Edición de «Campaña, el maestre Pedro (Kempeneer, Peter van)»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=Campaña, Pedro de (Kempeneer, Peter van)
+
|nombre_completo=el maestre Pedro Campaña
|fecha_nacimiento=1503
+
|alias=
|lugar_nacimiento=Bruselas (Bélgica)
+
|fecha_nacimiento=
|fecha_fallecimiento=h. 1530
+
|lugar_nacimiento=Bruselas [ Flandes, Bélgica]
|lugar_fallecimiento=Bruselas (Bélgica)
+
|fecha_fallecimiento=
|cronologia_siglo=XVI
+
|lugar_fallecimiento=Bruselas
|ciudad_trabajo=Sevilla (Andalucía)
+
|cronologia_siglo=XVI
|especialidad=Pintor
+
|cronologia_ano_desde=
|ref_bibliografica=*E. Valdivieso González, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Peter Van Kempeneer. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/10151/peter-van-kempeneer (consultado en 26/05/2021)
+
|cronologia_ano_hasta=
|tomo=1
+
|ciudad_trabajo=Sevilla (Andalucía)
|pagina=201
+
|especialidad=pintor
|letra=Letra C
+
|imagen=
|grupo=Grupo CA
+
|tomo=1
}}
+
|pagina=201
{{Autor:header}}'''Campaña''' (el maestre Pedro) pintor. Nació en Bruselas el año de 1503, donde aprendió a pintar sobre el gusto de su tiempo y país; esto es, por la manera de Alberto Durero: Para hacer mayores progresos pasó a Roma, y antes de llegar a esta capital se detuvo en Bolonia el año de 1530 a pintar un [[arco_triunfal_para_la_coronación_del_emperador_Carlos_V_-_Campaña,_el_maestre_Pedro|''arco triunfal para la coronación del emperador Carlos V'']], en cuya obra manifestó su talento, facilidad y bizarría con admiración de los italianos.
+
|letra=Letra C
 +
|grupo=Grupo CA
 +
}}{{Autor:header}}'''Campaña''' (el maestre Pedro) pintor. Nació en Bruselas el año de 1503, donde aprendió a pintar sobre el gusto de su tiempo y país; esto es, por la manera de Alberto Durero: Para hacer mayores progresos pasó a Roma, y antes de llegar a esta capital se detuvo en Bolonia el año de 1530 a pintar un [[arco_triunfal_para_la_coronación_del_emperador_Carlos_V_-_Campaña,_el_maestre_Pedro|''arco triunfal para la coronación del emperador Carlos V'']], en cuya obra manifestó su talento, facilidad y bizarría con admiración de los italianos.
  
 
No pudo haber sido discípulo de Rafael de Urbino, como pretenden Pacheco y Palomino, porque este gran maestro falleció el de 1520; pero pudo haber estudiado sus obras y las de Micael Angel [ Miguel Ángel ] Buonarota [ Buonarroti ], como lo publican las suyas que pintó en Sevilla. Tampoco es cierto el que haya estado veinte años en Roma, como aseguran los citados escritores, supuesto que estaba ya en Sevilla el de 1549, según la inscripción que está en el retablo del descendimiento de la parroquia de santa Cruz de esta ciudad.
 
No pudo haber sido discípulo de Rafael de Urbino, como pretenden Pacheco y Palomino, porque este gran maestro falleció el de 1520; pero pudo haber estudiado sus obras y las de Micael Angel [ Miguel Ángel ] Buonarota [ Buonarroti ], como lo publican las suyas que pintó en Sevilla. Tampoco es cierto el que haya estado veinte años en Roma, como aseguran los citados escritores, supuesto que estaba ya en Sevilla el de 1549, según la inscripción que está en el retablo del descendimiento de la parroquia de santa Cruz de esta ciudad.

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: