Edición de «Embajador Lerche - Antolínez, José»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Obra
 
{{Obra
|autor=Antolínez, José
+
|autor=Antolínez, José
 +
|tecnica=Óleo sobre lienzo
 
|localizacion=Statens Museum for Kunst
 
|localizacion=Statens Museum for Kunst
|localizacion_ciudad=Copenhague
 
|localizacion_ref=KMS1646
 
|tecnica=Óleo sobre lienzo
 
 
|cronologia=1662
 
|cronologia=1662
|medidas=172.5 X202 cm
 
|ref_bibliografica=*"SMK. Statens Museum for Kunst", en Embajador C. Pedersen Lerche. Accesible en: https://open.smk.dk/artwork/image/KMS1646?q=*&page=0&filters=artist%3AJos%25C3%25A9%2520Antol%25C3%25ADnez%7Cpublic_domain%3Atrue (consultado en 17/10/2022)
 
Gaya Nuño, Juan Antonio, ''La Pintura Española Fuera de España'', Espasa Calpe, Madrid, 1958, p. 105.
 
|imagen_1=LYRCHZW6RX53UZ5.jpg
 
|imagen_2=3KO51830Y3YD5FT.jpg
 
 
|poblacion=Copenhague
 
|poblacion=Copenhague
 
|pais=Dinamarca
 
|pais=Dinamarca
 +
|ref_bibliografica=Statens Museum for Kunst: http://130.226.236.38/smkweb/Vark.asp?Type=Udvidet&ObjectId=4830
 
|fuente=Statens Museum for kunst: http://130.226.236.38/smkweb/VarkBillede.asp?objectid=4830
 
|fuente=Statens Museum for kunst: http://130.226.236.38/smkweb/VarkBillede.asp?objectid=4830
}}
 
{{Obra:header}}''embajador Lerche''
 
  
 +
|imagen_1=LYRCHZW6RX53UZ5.jpg|imagen_2=3KO51830Y3YD5FT.jpg
 +
}}{{Obra:header}}''embajador Lerche''
 +
 +
'''Autor:''' Antolinez, José
 +
 +
'''Técnica:''' Óleo sobre lienzo
  
 +
'''Cronología:''' 1662
  
'''Observaciones:''' Firmado: “Año 1662 IOSE AN TOLÍN Ftª”. El embajador danés en Madrid Cornelius Pedersen Lerche, quien ejerció sus funciones diplomáticas en la corte de los Austrias entre 1650 y 1653 y desde 1658 a 1662, aparece sentado con otros tres personajes, compatriotas suyos, y otros tres claramente españoles, entre ellos el autorretrato de Antolinez el personaje vestido de negro y sentado al fondo (ver 2ª imagen ''autorretrato'' que sirvió para comprobar en 1956 que el personaje retatratado era el propio Antolínez ).
+
'''Localización:''' Statens Museum for Kunst
 +
 
 +
'''Población:''' Copenhague
 +
 
 +
'''Estado:''' Dinamarca
 +
 
 +
'''Observaciones:''' 172,5 x 202 cm. Firmado: “Año 1662 IOSE AN TOLÍN Ftª”. El embajador danés en Madrid Cornelius Pedersen Lerche, quien ejerció sus funciones diplomáticas en la corte de los Austrias entre 1650 y 1653 y desde 1658 a 1652, aparece sentado con otros tres personajes, compatriotas suyos, y otros tres claramente españoles, entre ellos el autorretrato de Antolinez el personaje vestido de negro y sentado al fondo (ver 2ª imagen ''autorretrato'' que sirvió para comprobar en 1956 que el personaje retatratado era el propio Antolínez ).
  
 
Pintura singular relacionada con la pintura de grupos holandesa, que no hizo fortuna en el panorama español.
 
Pintura singular relacionada con la pintura de grupos holandesa, que no hizo fortuna en el panorama español.
Línea 25: Línea 30:
 
Llevado a Dinamarca por el embajador; en 1786 perteneció a Henry Hielmstierne; en 1812 perteneció a Hielmstiernes hija de la condesa Agnete Hillmstierne-Rosencrones, enviando el cuadro al castillo de Frederiksborg, incendiado el castillo en 1839 y salvado del fuego, fue devuelto al castillo en su reconstrucción en 1859, fue trasladado y restaurado en 1896 en el Stanten Museum for Kunst, en 1914 la obra es enviada al Museo NAcional de Frederiksborg hasta marzo de 1966; el 11 de julio de 1969 regresó al Statens Museum for Kunst. Nº Inv.:KMS 1646.
 
Llevado a Dinamarca por el embajador; en 1786 perteneció a Henry Hielmstierne; en 1812 perteneció a Hielmstiernes hija de la condesa Agnete Hillmstierne-Rosencrones, enviando el cuadro al castillo de Frederiksborg, incendiado el castillo en 1839 y salvado del fuego, fue devuelto al castillo en su reconstrucción en 1859, fue trasladado y restaurado en 1896 en el Stanten Museum for Kunst, en 1914 la obra es enviada al Museo NAcional de Frederiksborg hasta marzo de 1966; el 11 de julio de 1969 regresó al Statens Museum for Kunst. Nº Inv.:KMS 1646.
  
 +
'''Ref. Bibliográfica:''' Statens Museum for Kunst: http://130.226.236.38/smkweb/Vark.asp?Type=Udvidet&ObjectId=4830
  
'''Fuente Iconográfica:''' Statens Museum for kunst: https://open.smk.dk/artwork/iiif/KMS1646?q=*&page=0&filters=artist%3AJos%25C3%25A9%2520Antol%25C3%25ADnez%7Cpublic_domain%3Atrue  (consultado en 17/10/2022)
+
Gaya Nuño, Juan Antonio, ''La Pintura Española Fuera de España'', Espasa Calpe, Madrid, 1958, p. 105.
  
 +
'''Fuente Iconográfica:''' Statens Museum for kunst: http://130.226.236.38/smkweb/VarkBillede.asp?objectid=4830
  
 
2ª Imagen
 
2ª Imagen

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: