Edición de «La Pascua de los Israelitas - Escalante, Juan Antonio»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Obra
 
{{Obra
|autor=Escalante, Juan Antonio
+
|autor=[[Escalante, Juan Antonio]]
|localizacion=Museo Balaguer
+
|localizacion=[[:Category:Museo Balaguer|Museo Balaguer]]
|localizacion_ciudad=Villanova i Geltrú
+
|tecnica=[[:Category:Óleo sobre lienzo|Óleo sobre lienzo]]
|localizacion_ref=núm. Cat: P005084
+
|cronologia=[[:Category:1668|1668]]
|tecnica=Óleo sobre lienzo
+
|poblacion=[[:Category:Villanueva y Geltrú (Barcelona)|Villanueva y Geltrú (Barcelona)]]
|cronologia=1668
+
|comunidad=[[:Category:Cataluña|Cataluña]]
|medidas=Alto: 113 cm; Ancho: 142 cm
+
|pais=[[:Category:España|España]]
|ref_bibliografica=Delgado Martínez, N., ''Juan Antonio de Fría y Escalante (1633-1669)'', ''Cuadernos de Arte e Iconografía'', Tomo X, 2001: pp. 289-290: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=460242
+
|ref_bibliografica=Delgado Martínez, Natalia, "Juan Antonio de Fría y Escalante (1633-1669)", Web Fundación Universitaria Española, ''Cuadernos de Arte e Iconografía'', Tomo XX, 2001: http://www.fuesp.com/revistas/pag/cai20.html doc. PDF, pp. 284-291, 296,297
 +
|fuente=Imagen Cedida (*) al Centro Cultural Conde Duque con motivo de la Exposición: Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: 5 de Junio a 22 de Julio 2007.
 +
 
 +
|imagen_1=X47326JY8Q53SYH.jpg
 +
}}''la Pascua de los israelitas''
 +
 
 +
 
 +
 
 +
'''Autor:''' Frías y Escalante, Juan Antonio
 +
 
 +
'''Técnica:''' Óleo sobre lienzo
 +
 
 +
'''Cronología:''' 1668
 +
 
 +
'''Localización:''' Museo Balaguer
 +
 
 +
'''Población:''' Villanueva y Geltrú (Barcelona)
 +
 
 +
'''Comunidad:''' Cataluña
 +
 
 +
'''Estado:''' España
 +
 
 +
'''Observaciones:''' 113 x 142 cm. Firmado y fechado: “Escalante Fat. 1668”. Representa a los Israelitas celebrando la Pascua tal y como Yahvé pidió a Moisés, el primer mes del segundo año después de la salida de la tierra de Egipto, “que celebren los hijos de Israel la Pascua a su tiempo. El día catorce de este mes, entre dos luces, la celebrareis conforme a todas las leyes y atodos los ritos que a ella se refieren”. (Números, 9, 1-14). La celebración de La Pascua de los israelitas se considera una prefiguración del banquete eucarístico y lo señala San Pablo cuando indica que el culto judío era sombra de lo futuro cuya realidad era Cristo (Colosenses 2, 17).
 +
 
 +
 
 +
 
 +
Del Convento de la Merced pasó al Museo de la Trinidad en 1836 por la Desamortización de Mendizábal y posteriormente al Museo del Prado; por Real Orden se encuentra en depósito en el Museo Balaguer desde 1882.
 +
 
 +
'''Ref. Bibliográfica:''' Delgado Martínez, Natalia, "Juan Antonio de Fría y Escalante (1633-1669)", Web Fundación Universitaria Española, ''Cuadernos de Arte e Iconografía'', Tomo XX, 2001: http://www.fuesp.com/revistas/pag/cai20.html doc. PDF, pp. 284-291, 296,297
 +
 
 +
 
 +
 
 +
 
 +
 
 +
'''Fuente Iconográfica:''' Imagen Cedida (*) al Centro Cultural Conde Duque con motivo de la Exposición: Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: 5 de Junio a 22 de Julio 2007.
 +
 
  
*"Museo del Prado", en Los israelitas celebrando la Pascua. Accesible en: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/los-israelitas-celebrando-la-pascua/7c7fe807-4512-46bf-9b30-d258b5548854?searchid=e30b3ac5-8f2e-f470-4545-853e31eb9c35 (consultado en 21/03/2023)
 
|imagen_1=Los israelitas celebrando la Pascua.jpg
 
|poblacion=Villanueva y Geltrú (Barcelona)
 
|comunidad=Cataluña
 
|pais=España
 
|fuente=Imagen Cedida (*) al Centro Cultural Conde Duque con motivo de la Exposición: Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: 5 de Junio a 22 de Julio 2007.
 
}}
 
{{Obra:header}}''la Pascua de los israelitas''
 
  
 +
(*) Condiciones de uso
  
  
'''Observaciones:''' 113 x 142 cm. Firmado y fechado: “Escalante Fat. 1668”. Representa a los Israelitas celebrando la Pascua tal y como Yahvé pidió a Moisés, el primer mes del segundo año después de la salida de la tierra de Egipto, ''que celebren los hijos de Israel la Pascua a su tiempo. El día catorce de este mes, entre dos luces, la celebrareis conforme a todas las leyes y a todos los ritos que a ella se refieren''. (Números, 9, 1-14). La celebración de La Pascua de los israelitas se considera una prefiguración del banquete eucarístico y lo señala San Pablo cuando indica que el culto judío era sombra de lo futuro cuya realidad era Cristo (Colosenses 2, 17).
 
  
Del Convento de la Merced pasó al Museo de la Trinidad en 1836 por la Desamortización de Mendizábal y posteriormente al Museo del Prado; por Real Orden fue depositado en el Museo Balaguer desde 1882.
+
Este trabajo tiene como objetivo primordial crear un conjunto de recursos audiovisuales que faciliten y estimulen el desarrollo de contenidos culturales.
(Texto extractado de: Delgado Martínez, N., ''Juan Antonio de Fría y Escalante (1633-1669)'')
 
  
  
'''Fuente Iconográfica:''' Museo del Prado: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/los-israelitas-celebrando-la-pascua/7c7fe807-4512-46bf-9b30-d258b5548854?searchid=e30b3ac5-8f2e-f470-4545-853e31eb9c35
 
  
 +
La utilización de los contenidos es universal, gratuita y abierta, pero está limitado a un uso educativo no comercial. Las acciones, productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán, en consecuencia, generar ningún tipo de lucro.
  
  
  
 +
Asimismo, es obligada la referencia a la fuente cuando se incluyan cualquiera de los documentos en materiales didácticos y formativos.
  
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]
+
[[Category:Museo Balaguer]][[Category:Óleo sobre lienzo]][[Category:1668]][[Category:Villanueva y Geltrú (Barcelona)]][[Category:Cataluña]][[Category:España]][[Category:Obras]]

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: