Edición de «Bousseau, Jacobo»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=Bousseau, Jacobo (Jacques)
+
|nombre_completo=Jacobo Bousseau
|fecha_nacimiento=1681
+
|alias=
|lugar_nacimiento=Chavagnes de Poitou (Francia)
+
|fecha_nacimiento=
|fecha_fallecimiento=Valsaín (Segovia, Castilla y León)
+
|lugar_nacimiento=Chavagnes de Poitou
|lugar_fallecimiento=1741
+
|fecha_fallecimiento=
|cronologia_siglo=XVII-XVIII
+
|lugar_fallecimiento=
|ciudad_trabajo=San Ildefonso (Segovia, Castilla y León)
+
|cronologia_siglo=XVII-XVIII
|especialidad=Escultor
+
|cronologia_ano_desde=
|ref_bibliografica=*F. Ribemont, "Jacques Bousseau, sculpteur des rois de France et d’Espagne", ''Revue 303'', n.19, 1988, p.98-101.
+
|cronologia_ano_hasta=
|tomo=1
+
|ciudad_trabajo=San Ildefonso (Segovia, Castilla y León)
|pagina=176
+
|especialidad=escultor
|letra=Letra B
+
|imagen=
|grupo=Grupo BO
+
|tomo=1
}}
+
|pagina=176
{{Autor:header}}'''Bousseau''' (Jacobo) [Jacques] escultor o Mr. Busó, como escriben nuestros profesores. Nació en Chavagnes de Poitou el año 1681, y aprendió la escultura en Lion con Nicolás Coustou. [[Ulises_con_el_arco_-_Bousseau,_Jacobo|''Ulises con el arco'']] fue la obra que comenzó a darle reputación, y por la que fue recibido académico en París. Ejecutó después [[otras_en_aquella_corte_-_Bousseau,_Jacobo|''otras en aquella corte'']], como son el [[sepulcro_de_Mr._de_Argenson_-_Bousseau,_Jacobo|''sepulcro de Mr. de Argenson'']] en la iglesia de la Magdalena de Trenel: las estatuas de [[san_Luis_-_Bousseau,_Jacobo|''san Luis'']] y de [[san_Mauricio_-_Bousseau,_Jacobo|''san Mauricio'']], y un bajo relieve, que representa la [[confesión_de_san_Pedro_-_Bousseau,_Jacobo|''confesión de san Pedro'']], para la capilla de la casa de Noailles en Notre-Dame.
+
|letra=Letra B
 +
|grupo=Grupo BO
 +
}}{{Autor:header}}'''Bousseau''' (Jacobo) escultor o Mr. Busó, como escriben nuestros profesores. Nació en Chavagnes de Poitou el año 1681, y aprendió la escultura en Lion con Nicolás Coustou. [[Ulises_con_el_arco_-_Bousseau,_Jacobo|''Ulises con el arco'']] fue la obra que comenzó a darle reputación, y por la que fue recibido académico en París. Ejecutó después [[otras_en_aquella_corte_-_Bousseau,_Jacobo|''otras en aquella corte'']], como son el [[sepulcro_de_Mr._de_Argenson_-_Bousseau,_Jacobo|''sepulcro de Mr. de Argenson'']] en la iglesia de la Magdalena de Trenel: las estatuas de [[san_Luis_-_Bousseau,_Jacobo|''san Luis'']] y de [[san_Mauricio_-_Bousseau,_Jacobo|''san Mauricio'']], y un bajo relieve, que representa la [[confesión_de_san_Pedro_-_Bousseau,_Jacobo|''confesión de san Pedro'']], para la capilla de la casa de Noailles en Notre-Dame.
 +
 
 +
 
  
 
Habiéndose retirado a Francia Fremin y Tierri el año de 1740 del servicio de Felipe V, vino Bousseau en su lugar a concluir las estatuas de los jardines del sitio de San Ildefonso, que habían dejado principiadas. Acabó por [[modelos_-_Bousseau,_Jacobo|''modelos'']] de Fremin ocho de mármol, que están colocadas en la travesía que hay desde el [[cenador_-_Bousseau,_Jacobo|''cenador'']] hasta la [[fuente_de_las_Ranas_-_Bousseau,_Jacobo|''fuente de las Ranas'']]. Las cuatro primeras representan las musas [[Polimnia_-_Bousseau,_Jacobo|''Polimnia'']], [[Caliope_-_Bousseau,_Jacobo|''Caliope'']], [[Urania_-_Bousseau,_Jacobo|''Urania'']] y [[Melpómene_-_Bousseau,_Jacobo|''Melpómene'']]; y pasada la plazuela de las ocho calles, las otras cuatro [[Talía_-_Bousseau,_Jacobo|''Talía'']], [[Tersicore_-_Bousseau,_Jacobo|''Tersicore'']], [[Euterpe_-_Bousseau,_Jacobo|''Euterpe'']] y [[Erato_-_Bousseau,_Jacobo|''Erato'']], ejecutadas con manejo e inteligencia. Y no pudo concluir las que faltaban en la [[fuente_de_Diana_-_Bousseau,_Jacobo|''fuente de Diana'']] por haber fallecido en Valsain.
 
Habiéndose retirado a Francia Fremin y Tierri el año de 1740 del servicio de Felipe V, vino Bousseau en su lugar a concluir las estatuas de los jardines del sitio de San Ildefonso, que habían dejado principiadas. Acabó por [[modelos_-_Bousseau,_Jacobo|''modelos'']] de Fremin ocho de mármol, que están colocadas en la travesía que hay desde el [[cenador_-_Bousseau,_Jacobo|''cenador'']] hasta la [[fuente_de_las_Ranas_-_Bousseau,_Jacobo|''fuente de las Ranas'']]. Las cuatro primeras representan las musas [[Polimnia_-_Bousseau,_Jacobo|''Polimnia'']], [[Caliope_-_Bousseau,_Jacobo|''Caliope'']], [[Urania_-_Bousseau,_Jacobo|''Urania'']] y [[Melpómene_-_Bousseau,_Jacobo|''Melpómene'']]; y pasada la plazuela de las ocho calles, las otras cuatro [[Talía_-_Bousseau,_Jacobo|''Talía'']], [[Tersicore_-_Bousseau,_Jacobo|''Tersicore'']], [[Euterpe_-_Bousseau,_Jacobo|''Euterpe'']] y [[Erato_-_Bousseau,_Jacobo|''Erato'']], ejecutadas con manejo e inteligencia. Y no pudo concluir las que faltaban en la [[fuente_de_Diana_-_Bousseau,_Jacobo|''fuente de Diana'']] por haber fallecido en Valsain.

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: