Edición de «Comontes, Francisco de»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=Comontes, Francisco de
+
|nombre_completo=Francisco Comontes
|fecha_nacimiento=h. 1500
+
|alias=
|lugar_nacimiento=Toledo? (Castilla La Mancha)
+
|fecha_nacimiento=
|fecha_fallecimiento=1565
+
|lugar_nacimiento=
|lugar_fallecimiento=Toledo (Castilla la Mancha)
+
|fecha_fallecimiento=
|cronologia_siglo=XVI
+
|lugar_fallecimiento=
|ciudad_trabajo=Toledo (Castilla la Mancha)
+
|cronologia_siglo=XVI
|especialidad=Pintor
+
|cronologia_ano_desde=
|ref_bibliografica=*R. González Ramos, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Francisco de Comontes. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/27420/francisco-de-comontes (consultado en 09/06/2021)
+
|cronologia_ano_hasta=
|tomo=1
+
|ciudad_trabajo=Toledo (Castilla la Mancha)
|pagina=351
+
|especialidad=pintor
|letra=Letra C
+
|imagen=
|grupo=Grupo CO
+
|tomo=1
}}
+
|pagina=351
{{Autor:header}}'''Comontes''' (Francisco de) pintor, sobrino del anterior e hijo y discípulo de Íñigo Comontes. Por haber este residido mucho tiempo en Toledo sospechamos haya nacido aquí su hijo y aprendido la pintura en esta ciudad. El cabildo de aquella santa iglesia [ catedral ] le nombró su pintor el año de 1547, y desempeñó esta plaza hasta el día 10 de febrero de 565 en que falleció.
+
|letra=Letra C
 +
|grupo=Grupo CO
 +
}}'''Comontes''' (Francisco de) pintor, sobrino del anterior e hijo y discípulo de Íñigo Comontes. Por haber este residido mucho tiempo en Toledo sospechamos haya nacido aquí su hijo y aprendido la pintura en esta ciudad. El cabildo de aquella santa iglesia [ catedral ] le nombró su pintor el año de 1547, ydesempeñó esta plaza hasta el día 10 de febrero de 565 en que falleció.
 +
 
 +
 
  
 
Concluyó el de 533 el [[retablo_mayor_de_la_capilla_de_los_Reyes_nuevos_-_Comontes,_Francisco|''retablo mayor de la capilla de los Reyes nuevos'']] por la [[traza_-_Comontes,_Francisco|''traza'']] que habia hecho el maestro Felipe Vigarny. Pintó el de 36 las dos [[figuras_-_Comontes,_Francisco|''figuras'']] de los intercolumnios de la pared del crucero del reloj en la catedral. Hizo el retrato del [[cardenal_Tavera_-_Comontes,_Francisco|''cardenal Tavera'']] en 45 y en 47 el del [[arzobispo_Siliceo_-_Comontes,_Francisco|''arzobispo Siliceo'']], colocados entre la serie de los demás prelados en la sala capitular de invierno; y le pagaron por cada uno 6375 maravedíes.
 
Concluyó el de 533 el [[retablo_mayor_de_la_capilla_de_los_Reyes_nuevos_-_Comontes,_Francisco|''retablo mayor de la capilla de los Reyes nuevos'']] por la [[traza_-_Comontes,_Francisco|''traza'']] que habia hecho el maestro Felipe Vigarny. Pintó el de 36 las dos [[figuras_-_Comontes,_Francisco|''figuras'']] de los intercolumnios de la pared del crucero del reloj en la catedral. Hizo el retrato del [[cardenal_Tavera_-_Comontes,_Francisco|''cardenal Tavera'']] en 45 y en 47 el del [[arzobispo_Siliceo_-_Comontes,_Francisco|''arzobispo Siliceo'']], colocados entre la serie de los demás prelados en la sala capitular de invierno; y le pagaron por cada uno 6375 maravedíes.
  
En 546 renovó la pintura de [[(la_Virgen)_nuestra_Señora_-_Comontes,_Francisco|''[ la Virgen ] nuestra Señora'']], que estaba antiguamente en el claustro, junto al postigo de la capilla de san Pedro; y en 10 de junio de 550 se pagó a Comóntes la pintura de las [[puertas_-_Comontes,_Francisco|''puertas'']] y [[castillos_-_Comontes,_Francisco|''castillos'']] del [[órgano_antiguo_-_Comontes,_Francisco|''órgano antiguo'']]; y como haya tradición en esta santa iglesia [ catedral ] de que las [[tablas_-_Comontes,_Francisco|''tablas'']] que están en la sala capitular de verano se hicieron para uno de los [[órganos_-_Comontes,_Francisco|''órganos'']], es muy regular que sean de su mano, cuando tambiÉn se parecen a las demás obras que pintó.
 
  
Lo son la tabla de [[san_Bartolomé_-_Comontes,_Francisco|''san Bartolomé'']] y la de nuestra Señora [ [[Virgen_-_Comontes,_Francisco|''Virgen'']] ] que está encima, ambas en el [[retablo_de_este_santo_(san_Bartolomé)_-_Comontes,_Francisco|''retablo de este santo [ san Bartolomé ]'']], que es uno de los colaterales de la capilla de la torre, las que pintó con esmero y prolijidad el año de 59, y [[doró_y_estofó_el_propio_retablo_(de_san_Bartolomé)_-_Comontes,_Francisco|''doró y estofó el propio retablo [ de san Bartolomé ]'']]. Se pensó en renovar algunos cuadros del claustro el año de 62, y se dio este encargo a Comontes y a Isaac del Helle; y en el mismo año pintó aquel las figuras de la [[Virgen_-_Comontes,_Francisco|''Virgen'']] y de [[san_Juan_-_Comontes,_Francisco|''san Juan'']], que están a los lados del [[crucifijo_(Cristo_crucificado)_-_Comontes,_Francisco|''crucifijo [ Cristo crucificado ]'']] en el [[retablo_mayor_-_Comontes,_Francisco|''retablo mayor'']] de la propia capilla de la torre, que también [[doró_y_estofó_-_Comontes,_Francisco|''doró y estofó'']].
 
  
Compuso o reparó en 63 el cuadro de nuestra señora [[(virgen)_de_Gracia_-_Comontes,_Francisco|''[ virgen ] de Gracia'']] que había en un ángulo del claustro, y pintó de nuevo las figuras de [[san_Cosme_-_Comontes,_Francisco|''san Cosme'']] y [[san_Damián_-_Comontes,_Francisco|''san Damián'']] y las de [[san_Felipe_-_Comontes,_Francisco|''san Felipe'']] y [[Santiago_-_Comontes,_Francisco|''Santiago'']]. Luis de Velasco [[pintó_el_que_existe_en_lugar_de_aquel_-_Comontes,_Francisco|''pintó el que existe en lugar de aquel'']]. Finalmente se obligó Comentes en 4 de marzo de 1564 a pintar otro cuadro de la ascensión del Señor [ Cristo ] para el mismo claustro, que no pudo cumplir por su muerte.
+
En 546 renovó la pintura de [[la_Virgen__nuestra_Señora_-_Comontes,_Francisco|''[ la Virgen ] nuestra Señora'']], que estaba antiguamente en el claustro, junto al postigo de la capilla de san Pedro; y en 10 de junio de 550 se pagó a Comóntes la pintura de las [[puertas_-_Comontes,_Francisco|''puertas'']] y [[castillos_-_Comontes,_Francisco|''castillos'']] del [[órgano_antiguo_-_Comontes,_Francisco|''órgano antiguo'']]; y como haya tradición en esta santa iglesia [ catedral ] de que las [[tablas_-_Comontes,_Francisco|''tablas'']] que están en la sala capitular de verano se hicieron para uno de los [[órganos_-_Comontes,_Francisco|''órganos'']], es muy regular que sean de su mano, cuando tambiÉn se parecen a las demás obras que pintó.
 +
 
 +
 
 +
 
 +
Lo son la tabla de [[san_Bartolomé_-_Comontes,_Francisco|''san Bartolomé'']] y la de nuestra Señora [ [[Virgen_-_Comontes,_Francisco|''Virgen'']] ] que está encima, ambas en el [[retablo_de_este_santo__san_Bartolomé__-_Comontes,_Francisco|''retablo de este santo [ san Bartolomé ]'']], que es uno de los colaterales de la capilla de la torre, las que pintó con esmero y prolijidad el año de 59, y [[doró_y_estofó_el_propio_retablo__de_san_Bartolomé__-_Comontes,_Francisco|''doró y estofó el propio retablo [ de san Bartolomé ]'']]. Se pensó en renovar algunos cuadros del claustro el año de 62, y se dio este encargo a Comontes y a Isaac del Helle; y en el mismo año pintó aquel las figuras de la [[undefined|''Virgen'']] y de [[san_Juan_-_Comontes,_Francisco|''san Juan'']], que están a los lados del [[crucifijo__Cristo_crucificado__-_Comontes,_Francisco|''crucifijo [ Cristo crucificado ]'']] en el [[retablo_mayor_-_Comontes,_Francisco|''retablo mayor'']] de la propia capilla de la torre, que también [[doró_y_estofó_-_Comontes,_Francisco|''doró y estofó'']].
 +
 
 +
 
 +
 
 +
Compuso o reparó en 63 el cuadro de nuestra señora [[virgen__de_Gracia_-_Comontes,_Francisco|''[ virgen ] de Gracia'']] que había en un ángulo del claustro, y pintó de nuevo las figuras de [[san_Cosme_-_Comontes,_Francisco|''san Cosme'']] y [[san_Damián_-_Comontes,_Francisco|''san Damián'']] y las de [[san_Felipe_-_Comontes,_Francisco|''san Felipe'']] y [[Santiago_-_Comontes,_Francisco|''Santiago'']]. Luis de Velasco [[pintó_el_que_existe_en_lugar_de_aquel_-_Comontes,_Francisco|''pintó el que existe en lugar de aquel'']]. Finalmente se obligó Comentes en 4 de marzo de 1564 a pintar otro cuadro de la ascensión del Señor [ Cristo ] para el mismo claustro, que no pudo cumplir por su muerte.
  
 
''Archivo de la Catedral de Toledo.''
 
''Archivo de la Catedral de Toledo.''
Línea 28: Línea 38:
 
(Tomo I, p.351-352)
 
(Tomo I, p.351-352)
  
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]
+
[[Category:Autores]]

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: