártires'']] de la órden [ de los trinitarios ] en el claustro bajo: el [[lienzo_principal_del_altar_mayor|''lienzo principal del altar mayor'']], y el [[cuadro|''[ cuadro ]'']] del [[retablo_de_nuestra_señora__Virgen__del_Remedio|''retablo de nuestra señora [ Virgen ] del Remedio'']].
  
-El cuadro de la [[resurrección_del_Señor_(Cristo)_-_Bausá,_Gregorio|''resurrección del Señor [ Cristo ]'']] en su capilla.
+
 
 +
 
 +
SANT0 D0MINGO.
 +
 
 +
-Pasajes de la [[vida_de_santa_Catalina_de_Siena|''vida de santa Catalina de Siena'']] en los pedestales del [[retablo_de_San_Pedro_mártir|''retablo de San Pedro mártir'']], y el [[san_Luis_Bertrán|''san Luis Bertrán'']] que está en el segundo cuerpo del r[[etablo_de_San_Gonzalo_de_Amarante|''etablo de San Gonzalo de Amarante'']].
 +
 
 +
 
 +
 
 +
SAN AGUSTÍN.
 +
 
 +
-Un [[Cristo__muerto__difunto|''Cristo [ muerto ] difunto'']] en los brazos de su madre santísima en una sala de paso desde la De profandis a la iglesia.
 +
 
 +
 
 +
 
 +
SAN MIGUEL DE LOS REYES.
 +
 
 +
-El cuadro de la [[adoración_de_los_Reyes__epifanía|''adoración de los Reyes [ epifanía ]'']], que pintó para el altar mayor el año de 1645, como titullar, colocado ahora en la escalera principal de este monasterio.
 +
 
 +
 
 +
 
 +
PARROQUIA DE SAN ANDRÉS.
 +
 
 +
-El cuadro de la [[resurrección_del_Señor__Cristo|''resurrección del Señor [ Cristo ]'']] en su capilla.
  
 
''Palomino, Ponz, Orellana.''
 
''Palomino, Ponz, Orellana.''
Línea 42: Línea 58:
 
(Tomo I. pp.96-97)
 
(Tomo I. pp.96-97)
  
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]
+
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 1        ]][[Category:BA]][[Category:B]][[Category:Siglo XVI-XVII]][[Category:Valencia (Comunidad Valenciana)]][[Category:Pintor]]

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: