Edición de «Calvario - Adriano, el hermano»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Obra
 
{{Obra
|autor=Adriano, el hermano
+
|autor=[[Adriano, el hermano]]
|localizacion=Museo de Bellas Artes de Córdoba.
+
|localizacion=Museo de Bellas Artes
|localizacion_ciudad=Córdoba
+
|poblacion=Córdoba
|localizacion_ref=CE2126P.
+
|comunidad=Andalucía
 +
|pais=España
 
|tecnica=Óleo sobre lienzo
 
|tecnica=Óleo sobre lienzo
|cronologia=1598-1600
+
|medidas=213 x 146 cm.
|medidas=212 x 142 cm
+
|ref_bibliografica=página Web Museo de Bellas Artes de Córdoba: http://www.museosdeandalucia.es/web/museodebellasartesdecordoba/obras-singulares?
|ref_bibliografica=buscador Ceres. Museo de Bellas Artes de Córodba [en línea], http://ceres.mcu.es/pages/ResultSearch?txtSimpleSearch=Le%F3n,%20Adriano%20de&simpleSearch=0&hipertextSearch=1&search=simple&MuseumsSearch=&MuseumsRolSearch=1& (consultado en )
 
 
|imagen_1=FO860QXQ669O66V.jpg
 
|imagen_1=FO860QXQ669O66V.jpg
 +
|cronologia=1598/1600. '''Localización:''' Museo de Bellas Artes de Córdoba. '''Observaciones:''' 213 x146 cm. Pintado para el convento de San Roque de carmelitas descalzos Citado por Pacheco, Palomino y Ponz. Durante el siglo XIX pasó al convento de San José, siendo desamortizado en 1835. Museo de Bellas Arte
 
}}
 
}}
{{Obra:header}}
+
'''Calvario'''
  
''Calvario''
+
'''Localización:''' Museo de Bellas Artes
  
'''Observaciones:''' Pintado para el convento de San Roque de carmelitas descalzos Citado por Pacheco, Palomino y Ponz. Durante el siglo XIX pasó al convento de San José o San Cayetano, siendo desamortizado en 1835, posteriormente pasó al Museo de Bellas Arte de Córdoba nº inv. CE2126P.
+
'''Población:''' Córdoba
  
'''Ref. Iconográfica:''' Buscador Ceres. Museo de bellas Artes de Córdoba: http://ceres.mcu.es/pages/ResultSearch?txtSimpleSearch=Le%F3n,%20Adriano%20de&simpleSearch=0&hipertextSearch=1&search=simple&MuseumsSearch=&MuseumsRolSearch=1&
+
'''Cronología:''' 1598-1600
  
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]
+
'''Técnica:''' Óleo sobre lienzo
 +
 
 +
'''Comunidad''': Junta de Andalucía
 +
 
 +
'''País:''' España
 +
 
 +
'''Observaciones:''' 213 x 146 cm. Adriano León (¿Holanda?) También conocido como Hermano Adriano o Fray Adriano de la Virgen. Pintado para el convento de San Roque de carmelitas descalzos; citado por Pacheco, Palomino y Ponz. Durante el siglo XIX pasó a la Antesacristía del convento de San José del Carmen Calzado de Córdoba, siendo éste desamortizado en 1835. Inscripciones
 +
Dorso, lienzo, ángulo inferior izquierdo, etiqueta
 +
Museo Provincial de Córdoba y restos de sello a tinta estampado en el lienzo.
 +
Dorso, lienzo, zona lateral dcha., parte inferior
 +
off
 +
Reverso del lienzo, bastidor, tinta sepia
 +
65 (?) Museo de Bellas Arte de Córdoba nº inv. CE2126P.
 +
 
 +
'''Ref. Bibliográfica''' Web Museo de Bellas Artes de Córdoba: http://www.museosdeandalucia.es/web/museodebellasartesdecordoba/acceso-a-fondos
 +
 
 +
'''Fuente Iconográfica:'''  Web Museo de Bellas Artes de Córdoba: http://www.museosdeandalucia.es/web/museodebellasartesdecordoba/acceso-a-fondos
 +
 
 +
 +
 
 +
 
 +
 
 +
[[Category:Obras]]

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: