Edición de «García Salmerón, Cristóbal»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=García Salmerón, Cristóbal
+
|nombre_completo=Cristóbal García Salmerón
|fecha_nacimiento=h.1603
+
|alias=
|lugar_nacimiento=Cuenca (Castilla la Mancha)
+
|fecha_nacimiento=
|fecha_fallecimiento=h.1666
+
|lugar_nacimiento=Cuenca [Castilla la Mancha]
|lugar_fallecimiento=Madrid
+
|fecha_fallecimiento=
|cronologia_siglo=XVII
+
|lugar_fallecimiento=
|ciudad_trabajo=Madrid
+
|cronologia_siglo=XVII
|especialidad=Pintor
+
|cronologia_ano_desde=
|ref_bibliografica=*D. García López, "Museo del Prado", en García Salmerón, Cristóbal. Accesible en: https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/garcia-salmeron-cristobal/b8289191-fc49-4c70-9a8e-a03314911728 (consultado en 17/11/2021)
+
|cronologia_ano_hasta=
|tomo=2
+
|ciudad_trabajo=Madrid
|pagina=175
+
|especialidad=pintor
|letra=Letra G
+
|imagen=
|grupo=Grupo GA
+
|tomo=2
}}
+
|pagina=175
{{Autor:header}}'''García Salmerón''' (Cristóbal) pintor. Nació en Cuenca el año de 1603, y fue discípulo de Orrente sin haber salido de aquella ciudad, lo que prueba que Orrente estuvo algún tiempo establecido en ella. Imitole muy bien Cristóbal así en las tintas venecianas como en la fuerza de claro oscuro. Tuvo allí fama de buen pintor, donde por orden de Felipe IV pintó una [[fiesta_de_toros_-_García_Salmerón,_Cristóbal|''fiesta de toros'']], que se corrió en Cuenca con el motivo del nacimiento de Carlos II, y se retrató a sí mismo [ autorretrato de Cristóbal García Salmerón ] en acto de pintar el cuadro, que conoció Palomino colocado en el pasadizo que iba de palacio [ Alcázar ] al convento de la Encarnación [ convento de monjas agustinas en la plazuela de la Encarnación ]. Después se trasladó a Madrid, donde falleció el año de 666. Sus obras públicas son las siguientes.
+
|letra=Letra G
 +
|grupo=Grupo GA
 +
}}{{Autor:header}}'''García Salmerón''' (Cristóbal) pintor. Nació en Cuenca el año de 1603, y fue discípulo de Orrente sin haber salido de aquella ciudad, lo que prueba que Orrente estuvo algún tiempo establecido en ella. Imitole muy bien Cristóbal así en las tintas venecianas como en la fuerza de claro oscuro. Tuvo allí fama de buen pintor, donde por orden de Felipe IV pintó una [[4WQ50O7JGS63A33|''fiesta de toros'']], que se corrió en Cuenca con el motivo del nacimiento de Carlos II, y se retrató a sí mismo [ autorretrato de Cristóbal García Salmerón ] en acto de pintar el cuadro, que conoció Palomino colocado en el pasadizo que iba de palacio [ Alcázar ] al convento de la Encanación [ convento de monjas agustinas en la plazuela de la Encarnación ]. Después se trasladó a Madrid, donde falleció el año de 666. Sus obras públicas son las siguientes.
  
'''''CUENCA'''''
 
  
'''''Catedral'''''
 
  
-Los lienzos del retablo de la capilla de san Juan Bautista: el principal representa al santo precursor [[(san_Juan_Bautista)_predicando_en_el_desierto_-_García_Salmerón,_Cristóbal|''[ san Juan Bautista ] predicando en el desierto'']]: un [[Eccehomo_en_el_remate_con_dos_sayones_-_García_Salmerón,_Cristóbal|''Eccehomo en el remate con dos sayones'']]; y el [[nacimiento_-_García_Salmerón,_Cristóbal|''nacimiento'']] y [[encarnación_-_García_Salmerón,_Cristóbal|''encarnación'']] [ de Cristo ] del Señor en el zócalo. Todo con expresión, decoro y buen colorido.
+
CUENCA.
  
'''''Carmen Calzado'''''
 
  
-El martirio de los santos [[Esteban_-_García_Salmerón,_Cristóbal|''Esteban'']] y [[Lorenzo_-_García_Salmerón,_Cristóbal|''Lorenzo'']], la [[oración_del_huerto_-_García_Salmerón,_Cristóbal|''oración del huerto'']], la [[coronación_de_espinas_-_García_Salmerón,_Cristóbal|''coronación de espinas'']] y el [[ángel_(de_la_guarda)_-_García_Salmerón,_Cristóbal|''ángel [ de la guarda ]'']] custodio en la iglesia y claustro del convento, los que componen el antiguo [[retablo_mayor_-_García_Salmerón,_Cristóbal|''retablo mayor'']].
 
  
'''''San Francisco'''''
+
CATEDRAL.
  
-Un cuadro pequeño de mucho mérito sobre los cajones de la sacristía, que representa el [[nacimiento_(de_Cristo)_-_García_Salmerón,_Cristóbal|''nacimiento [ de Cristo ]'']] del Señor; y pintó al fresco en las pechinas de la escalera principal cuatro [[santas_(franciscanas)_-_García_Salmerón,_Cristóbal|''santas [ franciscanas ]'']] de aquella religión.
+
-Los lienzos del retablo de la capilla de san Juan Bautista: el principal representa al santo precursor [[78I4FQQJ6K309C9|''[ san Juan Bautista ] predicando en el desierto'']]: un [[8279BWO0UGJLR37|''Eccehomo en el remate con dos sayones'']]; y el [[CVZ37RP16JM5XWT|''nacimiento'']] y [[T5Q10398MV0RC40|''encarnación'']] [ de Cristo ] del Señor en el zócalo. Todo con expresión, decoro y buen colorido.
  
  
'''''MADRID'''''
 
  
'''''Carmen Calzado''''' [ Convento de nuestra señora del Carmen de padres Carmelitas Calzados en la calle de la Salud ]
+
CARMEN DESCALZO.
  
-El lienzo del [[buen_pastor_-_García_Salmerón,_Cristóbal|''buen pastor'']] en uno de los claustros.
+
-El martirio de los santos [[CQ5OS5YD8X9MB5C|''Esteban'']] y [[YZ65M92G058A4N2|''Lorenzo'']], la [[55KJ8K26H0J007D|''oración del huerto'']], la [[Q1R4SBQ1T31I6X3|''coronación de espinas'']] y el [[9652I86YSF4845D|''ángel [ de la guarda ]'']] custodio en la iglesia y claustro del convento, los que componen el antiguo [[YRT8BJG03B87L1S|''retablo mayor'']].
 +
 
 +
 
 +
 
 +
SAN FRANCISCO
 +
 
 +
-Un cuadro pequeño de mucho mérito sobre los cajones de la sacristía, que representa el [[P32CRNQ9826C46W|''nacimiento [ de Cristo ]'']] del Señor; y pintó al fresco en las pechinas de la escalera principal cuatro [[CX34I0RM1LAC9NU|''santas [ franciscanas ]'']] de aquella religión.
 +
 
 +
 
 +
 
 +
MADRID
 +
 
 +
CARMEN CALZADO [ CONVENTO DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE PADRES CARMELITAS CALZADOS EN LA CALLE DE LA SALUD ]
 +
 
 +
-El lienzo del [[V1HD25J4SY3Q7A9|''buen pastor'']]en uno de los claustros.
  
 
''Palomino, Ponz.''
 
''Palomino, Ponz.''

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: