Edición de «Correa de Vivar, Juan»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=Correa de Vivar, Juan
+
|nombre_completo=D. Correa
|fecha_nacimiento=h. 1510
+
|alias=
|lugar_nacimiento=Mascaraque (Toledo, Castilla la Mancha)
+
|fecha_nacimiento=
|fecha_fallecimiento=1566
+
|lugar_nacimiento=
|lugar_fallecimiento=Toledo (Castilla la Mancha)
+
|fecha_fallecimiento=
|cronologia_siglo=XVI
+
|lugar_fallecimiento=
|ciudad_trabajo=San Martín de Valdeiglesias (Comunidad de Madrid), Plasencia (Cáceres, Extremadura)
+
|cronologia_siglo=XVI
|especialidad=Pintor
+
|cronologia_ano_desde=
|ref_bibliografica=*I. Mateo Gómez, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Juan Correa de Vivar. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/15925/juan-correa-de-vivar (consultado en 09/06/2021)
+
|cronologia_ano_hasta=
|tomo=1
+
|ciudad_trabajo=San Martín de Valdeiglesias (Comunidad de Madrid), Plasencia (Cáceres, Extremadura)
|pagina=362
+
|especialidad=pintor
|letra=Letra C
+
|imagen=
|grupo=Grupo CO
+
|tomo=1
}}
+
|pagina=362
{{Autor:header}}'''Correa''' (D.) pintor. Son de su mano las pinturas que había en el [[retablo_mayor_-_Correa,_D.|''retablo mayor'']] del monasterio de los padres bernardos de Valdeiglesias, hoy repartidas en diferentes sitios de aquella casa: la que representa a [[Jesucristo_con_Pilatos_-_Correa,_D.|''Jesucristo con Pilatos'']] está junto a la sacristía: las que contienen otros pasajes de la vida y pasión del Señor [ Cristo: [[Improperios_-_Correa,_D.|''Improperios'']], [[Calvario_-_Correa,_D.|''Calvario'']], [[Descendimiento_-_Correa,_D.|''Descendimiento'']], [[Resurrección_-_Correa,_D.|''Resurrección'']], ] están colocadas en la escalera principal; y las restantes [ [[San_Mauro_-_Correa,_D.|''San Mauro'']],  ] existen en el oratorio de la hospedería que tienen los monjes en la villa de San Martín de Valdeiglesias, distante una legua del monasterio.
+
|letra=Letra C
 +
|grupo=Grupo CO
 +
}}{{Autor:header}}'''Correa''' (D.) pintor Son de su mano las pinturas que había en el [[retablo_mayor_-_Correa,_D.|''retablo mayor'']] del monasterio de los padres bernardos de Valdeiglesias, hoy repartidas en diferentes sitios de aquella casa: la que representa a [[Jesucristo_con_Pilatos_-_Correa,_D.|''Jesucristo con Pilatos'']] está junto a la sacristía: las que contienen otros pasajes de la vida y pasión del Señor [ Cristo: [[Improperios_-_Correa,_D.|''Improperios'']], [[Calvario_-_Correa,_D.|''Calvario'']], [[Descendimiento_-_Correa,_D.|''Descendimiento'']], [[Resurrección_-_Correa,_D.|''Resurrección'']], ] están colocadas en la escalera principal; y las restantes [ [[San_Mauro_-_Correa,_D.|''San Mauro'']],  ] existen en el oratorio de la hospedería que tienen los monjes en la villa de San Martín de Valdeiglesias, distante una legua del monasterio.
 +
 
 +
 
  
 
Son también de su mano las que están en los ángulos del claustro, y representan: [[san_Bernardo,_a_quien_se_aparece_la_Virgen_-_Correa,_D.|''san Bernardo, a quien se aparece la Virgen'']], [[san_Lorenzo_-_Correa,_D.|''san Lorenzo'']] y [[san_Agustín_-_Correa,_D.|''san Agustín'']]: la [[crucifixión_del_Señor_(Cristo)_-_Correa,_D.|''crucifixión del Señor [ Cristo ]'']]: Otra [[aparición__de_la_Virgen__a_san_Bernardo_-_Correa,_D.|''aparición [ de la Virgen ] a san Bernardo'']]; y una [[piedad_con_Cristo_muerto_-_Correa,_D.|''piedad con Cristo muerto'']], todas del tamaño del natural, y pintadas con mucho estudio e inteligencia por el gusto de la escuela florentina. Están firmadas algunas ''D. Correa fecit 1550''. Se conoce que el buen Correa había estudiado el antiguo, y si no fue en Italia, fue con alguno de los que vinieron de allá bien aprovechados.
 
Son también de su mano las que están en los ángulos del claustro, y representan: [[san_Bernardo,_a_quien_se_aparece_la_Virgen_-_Correa,_D.|''san Bernardo, a quien se aparece la Virgen'']], [[san_Lorenzo_-_Correa,_D.|''san Lorenzo'']] y [[san_Agustín_-_Correa,_D.|''san Agustín'']]: la [[crucifixión_del_Señor_(Cristo)_-_Correa,_D.|''crucifixión del Señor [ Cristo ]'']]: Otra [[aparición__de_la_Virgen__a_san_Bernardo_-_Correa,_D.|''aparición [ de la Virgen ] a san Bernardo'']]; y una [[piedad_con_Cristo_muerto_-_Correa,_D.|''piedad con Cristo muerto'']], todas del tamaño del natural, y pintadas con mucho estudio e inteligencia por el gusto de la escuela florentina. Están firmadas algunas ''D. Correa fecit 1550''. Se conoce que el buen Correa había estudiado el antiguo, y si no fue en Italia, fue con alguno de los que vinieron de allá bien aprovechados.
 +
 +
  
 
También pueden ser de su mano por la semejanza de estilo, y por la época en que fueron pintadas, doce tablas del retablo mayor del convento de San Vicente de Plasencia, relativas a la [[vida_de_la_Virgen_-_Correa,_D.|''vida de la Virgen'']]: ocho en cada uno de los [[colaterales_-_Correa,_D.|''colaterales'']], que contienen varios [[santos_-_Correa,_D.|''santos'']]; y otras [[(tablas)_en_el_altar_de_santa_Catalina_-_Correa,_D.|''[ tablas ] en el altar de santa Catalina'']].
 
También pueden ser de su mano por la semejanza de estilo, y por la época en que fueron pintadas, doce tablas del retablo mayor del convento de San Vicente de Plasencia, relativas a la [[vida_de_la_Virgen_-_Correa,_D.|''vida de la Virgen'']]: ocho en cada uno de los [[colaterales_-_Correa,_D.|''colaterales'']], que contienen varios [[santos_-_Correa,_D.|''santos'']]; y otras [[(tablas)_en_el_altar_de_santa_Catalina_-_Correa,_D.|''[ tablas ] en el altar de santa Catalina'']].

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: