Edición de «Historia de la reina Ester - Cabrera, Jerónimo»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 10: Línea 10:
 
|imagen_1=25NJ4V3U4Q1F03G.jpg|imagen_2=454AS2A2KT7T96BI.jpg|imagen_3=78G79QTL72V1IN2.jpg|imagen_4=02NCAU0U78UM917.jpg|imagen_5=PGF0H8K99ZMDD11.jpg
 
|imagen_1=25NJ4V3U4Q1F03G.jpg|imagen_2=454AS2A2KT7T96BI.jpg|imagen_3=78G79QTL72V1IN2.jpg|imagen_4=02NCAU0U78UM917.jpg|imagen_5=PGF0H8K99ZMDD11.jpg
 
}}{{Obra:header}}''Historia de la Reina Ester''
 
}}{{Obra:header}}''Historia de la Reina Ester''
 
 
'''Autor:''' Cabrera, Jerónimo de. '''Técnica:''' Fresco. '''Cronología:''' 1613-1618. '''Localización:''' Palacio Real. '''Población:''' El Pardo (Madrid). '''Observaciones:''' El 10 de diciembre de 1613 se otorgó por escritura a Jerónimo de Cabrera para que decorase la antecámara de la Reina Margarita (fallecida en 1611). Vicente Carducho recomendó decorar los aposentos de la Reina con historias de las mujeres fuertes de la Biblia, cuyas vidas se utilizaron para exaltar las virtudes de las reinas. Concretamente la reina Ester representaba el modelo de reina prudente y benefactora de su pueblo. La Historia (libro de Ester desde 1, 13-21) relata como el rey babilonio Asuero, rechaza a su esposa Vastí por soberbia, y es reemplazada por Ester, Mardoqueo, tutor de la joven, le pide que interceda ante el rey a favor del pueblo judío, que se encontraban amenazados de muerte por un edicto del “ministro” Amán. Escenas: Asuero rechaza a Basti 2ª; Asuero no concilia el sueño; Ester ante Asuero 3ª; Devanecimiento de Ester; Ayuno y plegaria de Ester 4ª; Banquete de Ester; Triunfo de Mardoqueo; Coronación de Ester 5ª, Segundo Banquete de ester.
 
'''Autor:''' Cabrera, Jerónimo de. '''Técnica:''' Fresco. '''Cronología:''' 1613-1618. '''Localización:''' Palacio Real. '''Población:''' El Pardo (Madrid). '''Observaciones:''' El 10 de diciembre de 1613 se otorgó por escritura a Jerónimo de Cabrera para que decorase la antecámara de la Reina Margarita (fallecida en 1611). Vicente Carducho recomendó decorar los aposentos de la Reina con historias de las mujeres fuertes de la Biblia, cuyas vidas se utilizaron para exaltar las virtudes de las reinas. Concretamente la reina Ester representaba el modelo de reina prudente y benefactora de su pueblo. La Historia (libro de Ester desde 1, 13-21) relata como el rey babilonio Asuero, rechaza a su esposa Vastí por soberbia, y es reemplazada por Ester, Mardoqueo, tutor de la joven, le pide que interceda ante el rey a favor del pueblo judío, que se encontraban amenazados de muerte por un edicto del “ministro” Amán. Escenas: Asuero rechaza a Basti 2ª; Asuero no concilia el sueño; Ester ante Asuero 3ª; Devanecimiento de Ester; Ayuno y plegaria de Ester 4ª; Banquete de Ester; Triunfo de Mardoqueo; Coronación de Ester 5ª, Segundo Banquete de ester.
 
 
'''Ref. Bibliográfica:''' Reau Louis, Iconografía del Arte Cristiano. ''Iconografía de la Biblia. Antiguo Testamento'' Tomo I. vol IV, Ediciones Serbal, Barcelona, 1996, pp. 387-394. Lapuerta Montoya, Magdalena de, ''Los pintores de la Corte de Felipe III''. La Casa Real de El Pardo, Madrid, Ediciones Encuentro, 2002, pp. 147-153.
 
'''Ref. Bibliográfica:''' Reau Louis, Iconografía del Arte Cristiano. ''Iconografía de la Biblia. Antiguo Testamento'' Tomo I. vol IV, Ediciones Serbal, Barcelona, 1996, pp. 387-394. Lapuerta Montoya, Magdalena de, ''Los pintores de la Corte de Felipe III''. La Casa Real de El Pardo, Madrid, Ediciones Encuentro, 2002, pp. 147-153.
 
 
'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=48658&accion=ver&foto=s
 
'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=48658&accion=ver&foto=s
  
 
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]
 
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: