Edición de «Cuarenta estatuitas del coro - Mena y Medrano, Pedro»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Obra
 
{{Obra
|autor=Mena y Medrano, Pedro
+
|autor=[[Mena y Medrano, Pedro]]
|tecnica=Talla en Madera. '''Cronología:''' 1658. '''Localización:''' Sillería del Coro Catedral de la Encarnación (Málaga). '''Observaciones:''' La sillería está compuesta por cincuenta y nueve tableros de cedro sin policromar, midiendo 124 x 56 cm. Pedro de Mena realizó cuarenta de los cuales las imágenes
+
|localizacion=[[:Category:Sillería del Coro Catedral de la Encarnación (Málaga). '''Observaciones:''' La sillería está compuesta por cincuenta y nueve tableros de cedro sin policromar, midiendo 124 x 56 cm. Pedro de Mena realizó cuarenta de los cuales las imágenes de san Lucas y san Diego estan talladas en el tablero y las demás adosadas a ellos. El artista se obligó a ejecutarlos por su mano de ?escultura excelentísima?, sin más ayuda que la de sus oficiales, aunque no todas tengan la misma calidad. Dentro del programa iconográfico coinciden en los dos coros, el de Deán ?lado del Epístola- y el del Arcipreste ?lado del Evangelio-, imágenes de similar interpretación religiosa. Los Evangelistas: San Lucas-San Marcos; los Arzobispos: San Leandro y San Isidoro; los Fundadores de órdenes religiosas: San Pedro Nolasco-San Bruno, San Francisco de Asís-Santo Domingo, San Basilio-San Antonio Abad, San Ignacio-San Francisco de Paula; los Mártires: San Esteban-San Lorenzo; los Anacoretas: San Jerónimo-San Benito; los Teólogos: Santo Tomás de Aquino-San Buenaventura; Padres de la Iglesia Latina: San Gregorio-San Agustín; los Benefactores de la Caridad: San Juan de Dios-San Julián, Santo Tomás de Villanueva-San Francisco Javier.|Sillería del Coro Catedral de la Encarnación (Málaga). '''Observaciones:''' La sillería está compuesta por cincuenta y nueve tableros de cedro sin policromar, midiendo 124 x 56 cm. Pedro de Mena realizó cuarenta de los cuales las imágenes de san Lucas y san Diego estan talladas en el tablero y las demás adosadas a ellos. El artista se obligó a ejecutarlos por su mano de ?escultura excelentísima?, sin más ayuda que la de sus oficiales, aunque no todas tengan la misma calidad. Dentro del programa iconográfico coinciden en los dos coros, el de Deán ?lado del Epístola- y el del Arcipreste ?lado del Evangelio-, imágenes de similar interpretación religiosa. Los Evangelistas: San Lucas-San Marcos; los Arzobispos: San Leandro y San Isidoro; los Fundadores de órdenes religiosas: San Pedro Nolasco-San Bruno, San Francisco de Asís-Santo Domingo, San Basilio-San Antonio Abad, San Ignacio-San Francisco de Paula; los Mártires: San Esteban-San Lorenzo; los Anacoretas: San Jerónimo-San Benito; los Teólogos: Santo Tomás de Aquino-San Buenaventura; Padres de la Iglesia Latina: San Gregorio-San Agustín; los Benefactores de la Caridad: San Juan de Dios-San Julián, Santo Tomás de Villanueva-San Francisco Javier.]]
|localizacion=Sillería del Coro Catedral de la Encarnación (Málaga). '''Observaciones:''' La sillería está compuesta por cincuenta y nueve tableros de cedro sin policromar, midiendo 124 x 56 cm. Pedro de Mena realizó cuarenta de los cuales las imágenes de san Lucas y san Diego estan talladas en el tablero y las  
+
|tecnica=[[:Category:Talla en Madera. '''Cronología:''' 1658. '''Localización:''' Sillería del Coro Catedral de la Encarnación (Málaga). '''Observaciones:''' La sillería está compuesta por cincuenta y nueve tableros de cedro sin policromar, midiendo 124 x 56 cm. Pedro de Mena realizó cuarenta de los cuales las imágenes de san Lucas y san Diego estan talladas en el tablero y las demás adosadas a ellos. El artista se obligó a ejecutarlos por su mano de ?escultura excelentísima?, sin más ayuda que la de sus oficiales, aunque no todas tengan la misma calidad. Dentro del programa iconográfico coinciden en los dos coros, el de Deán ?lado del Epístola- y el del Arcipreste ?lado del Evangelio-, imágenes de similar interpretación religiosa. Los Evangelistas: San Lucas-San Marcos; los Arzobispos: San Leandro y San Isidoro; los Fundadores de órdenes religiosas: San Pedro Nolasco-San Bruno, San Francisco de Asís-Santo Domingo, San Basilio-San Antonio Abad, San Ignacio-San Francisco de Paula; los Mártires: San Esteban-San Lorenzo; los Anacoretas: San Jerónimo-San Benito; los Teólogos: Santo Tomás de Aquino-San Buenaventura; Padres de la Iglesia Latina: San Gregorio-San Agustín; los Benefactores de la Caridad: San Juan de Dios-San Julián, Santo Tomás de Villanueva-San Francisco Javier.|Talla en Madera. '''Cronología:''' 1658. '''Localización:''' Sillería del Coro Catedral de la Encarnación (Málaga). '''Observaciones:''' La sillería está compuesta por cincuenta y nueve tableros de cedro sin policromar, midiendo 124 x 56 cm. Pedro de Mena realizó cuarenta de los cuales las imágenes de san Lucas y san Diego estan talladas en el tablero y las demás adosadas a ellos. El artista se obligó a ejecutarlos por su mano de ?escultura excelentísima?, sin más ayuda que la de sus oficiales, aunque no todas tengan la misma calidad. Dentro del programa iconográfico coinciden en los dos coros, el de Deán ?lado del Epístola- y el del Arcipreste ?lado del Evangelio-, imágenes de similar interpretación religiosa. Los Evangelistas: San Lucas-San Marcos; los Arzobispos: San Leandro y San Isidoro; los Fundadores de órdenes religiosas: San Pedro Nolasco-San Bruno, San Francisco de Asís-Santo Domingo, San Basilio-San Antonio Abad, San Ignacio-San Francisco de Paula; los Mártires: San Esteban-San Lorenzo; los Anacoretas: San Jerónimo-San Benito; los Teólogos: Santo Tomás de Aquino-San Buenaventura; Padres de la Iglesia Latina: San Gregorio-San Agustín; los Benefactores de la Caridad: San Juan de Dios-San Julián, Santo Tomás de Villanueva-San Francisco Javier.]]
|cronologia=1658. '''Localización:''' Sillería del Coro Catedral de la Encarnación (Málaga). '''Observaciones:''' La sillería está compuesta por cincuenta y nueve tableros de cedro sin policromar, midiendo 124 x 56 cm. Pedro de Mena realizó cuarenta de los cuales las imágenes de san Lucas y san Diego estan tal
+
|cronologia=[[:Category:1658. '''Localización:''' Sillería del Coro Catedral de la Encarnación (Málaga). '''Observaciones:''' La sillería está compuesta por cincuenta y nueve tableros de cedro sin policromar, midiendo 124 x 56 cm. Pedro de Mena realizó cuarenta de los cuales las imágenes de san Lucas y san Diego estan talladas en el tablero y las demás adosadas a ellos. El artista se obligó a ejecutarlos por su mano de ?escultura excelentísima?, sin más ayuda que la de sus oficiales, aunque no todas tengan la misma calidad. Dentro del programa iconográfico coinciden en los dos coros, el de Deán ?lado del Epístola- y el del Arcipreste ?lado del Evangelio-, imágenes de similar interpretación religiosa. Los Evangelistas: San Lucas-San Marcos; los Arzobispos: San Leandro y San Isidoro; los Fundadores de órdenes religiosas: San Pedro Nolasco-San Bruno, San Francisco de Asís-Santo Domingo, San Basilio-San Antonio Abad, San Ignacio-San Francisco de Paula; los Mártires: San Esteban-San Lorenzo; los Anacoretas: San Jerónimo-San Benito; los Teólogos: Santo Tomás de Aquino-San Buenaventura; Padres de la Iglesia Latina: San Gregorio-San Agustín; los Benefactores de la Caridad: San Juan de Dios-San Julián, Santo Tomás de Villanueva-San Francisco Javier.|1658. '''Localización:''' Sillería del Coro Catedral de la Encarnación (Málaga). '''Observaciones:''' La sillería está compuesta por cincuenta y nueve tableros de cedro sin policromar, midiendo 124 x 56 cm. Pedro de Mena realizó cuarenta de los cuales las imágenes de san Lucas y san Diego estan talladas en el tablero y las demás adosadas a ellos. El artista se obligó a ejecutarlos por su mano de ?escultura excelentísima?, sin más ayuda que la de sus oficiales, aunque no todas tengan la misma calidad. Dentro del programa iconográfico coinciden en los dos coros, el de Deán ?lado del Epístola- y el del Arcipreste ?lado del Evangelio-, imágenes de similar interpretación religiosa. Los Evangelistas: San Lucas-San Marcos; los Arzobispos: San Leandro y San Isidoro; los Fundadores de órdenes religiosas: San Pedro Nolasco-San Bruno, San Francisco de Asís-Santo Domingo, San Basilio-San Antonio Abad, San Ignacio-San Francisco de Paula; los Mártires: San Esteban-San Lorenzo; los Anacoretas: San Jerónimo-San Benito; los Teólogos: Santo Tomás de Aquino-San Buenaventura; Padres de la Iglesia Latina: San Gregorio-San Agustín; los Benefactores de la Caridad: San Juan de Dios-San Julián, Santo Tomás de Villanueva-San Francisco Javier.]]
|ref_bibliografica=Hernández Díaz; José, ''La Escultura Andaluza del Siglo XVII,'' en SUMMA ARTIS, Tomo XXVI, Escultura y Arquitectura Españolas del Siglo XVII, Espasa Calpe, Madrid, 1983, 2ª ed, pp. 171-174. Exposición: ''Pedro de Mena Centenario de su muerte 1628-1688,'' Consejería de Cultura. Junta de Andalucía. M
+
|ref_bibliografica=Hernández Díaz; José, ''La Escultura Andaluza del Siglo XVII,'' en SUMMA ARTIS, Tomo XXVI, Escultura y Arquitectura Españolas del Siglo XVII, Espasa Calpe, Madrid, 1983, 2ª ed, pp. 171-174. Exposición: ''Pedro de Mena Centenario de su muerte 1628-1688,'' Consejería de Cultura. Junta de Andalucía. Málaga, 1989.
 
|fuente=WEb Ministerio de Esducación. Para ver en detalle cada una de las tallas ir a: Web Fundación Universitaria Española:
 
|fuente=WEb Ministerio de Esducación. Para ver en detalle cada una de las tallas ir a: Web Fundación Universitaria Española:
  
|imagen_1=31Z2S82O1K836PKQ.jpg
+
|imagen_1=31Z2S82O1K836PKQ.jpg
}}{{Obra:header}}''curenta estatuitas del coro''
+
}}''curenta estatuitas del coro''
  
 
'''Autor:''' Mena, Pedro. '''Técnica:''' Talla en Madera. '''Cronología:''' 1658. '''Localización:''' Sillería del Coro Catedral de la Encarnación (Málaga). '''Observaciones:''' La sillería está compuesta por cincuenta y nueve tableros de cedro sin policromar, midiendo 124 x 56 cm. Pedro de Mena realizó cuarenta de los cuales las imágenes de san Lucas y san Diego estan talladas en el tablero y las demás adosadas a ellos. El artista se obligó a ejecutarlos por su mano de “escultura excelentísima”, sin más ayuda que la de sus oficiales, aunque no todas tengan la misma calidad. Dentro del programa iconográfico coinciden en los dos coros, el de Deán –lado del Epístola- y el del Arcipreste –lado del Evangelio-, imágenes de similar interpretación religiosa. Los Evangelistas: San Lucas-San Marcos; los Arzobispos: San Leandro y San Isidoro; los Fundadores de órdenes religiosas: San Pedro Nolasco-San Bruno, San Francisco de Asís-Santo Domingo, San Basilio-San Antonio Abad, San Ignacio-San Francisco de Paula; los Mártires: San Esteban-San Lorenzo; los Anacoretas: San Jerónimo-San Benito; los Teólogos: Santo Tomás de Aquino-San Buenaventura; Padres de la Iglesia Latina: San Gregorio-San Agustín; los Benefactores de la Caridad: San Juan de Dios-San Julián, Santo Tomás de Villanueva-San Francisco Javier.
 
'''Autor:''' Mena, Pedro. '''Técnica:''' Talla en Madera. '''Cronología:''' 1658. '''Localización:''' Sillería del Coro Catedral de la Encarnación (Málaga). '''Observaciones:''' La sillería está compuesta por cincuenta y nueve tableros de cedro sin policromar, midiendo 124 x 56 cm. Pedro de Mena realizó cuarenta de los cuales las imágenes de san Lucas y san Diego estan talladas en el tablero y las demás adosadas a ellos. El artista se obligó a ejecutarlos por su mano de “escultura excelentísima”, sin más ayuda que la de sus oficiales, aunque no todas tengan la misma calidad. Dentro del programa iconográfico coinciden en los dos coros, el de Deán –lado del Epístola- y el del Arcipreste –lado del Evangelio-, imágenes de similar interpretación religiosa. Los Evangelistas: San Lucas-San Marcos; los Arzobispos: San Leandro y San Isidoro; los Fundadores de órdenes religiosas: San Pedro Nolasco-San Bruno, San Francisco de Asís-Santo Domingo, San Basilio-San Antonio Abad, San Ignacio-San Francisco de Paula; los Mártires: San Esteban-San Lorenzo; los Anacoretas: San Jerónimo-San Benito; los Teólogos: Santo Tomás de Aquino-San Buenaventura; Padres de la Iglesia Latina: San Gregorio-San Agustín; los Benefactores de la Caridad: San Juan de Dios-San Julián, Santo Tomás de Villanueva-San Francisco Javier.
Línea 18: Línea 18:
 
'''Fuente Iconográfica:''' WEb Ministerio de Esducación. Para ver en detalle cada una de las tallas ir a: Web Fundación Universitaria Española:
 
'''Fuente Iconográfica:''' WEb Ministerio de Esducación. Para ver en detalle cada una de las tallas ir a: Web Fundación Universitaria Española:
  
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]
+
[[Category:Sillería del Coro Catedral de la Encarnación (Málaga). '''Observaciones:''' La sillería está compuesta por cincuenta y nueve tableros de cedro sin policromar, midiendo 124 x 56 cm. Pedro de Mena realizó cuarenta de los cuales las imágenes de san Lucas y san Diego estan talladas en el tablero y las demás adosadas a ellos. El artista se obligó a ejecutarlos por su mano de “escultura excelentísima”, sin más ayuda que la de sus oficiales, aunque no todas tengan la misma calidad. Dentro del programa iconográfico coinciden en los dos coros, el de Deán –lado del Epístola- y el del Arcipreste –lado del Evangelio-, imágenes de similar interpretación religiosa. Los Evangelistas: San Lucas-San Marcos; los Arzobispos: San Leandro y San Isidoro; los Fundadores de órdenes religiosas: San Pedro Nolasco-San Bruno, San Francisco de Asís-Santo Domingo, San Basilio-San Antonio Abad, San Ignacio-San Francisco de Paula; los Mártires: San Esteban-San Lorenzo; los Anacoretas: San Jerónimo-San Benito; los Teólogos: Santo Tomás de Aquino-San Buenaventura; Padres de la Iglesia Latina: San Gregorio-San Agustín; los Benefactores de la Caridad: San Juan de Dios-San Julián, Santo Tomás de Villanueva-San Francisco Javier.]][[Category:Talla en Madera. '''Cronología:''' 1658. '''Localización:''' Sillería del Coro Catedral de la Encarnación (Málaga). '''Observaciones:''' La sillería está compuesta por cincuenta y nueve tableros de cedro sin policromar, midiendo 124 x 56 cm. Pedro de Mena realizó cuarenta de los cuales las imágenes de san Lucas y san Diego estan talladas en el tablero y las demás adosadas a ellos. El artista se obligó a ejecutarlos por su mano de “escultura excelentísima”, sin más ayuda que la de sus oficiales, aunque no todas tengan la misma calidad. Dentro del programa iconográfico coinciden en los dos coros, el de Deán –lado del Epístola- y el del Arcipreste –lado del Evangelio-, imágenes de similar interpretación religiosa. Los Evangelistas: San Lucas-San Marcos; los Arzobispos: San Leandro y San Isidoro; los Fundadores de órdenes religiosas: San Pedro Nolasco-San Bruno, San Francisco de Asís-Santo Domingo, San Basilio-San Antonio Abad, San Ignacio-San Francisco de Paula; los Mártires: San Esteban-San Lorenzo; los Anacoretas: San Jerónimo-San Benito; los Teólogos: Santo Tomás de Aquino-San Buenaventura; Padres de la Iglesia Latina: San Gregorio-San Agustín; los Benefactores de la Caridad: San Juan de Dios-San Julián, Santo Tomás de Villanueva-San Francisco Javier.]][[Category:1658. '''Localización:''' Sillería del Coro Catedral de la Encarnación (Málaga). '''Observaciones:''' La sillería está compuesta por cincuenta y nueve tableros de cedro sin policromar, midiendo 124 x 56 cm. Pedro de Mena realizó cuarenta de los cuales las imágenes de san Lucas y san Diego estan talladas en el tablero y las demás adosadas a ellos. El artista se obligó a ejecutarlos por su mano de “escultura excelentísima”, sin más ayuda que la de sus oficiales, aunque no todas tengan la misma calidad. Dentro del programa iconográfico coinciden en los dos coros, el de Deán –lado del Epístola- y el del Arcipreste –lado del Evangelio-, imágenes de similar interpretación religiosa. Los Evangelistas: San Lucas-San Marcos; los Arzobispos: San Leandro y San Isidoro; los Fundadores de órdenes religiosas: San Pedro Nolasco-San Bruno, San Francisco de Asís-Santo Domingo, San Basilio-San Antonio Abad, San Ignacio-San Francisco de Paula; los Mártires: San Esteban-San Lorenzo; los Anacoretas: San Jerónimo-San Benito; los Teólogos: Santo Tomás de Aquino-San Buenaventura; Padres de la Iglesia Latina: San Gregorio-San Agustín; los Benefactores de la Caridad: San Juan de Dios-San Julián, Santo Tomás de Villanueva-San Francisco Javier.]][[Category:Obras]]

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: