Edición de «Cabezalero, Juan Martín»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=Cabezalero, Juan Martín
+
|nombre_completo=Juan Martín Cabezalero
|fecha_nacimiento=h. 1634
+
|alias=
|lugar_nacimiento=Almadén (Ciudad Real, Castilla la Mancha)
+
|fecha_nacimiento=
|fecha_fallecimiento=1673
+
|lugar_nacimiento=Almadén [Ciudad Real, Castilla la Mancha]
|lugar_fallecimiento=Madrid
+
|fecha_fallecimiento=1673
|cronologia_siglo=XVII
+
|lugar_fallecimiento=Madrid
|ciudad_trabajo=Madrid, Rascafría (Comunidad de Madrid)
+
|cronologia_siglo=XVII
|especialidad=Pintor
+
|cronologia_ano_desde=
|ref_bibliografica=*A. Piedra Adarves, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Juan Martín Cabezalero. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/9614/juan-martin-cabezalero (consultado en 26/05/2021)
+
|cronologia_ano_hasta=
|tomo=1
+
|ciudad_trabajo=Madrid, Rascafría [Comunidad de Madrid]
|pagina=184
+
|especialidad=pintor
|letra=Letra C
+
|imagen=
|grupo=Grupo CA
+
|tomo=1        
}}
+
|pagina=184
{{Autor:header}}'''Cabezalero''' (Juan Martín) pintor. Nació en la villa de Almadén el año de 1633 y estudió la pintura en Madrid con Juan Carreño. Llegó a ser en poco tiempo uno de sus mejores discípulos, distinguiéndose en las tintas, en la corrección del dibujo y en el colorido. Pero su temprana muerte, acaecida en la corte el año de 1673 a los cuarenta escasos de edad, nos privó de sus mayores progresos, y de otras obras que le hubieran puesto en la clase de los primeros pintores del reino [ [[Asunción_de_la_Virgen_-_Cabezalero,_Juan_Martín|''Asunción de la Virgen'']], ]. Las que conocemos de su mano son las siguientes:
+
|letra=C
 +
|grupo=CA
 +
}}['''Cabezalero''' (Juan Martín) pintor. Nació en la villa de Almadén el año de 1633 y estudió la pintura en Madrid con Juan Carreño. Llegó a ser en poco tiempo uno de sus mejores discípulos, distinguiéndose en las tintas, en la corrección del dibujo y en el colorido. Pero su temprana muerte, acaecida en la corte el año de 1673 a los cuarenta escasos de edad, nos privó de sus mayores progresos, y de otras obras que le hubieran puesto en la clase de los primeros pintores del reino ([[Asunción_de_la_Virgen|''Asunción de la Virgen'']] ],). Las que conocemos de su mano son las siguientes:
  
'''MADRID.'''<br>
 
  
'''''Convento de la Merced Calzada''''' [ Convento de Nuestra Señora de las Mercedes de padres mercenarios calzados en la plazuela de los Remedios ]<br>
 
  
-Un cuadro en la iglesia hacia la capilla de los Remedios, que representa a [[Jesucristo_con_una_hostia_en_la_mano,_acompañado_de_los_evangelistas_y_de_los_doctores_-_Cabezalero,_Juan_Martín|''Jesucristo con una hostia en la mano, acompañado de los evangelistas y de los doctores'']].
+
MADRID.
  
'''''Nuestra Señora de Gracia''''' [ Iglesia particular en la plazuela de la Cebada ]
 
  
-[[San_Antonio_de_Padua_y_Jesucristo_en_lo_alto_-_Cabezalero,_Juan_Martín|''San Antonio de Padua y Jesucristo en lo alto'']], colocado en la sacristía.
 
  
'''''San Francisco''''' [ Convento de San Francisco, vulgo San Francisco el Grande, de padres franciscanos frente a la Gran Vía de San Francisco ]
+
CONVENTO DE LA MERCED CALZADA (CONVENTO DE NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES DE PADRES MERCENARIOS CALZADOS EN LA PLAZUELA DE LOS REMEDIOS)
  
-En la capilla de la tercera orden cuatro buenos cuadros que representan el [[Eccehomo_-_Cabezalero,_Juan_Martín|''Eccehomo'']], [[la_calle_de_la_Amargura_-_Cabezalero,_Juan_Martín|''la calle de la Amargura'']], la [[Crucifixión_-_Cabezalero,_Juan_Martín|''Crucifixión'']] y el [[monte_Calvario_-_Cabezalero,_Juan_Martín|''monte Calvario'']], y [[otros_-_Cabezalero,_Juan_Martín|''otros'']] seis en su sacristía también de la pasión: en la sala De profundis del convento dos cuadros grandes, que representan a [[san_Francisco_Solano_predicando_-_Cabezalero,_Juan_Martín|''san Francisco Solano predicando'']] y unos [[mártires_-_Cabezalero,_Juan_Martín|''mártires'']].
+
[-Un cuadro en la iglesia hacia la capilla de los Remedios, que representa a [[Jesucristo_con_una_hostia_en_la_mano,_acompañado_de_los_evangelistas_y_de_los_doctores|''Jesucristo con una hostia en la mano, acompañado de los evangelistas y de los doctores'']] ].
  
'''''Monjas de San Plácido''''' [ Convento de la Encarnación o de San Plácido de monjas benedictinas en la calle de San Roque ]
 
  
-Varios [[pasajes_de_la_pasión_de_Cristo_-_Cabezalero,_Juan_Martín|''pasajes de la pasión de Cristo'']], pintados al fresco en la bóveda y paredes de la capilla del sepulcro.
 
  
'''''Carmelitas descalzos''''' [ Convento de San Hermenegildo de padres carmelitas descalzos en la calle de Alcalá ]
+
NUESTRA SEÑORA DE GRACIA (IGLESIA PARTICULAR EN LA PLAZUELA DE LA CEBADA)
  
-Dos cuadros grandes en la pieza del lavatorio, que representan a [[san_Francisco_-_Cabezalero,_Juan_Martín|''san Francisco'']] y a otro santo [ [[San_Pedro_de_Alcántara_-_Cabezalero,_Juan_Martín|''San Pedro de Alcántara'']] ].
+
[-[[San_Antonio_de_Padua_y_Jesucristo_en_lo_alto|''San Antonio de Padua y Jesucristo en lo alto'']] ], colocado en la sacristía.
  
'''PAULAR'''<br>
 
  
'''''CARTUJA.'''''
 
  
-Un [[pasaje_de_la_vida_de_san_Bruno_al_fresco_-_Cabezalero,_Juan_Martín|''pasaje de la vida de san Bruno al fresco'']] en la sala de capítulo, con otros [ [[cuadros_-_Cabezalero,_Juan_Martín|''cuadros'']] ] que pintaron Coello y Donoso.
+
SAN FRANCISCO (CONVENTO DE SAN FRANCISCO, VULGO SAN FRANCISCO EL GRANDE, DE PADRES FRANCISCANOS FRENTE A LA GRAN VÍA DE SAN FRANCISCO)
 +
 
 +
[-En la capilla de la tercera orden cuatro buenos cuadros que representan el [[Eccehomo|''Eccehomo'']], [[la_calle_de_la_Amargura|''la calle de la Amargura'']], la [[Crucifixión|''Crucifixión'']] y el [[monte_Calvario|''monte Calvario'']], y [[248865|''otros'']] seis en su sacristía también de la pasión: en la sala De profundis del convento dos cuadros grandes, que representan a [[053977|''san Francisco Solano predicando'']] y unos [[mártires|''mártires'']] ].
 +
 
 +
 
 +
 
 +
MONJAS DE SAN PLÁCIDO (CONVENTO DE LA ENCARNACIÓN Ó DE SAN PLÁCIDO DE MONJAS BENEDICTINAS EN LA CALLE DE SAN ROQUE)
 +
 
 +
[-Varios [[pasajes_de_la_pasión_de_Cristo|''pasajes de la pasión de Cristo'']] ], pintados al fresco en la bóveda y paredes de la capilla del sepulcro.
 +
 
 +
 
 +
 
 +
CARMELITAS DESCALZOS (CONVENTO DE SAN HERMENEGILDO DE PADRES CARMELITAS DESCALZOS EN LA CALLE DE ALCALÁ)
 +
 
 +
[-Dos cuadros grandes en la pieza del lavatorio, que representan a [[san_Francisco|''san Francisco'']] y a otro santo ([[San_Pedro_de_Alcántara|''San Pedro de Alcántara'']] ]).
 +
 
 +
 
 +
 
 +
PAULAR
 +
 
 +
CARTUJA.
 +
 
 +
[-Un [[pasaje_de_la_vida_de_san_Bruno_al_fresco|''pasaje de la vida de san Bruno al fresco'']] en la sala de capítulo, con otros ([[cuadros|''cuadros'']] ]) que pintaron Coello y Donoso.
  
 
''Palomino, Ponz.''
 
''Palomino, Ponz.''
Línea 48: Línea 64:
 
(Tomo I, pp.184-185)
 
(Tomo I, pp.184-185)
  
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]
+
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 1        ]][[Category:CA]]

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: