Edición de «Dibujos (anatomía) - Becerra, Gaspar»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Obra
 
{{Obra
|autor=Becerra, Gaspar
+
|autor=[[Becerra, Gaspar]]
|localizacion=Biblioteca Nacional
+
|localizacion=[[:Category:Biblioteca Nacional|biblioteca nacional]]
|localizacion_ciudad=Madrid
+
|cronologia=[[:Category:1655 . '''Localización:''' Biblioteca Nacional|1655 . '''localización:''' biblioteca nacional]]
|localizacion_ref=bdh0000050806
+
|poblacion=[[:Category:Madrid. '''Observaciones:''' Grabado calcográfico.Citado en 1633 por Carducho en Dialogo Primero: ? para la Notomía. El Vexalio?y los del Valverde español,el insigne Becerra?, Impreso en En Roma por Antonio de Salamanca y Antonio Lafrery. Portada arquitectónica con el escudo de Juan Toledo cardenal y arzobispo de Santiago (B. N. sig R/6457). De atribución dudosa, la ed. de 1565 consta de 42 láminas (de la 2º imagen. ''Esqueleto apoyado sobre un pedestal'' existe un dibujo preparatorio en la B.N. dibujo sobre papel verjurado amarillento: pluma y tinta sepia ; 367 x 23 mm. SigDIB/16/35/2 .|madrid. '''observaciones:''' grabado calcográfico.citado en 1633 por carducho en dialogo primero: ? para la notomía. el vexalio?y los del valverde español,el insigne becerra?, impreso en en roma por antonio de salamanca y antonio lafrery. portada arquitectónica con el escudo de juan toledo cardenal y arzobispo de santiago (b. n. sig r/6457). de atribución dudosa, la ed. de 1565 consta de 42 láminas (de la 2º imagen. ''esqueleto apoyado sobre un pedestal'' existe un dibujo preparatorio en la b.n. dibujo sobre papel verjurado amarillento: pluma y tinta sepia ; 367 x 23 mm. sigdib/16/35/2 .]]
|tecnica=Grabado
 
|cronologia=1655 . '''Localización:''' Biblioteca Nacional
 
 
|ref_bibliografica=Valverde de Hamusco, Juan, ''Historia de la Composición del Cuerpo Human''o, 1656 y Catálogo Web Biblioteca Nacional. Gaspar Becerra: http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/AL2KfMXWjl/BNMADRID/171194929/13
 
|ref_bibliografica=Valverde de Hamusco, Juan, ''Historia de la Composición del Cuerpo Human''o, 1656 y Catálogo Web Biblioteca Nacional. Gaspar Becerra: http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/AL2KfMXWjl/BNMADRID/171194929/13
|imagen_1=UZI13RTSV55ROR8.jpg
 
|imagen_2=YRD24YB0I208645.jpg
 
|poblacion=Madrid. '''Observaciones:''' Grabado calcográfico.Citado en 1633 por Carducho en Dialogo Primero: ? para la Notomía. El Vexalio?y los del Valverde español,el insigne Becerra?, Impreso en En Roma por Antonio de Salamanca y Antonio Lafrery. Portada arquitectónica con el escudo de Juan Toledo cardenal
 
}}
 
{{Obra:header}}Portada y dibujos del libro Historia de la Composición del cuerpo humano, ¿Becerra, Gaspar? .
 
  
Grabado calcográfico. Citado en 1633 por Carducho en Dialogo Primero: “ para la Notomía. El Vexalio…y los del Valverde español,el insigne Becerra”, Impreso en En Roma por Antonio de Salamanca y Antonio Lafrery. Portada arquitectónica con el escudo de Juan Toledo cardenal y arzobispo de Santiago (B. N. sig R/6457). De atribución dudosa, la ed. de 1565 consta de 42 láminas (de la 2º imagen. ''Esqueleto apoyado sobre un pedestal'' existe un dibujo preparatorio en la B.N. dibujo sobre papel verjurado amarillento: pluma y tinta sepia ; 367 x 23 mm. SigDIB/16/35/2 .
+
|imagen_1=UZI13RTSV55ROR8.jpg|imagen_2=YRD24YB0I208645.jpg
 +
}}Portada y dibujos del libro Historia de la Composición del cuerpo humano
  
Catálogo Web Biblioteca Nacional. Gaspar Becerra: http://bdh.bne.es/bnesearch/detalle/bdh0000050806
+
'''Autor:''' ¿Becerra, Gaspar? . '''Cronología:''' 1655 . '''Localización:''' Biblioteca Nacional
  
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]
+
'''Población:''' Madrid. '''Observaciones:''' Grabado calcográfico.Citado en 1633 por Carducho en Dialogo Primero: “ para la Notomía. El Vexalio…y los del Valverde español,el insigne Becerra”, Impreso en En Roma por Antonio de Salamanca y Antonio Lafrery. Portada arquitectónica con el escudo de Juan Toledo cardenal y arzobispo de Santiago (B. N. sig R/6457). De atribución dudosa, la ed. de 1565 consta de 42 láminas (de la 2º imagen. ''Esqueleto apoyado sobre un pedestal'' existe un dibujo preparatorio en la B.N. dibujo sobre papel verjurado amarillento: pluma y tinta sepia ; 367 x 23 mm. SigDIB/16/35/2 .
 +
 
 +
'''Ref. Bibliográfica:''' Valverde de Hamusco, Juan, ''Historia de la Composición del Cuerpo Human''o, 1656 y Catálogo Web Biblioteca Nacional. Gaspar Becerra: http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/AL2KfMXWjl/BNMADRID/171194929/13
 +
 
 +
[[Category:biblioteca nacional]][[Category:1655 . '''localizaci�n:''' biblioteca nacional]][[Category:madrid. '''observaciones:''' grabado calcogr�fico.citado en 1633 por carducho en dialogo primero: ? para la notom�a. el vexalio?y los del valverde espa�ol,el insigne becerra?, impreso en en roma por antonio de salamanca y antonio lafrery. portada arquitect�nica con el escudo de juan toledo cardenal y arzobispo de santiago (b. n. sig r/6457). de atribuci�n dudosa, la ed. de 1565 consta de 42 l�minas (de la 2� imagen. ''esqueleto apoyado sobre un pedestal'' existe un dibujo preparatorio en la b.n. dibujo sobre papel verjurado amarillento: pluma y tinta sepia ; 367 x 23 mm. sigdib/16/35/2 .]][[Category:Obras]]

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: