Edición de «Dibujos - Jordán (Giordano), Lucas (Luca)»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Obra
 
{{Obra
|autor=Jordán [Giordano], Lucas [Luca]
+
|autor=[[Jordán [Giordano], Lucas [Luca]]]
 +
|tecnica=Dibujo, tinta marrón labada y negra
 
|localizacion=The University of Michigan Museum of Art
 
|localizacion=The University of Michigan Museum of Art
|localizacion_ciudad=Michigan-Estados Unidos
 
|localizacion_ref=1970/2.65
 
|tecnica=Dibujo,Lápiz negro,Aguada
 
 
|cronologia=1692-1700
 
|cronologia=1692-1700
|medidas=205 x 281 mm
 
|ref_bibliografica=*"University of Michigan Museum of Art", en A Miraculous healing by St. Anthony of Padua. Accesible en: https://exchange.umma.umich.edu/resources/19694/view (consultado en 12 de enero de 2022)
 
*A. Úbeda de los Cobos, ''Luca Giordano: Técnica. Pintura mural'', Museo del Prado, 2008, p.41-49.
 
|imagen_1=V7SJH66XW5906K9.jpg
 
 
|poblacion=Michigan
 
|poblacion=Michigan
 
|pais=Estados Unidos de América
 
|pais=Estados Unidos de América
 
|fuente=web Universidad de Michigan; [http://www.si.umich.edu/Art_History/UMMA/1970/1970_2.65.jpg%20 http://www.si.umich.edu/Art_History/UMMA/1970/1970_2.65.jpg]
 
|fuente=web Universidad de Michigan; [http://www.si.umich.edu/Art_History/UMMA/1970/1970_2.65.jpg%20 http://www.si.umich.edu/Art_History/UMMA/1970/1970_2.65.jpg]
}}
 
{{Obra:header}}''San Antonio de Padua sanando la pierna cortada, Boceto''
 
  
Artista de talla internacional, trabajó en Nápoles, Venecia, Florencia y Madrid, creando composiciones dramáticas llenas de color y luz. A lo largo de su carrera, Giordano preparó sus pinturas y frescos con dibujos, bocetos, cartones, ""modelli"", pero no siempre de la misma manera. Su método de trabajo cambió dramáticamente de un periodo al siguiente. Su situación cambió, cuando el artista llegó a España. Hoy en día, se conserva un total de 60 dibujos preparatorios de esta etapa (45 de frescos y 15 de pinturas) junto con una gran cantidad de bocetos que permite seguir sus proyectos hasta su culminación. 
+
|imagen_1=V7SJH66XW5906K9.jpg
Este dibujo procede de una etapa tardía del artista, durante su estancia en Madrid, de 1692 a 1700. Durante sus últimos años en Madrid, pintó al fresco el coro de S. Antonio de Padua (1195-1231). Este santo nació en Lisboa y murió en la ciudad italiana de Padua, convirtiéndose, posteriormente, en el patrón de dicha ciudad. Perteneciente a la orden franciscana, realizó numerosos milagros , incluido volver a unir la pierna amputada de un joven. Este dibujo muestra el momento culminante de la sanación.
+
}}{{Obra:header}}''San Antonio de Padua sanando la pierna cortada, Boceto''
Esta obra tomará parte de los dibujos preparatorios para la decoración de la iglesia de S. Antonio de Padua en Madrid como: the ''Miracle of the Storm'' de Limoges, ''Saint Anthony Resurrects a Dead Man'', y finalmente ''Saint Anthony and the Mule of Toulouse'' del British Museum. 
+
 
 +
'''Autor:''' Giordano, Luca
 +
 
 +
'''Técnica:''' Dibujo, tinta marrón labada y negra
 +
 
 +
'''Cronología:''' 1692-1700
 +
 
 +
'''Localización:''' The University of Michigan Museum of Art
 +
 
 +
'''Población:''' Michigan
 +
 
 +
'''Estado:''' Estados Unidos de América
 +
 
 +
'''Observaciones:'''
  
 
'''Ref. bibliográfica:''' web Universidad de Michigan
 
'''Ref. bibliográfica:''' web Universidad de Michigan

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: