Edición de «Jesucristo lavando los pies a San Pedro - Arias Fernández, Antonio»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Obra
 
{{Obra
|autor=Arias Fernández, Antonio
+
|autor=Arias Fernández, Antonio
 +
|tecnica=Óleo sobre lienzo
 
|localizacion=Museo de Pontevedra
 
|localizacion=Museo de Pontevedra
|localizacion_ciudad=Pontevedra
 
|localizacion_ref=P005985
 
|tecnica=Óleo sobre lienzo
 
 
|cronologia=1657
 
|cronologia=1657
|medidas=206 x 167 cm
 
|ref_bibliografica=*"Museo del Prado", en Jesucristo lavando los pies a san Pedro. Accesible en: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/jesucristo-lavando-los-pies-a-san-pedro/8b1aafd6-88a3-450c-8173-47f39ea05a85 (consultado en 27/10/2022)
 
|imagen_1=Jesucristo lavando los pies a San Pedro.jpg
 
 
|poblacion=Pontevedra
 
|poblacion=Pontevedra
 
|comunidad=Galicia
 
|comunidad=Galicia
 
|pais=España
 
|pais=España
 +
|ref_bibliografica=Díaz del Valle, Lázaro, ''Epílogo y nomenclatura de algunos artífices 1656-1659'', En Sánchez Cantón Fuente literarias para la Hª del Arte español, Madrid, 1933, p. 384. Palomino, ''El Parnaso Español'', 1724, p. 1014, Ponz, ''Viage de España'', 1782, Tomo V, p. 286. Angulo Iñiguez, Diego, Pérez Sá
 
|fuente=Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=15447&accion=ver&foto=s
 
|fuente=Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=15447&accion=ver&foto=s
}}
 
{{Obra:header}}''Jesucristo lavando los pies a San Pedro''
 
  
 +
|imagen_1=F5YJVNO6M496J44.jpg
 +
}}{{Obra:header}}''Jesucristo lavando los pies a San Pedro''
  
 +
'''Autor:''' Arias Fernández, Antonio
  
'''Observaciones:''' Firmado: “Antonio Arias fecit 1657 an”. Por su asunto dimensiones y fecha, podría proceder de la serie del claustro de San Felipe el Real. Citado por Díaz del Valle ''y al presente está acabando de pitar once quadros de la pasión de Cristo N. S. para el claustro alto del convento de Religiosos agustinos calzados desta villa… Yo he visto la mayor parte destas pinturas puestas en su lugar y puedo con seguridad de la opinión de este artífice remitirme a la vista pues hallará el curioso que es corta mi pluma para explicar lo grande y valiente de su pincel''; Palomino siguiendo a Díaz del Valle dice que son ''cosa Excelente''; Ponz añade ''el tiempo ha causado sus malos efectos en estas pinturas''.
+
'''Técnica:''' Óleo sobre lienzo
  
Debido a la Desamortización de Mendizábal, la obra pasó al Museo de la Trinidad y posteriormente al Museo Nacional del Prado con el nº 503, no figurando en el Catálogo de Cruzada Villamil de 1865. El 28 de abril de 1884 fue enviado por R. O. al convento de Santa Isabel, en Madrid; devuelto al Museo en 1936, en 1944 se envió al Museo Pontevedra por O. M. el 23 de noviembre de 1944 donde Permanece.
+
'''Cronología:''' 1657
  
 +
'''Localización:''' Museo de Pontevedra
  
'''Fuente Iconográfica:''' Museo del Prado: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/jesucristo-lavando-los-pies-a-san-pedro/8b1aafd6-88a3-450c-8173-47f39ea05a85
+
'''Población:''' Pontevedra
 +
 
 +
'''Comunidad:''' Galicia
 +
 
 +
'''Estado:''' España
 +
 
 +
'''Observaciones:''' 206 x 167 cm. Firmado: “Antonio Arias fecit 1657 an”. Por su asunto dimensiones y fecha, podría proceder de la serie del claustro de San Felipe el Real. Citado por Díaz del Valle “y al presente está acabando de pitar once quadros de la pasión de Cristo N. S. para el claustro alto del convento de Religiosos agustinos calzados desta villa… Yo he visto la mayor parte destas pinturas puestas en su lugar y puedo con seguridad de la opinión de este artífice remitirme a la vista pues hallará el curioso que es corta mi pluma para explicar lo grande y valiente de su pincel”; Palomino siguiendo a Díaz del Valle dice que son “cosa Excelente”; Ponz añade “el tiempo ha causado sus malos efectos en estas pinturas”.
 +
 
 +
Debido a la Desamortización de Mendizábal, la obra pasó al Museo de la Trinidad y posteriormente al Museo Nacional del Prado con el nº 503, no figurando en el Catálogo de Cruzada Villamil de 1865. El 28 de abril de 1884 fue enviado por R. O. al convento de Santa Isabel, en Madrid; devuelto al Museo en 1936, en 1944 se envió al Museo Pontevedra por O. M. el 23 de noviembre de 1944 donde Permanece. Catálogo del Museo del Prado [ P. 5985 ].
 +
 
 +
'''Ref. Bibliográfica:''' Díaz del Valle, Lázaro, ''Epílogo y nomenclatura de algunos artífices 1656-1659'', En Sánchez Cantón Fuente literarias para la Hª del Arte español, Madrid, 1933, p. 384. Palomino, ''El Parnaso Español'', 1724, p. 1014, Ponz, ''Viage de España'', 1782, Tomo V, p. 286. Angulo Iñiguez, Diego, Pérez Sánchez, Alfonso E., ''Historia de la Pintura Española. Escuela Madrileña del segundo tercio del siglo XVII'', Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1983, pp. 24, 27 28. ''Museo del Prado. Inventario General de Pinturas. II El Museo de la Trinidad'', Museo del Prado-Espasa Calpe, Madrid, 1991, p. 165.
 +
 
 +
'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=15447&accion=ver&foto=s
  
  
 
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]
 
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: