Edición de «Castaño, Agustín»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=Castaño, Agustín
+
|nombre_completo=Agustín Castaño
|fecha_nacimiento=h. 1580
+
|alias=
|fecha_fallecimiento=1620
+
|fecha_nacimiento=
|cronologia_siglo=XVI-XVII
+
|lugar_nacimiento=
|ciudad_trabajo=Valladolid (Castilla y León), Plasencia (Cáceres, Extremadura)
+
|fecha_fallecimiento=
|especialidad=Escultor
+
|lugar_fallecimiento=
|ref_bibliografica=*J. Urrea Fernández, "Una obra de Agustín Castaño, discípulo de Fernández, en la catedral de Málaga", ''Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología'', n.76, 2010, p.185-192.
+
|cronologia_siglo=XVII
|tomo=1
+
|cronologia_ano_desde=
|pagina=274
+
|cronologia_ano_hasta=
|letra=Letra C
+
|ciudad_trabajo=Valladolid (Castilla y León), Plasencia (Cáceres, Extremadura)
|grupo=Grupo CA
+
|especialidad=escultor
}}
+
|imagen=
{{Autor:header}}'''Castaño''' (Agustín) escultor y vecino de Valladolid. Se obligó el año de 1622 a ejecutar el [[retablo_mayor_-_Castaño,_Agustín|''retablo mayor'']] de la parroquia de la villa de Malpartida, cerca de Plasencia, por la cantidad de 28,000 reales. Consta de tres cuerpos con columnas corintias, y tiene en los intercolumnios las estatuas de [[san_Pedro_-_Castaño,_Agustín|''san Pedro'']], [[san_Pablo_-_Castaño,_Agustín|''san Pablo'']], [[san_Felipe_-_Castaño,_Agustín|''san Felipe'']] y [[Santiago_-_Castaño,_Agustín|''Santiago'']]: esculpió en los pedestales y tableros del zócalo los [[evangelistas_-_Castaño,_Agustín|''evangelistas'']] [ san Mateo, san Marcos, san Lucas y san Juan ], los [[doctores_-_Castaño,_Agustín|''doctores'']] [ san Ambrosio, san Alberto Magno, san agustín y san Jerónimo ] y unas [[virtudes_-_Castaño,_Agustín|''virtudes'']] [ fe, esperanza y caridad ]: hay en él además otros bajos relieves que representan la [[anunciación_-_Castaño,_Agustín|''anunciación'']] y [[visitación_-_Castaño,_Agustín|''visitación'']] de nuestra Señora [ la Virgen ], el [[nacimiento_-_Castaño,_Agustín|''nacimiento'']] [ de Cristo ] del Señor, y la [[adoración_de_los_Reyes_-_Castaño,_Agustín|''adoración de los Reyes'']] [ epifanía ], y remata con un frontispicio triangular, sostenido de dos columnas, que contiene un [[crucifijo_con_las_estatuas_de_san_Juan_y_la_Virgen_-_Castaño,_Agustín|''crucifijo con las estatuas de san Juan y la Virgen'']] [ Crucifuxión ], y a los lados sobre pedestales las de [[Aarón_-_Castaño,_Agustín|''Aarón'']], [[Moisés_-_Castaño,_Agustín|''Moisés'']], [[David_-_Castaño,_Agustín|''David'']] y [[Salomón_-_Castaño,_Agustín|''Salomón'']]. El [[tabernáculo_-_Castaño,_Agustín|''tabernáculo'']], que figuraba un bello templete, está echado a perder con ruines adornos de estos tiempos. toda la obra es seria, de buen gusto y de buena ejecución en las partes. Falleció cuando no faltaba para concluirla mas que los cuatro bajos relieves ya explicados, los que hizo su suegro Diego Vázquez, escultor de la misma ciudad de Valladolid, y tal vez su maestro.
+
|tomo=1
 +
|pagina=274
 +
|letra=Letra C
 +
|grupo=Grupo CA
 +
}}{{Autor:header}}'''Castaño''' (Agustín) escultor y vecino de Valladolid. Se obligó el año de 1622 a ejecutar el [[retablo_mayor_-_Castaño,_Agustín|''retablo mayor'']] de la parroquia de la villa de Malpartida, cerca de Plasencia, por la cantidad de 28,000 reales. Consta de tres cuerpos con columnas corintias, y tiene en los intercolumnios las estatuas de [[san_Pedro_-_Castaño,_Agustín|''san Pedro'']], [[san_Pablo_-_Castaño,_Agustín|''san Pablo'']], [[san_Felipe_-_Castaño,_Agustín|''san Felipe'']] y [[Santiago_-_Castaño,_Agustín|''Santiago'']]: esculpió en los pedestales y tableros del zócalo los [[evangelistas_-_Castaño,_Agustín|''evangelistas'']] [ san Mateo, san Marcos, san Lucas y san Juan ], los [[doctores_-_Castaño,_Agustín|''doctores'']] [ san Ambrosio, san Alberto Magno, san agustín y san Jerónimo ] y unas [[virtudes_-_Castaño,_Agustín|''virtudes'']] [ fe, esperanza y caridad ]: hay en él además otros bajos relieves que representan la [[anunciación_-_Castaño,_Agustín|''anunciación'']] y [[visitación_-_Castaño,_Agustín|''visitación'']] de nuestra Señora [ la Virgen ], el [[nacimiento_-_Castaño,_Agustín|''nacimiento'']] [ de Cristo ] del Señor, y la [[adoración_de_los_Reyes_-_Castaño,_Agustín|''adoración de los Reyes'']] [ epifanía ], y remata con un frontispicio triangular, sostenido de dos columnas, que contiene un [[crucifijo_con_las_estatuas_de_san_Juan_y_la_Virgen_-_Castaño,_Agustín|''crucifijo con las estatuas de san Juan y la Virgen'']] [ Crucifuxión ], y a los lados sobre pedestales las de [[Aarón_-_Castaño,_Agustín|''Aarón'']], [[Moisés_-_Castaño,_Agustín|''Moisés'']], [[David_-_Castaño,_Agustín|''David'']] y [[Salomón_-_Castaño,_Agustín|''Salomón'']]. El [[tabernáculo_-_Castaño,_Agustín|''tabernáculo'']], que figuraba un bello templete, está echado a perder con ruines adornos de estos tiempos. toda la obra es seria, de buen gusto y de buena ejecución en las partes. Falleció cuando no faltaba para concluirla mas que los cuatro bajos relieves ya explicados, los que hizo su suegro Diego Vázquez, escultor de la misma ciudad de Valladolid, y tal vez su maestro.
  
 
''Ponz.''
 
''Ponz.''

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: