Edición de «La calle de la reina - Mazo Martínez, Juan Bautista»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Obra
 
{{Obra
|autor=Martínez del Mazo, Juan Bautista
+
|autor=Mazo Martínez, Juan Bautista
 +
|tecnica=Óleo sobre lienzo
 
|localizacion=Museo Nacional del Prado
 
|localizacion=Museo Nacional del Prado
|localizacion_ciudad=Madrid
+
|cronologia=h. 1642
|localizacion_ref=P001214
 
|tecnica=Óleo sobre lienzo
 
|cronologia=S. XVII
 
|medidas=Alto: 245 cm; Ancho: 202 cm
 
|ref_bibliografica=Doval Trueba, María del Mar, ''Los “Velazqueños'': Pintores que trabajaron en el taller de Velázquez'', Tesis Doctoral, Universidad Complutense, Madrid, 2003, p. 192.
 
*"Museo del Prado", en Martínez del Mazo: la calle de la reina en Aranjuez. Accesible en: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/la-calle-de-la-reina-en-aranjuez/3f43aaf1-10d9-44ca-998b-f2889f649fde (consultado en 27/11/2023)
 
|imagen_1=La calle de la Reina en Aranjuez.jpg
 
 
|poblacion=Madrid
 
|poblacion=Madrid
 
|comunidad=Madrid
 
|comunidad=Madrid
 
|pais=España
 
|pais=España
 +
|ref_bibliografica=Pérez Sanchez, Alfonso E, ''Carreño, Rizi, Herrera y la Pintura Madrileña de su tiempo'', Ministerio de Cultura y Banco Herrero, Madrid, p. 326.
 
|fuente=Web Ciudad de la Pintura: http://pintura.aut.org/SearchProducto?Produnum=13778
 
|fuente=Web Ciudad de la Pintura: http://pintura.aut.org/SearchProducto?Produnum=13778
}}
 
{{Obra:header}}''la calle de la reina en Aranjuez''
 
  
 +
|imagen_1=ULWBW419N74S4W4.jpg
 +
}}{{Obra:header}}''la calle de la reina''
  
 +
'''Autor:''' Martínez del Mazo, Juan
  
'''Observaciones:''' La ''jornada de Aranjuez'' se repetía anualmente en verano. La Corte se instalaba a las orillas del Tajo. Sebastián Herrera Barnuevo, Rizi, Carreño y Mazo, como los demás pintores de cámara trabajaron para el embellecimiento y decoración del jardín y de la Isla.
+
'''Técnica:''' Óleo sobre lienzo
  
Para algunos autores la pareja que se encuentra en primer plano en el ángulo recuerda a los personajes de Agüero, por lo que no descartan la colaboración de éste.
+
'''Cronología:''' h. 1642
  
Procedente de la Colecciones Reales, la obra figura como de Mazo en el inventario del Palacio de Aranjuez de 1794 en la ''pieza de comer del Príncipe'' como una ''entrada del Pardo antigua''; posteriormente fue atribuida a Velázquez y así se catalogo por parte del Museo del Prado. Catálogos: 1849 nº 540; 1854-58 nº 540; 1872-1907 nº 1100; en 1910 Beruete lo atribuyó a Mazo siguiendo los inventarios de 1794. nº de Inv. P. 0001214.
+
'''Localización:''' Museo Nacional del Prado
 +
 
 +
'''Población:''' Madrid
 +
 
 +
'''Comunidad:''' Madrid
 +
 
 +
'''Estado:''' España
 +
 
 +
'''Observaciones:''' 245 x 202 cm. La “jornada de aranjuez” se repetía anualmente en verano. La Corte se instalaba a las orillas del Tajo. Sebastián Herrera Barnuevo, Rizi, Carreño y Mazo, como los demás pintores de cámara trabajaron para el embellecimiento y decoración del jardín y de la Isla.
 +
 
 +
Para algunos autores la pareja que se encuentra en primer plano en el ángulo recuerda a los personajes de Agüero, por lo que no descartan la colaboración d éste.
 +
 
 +
Procedente de la Colecciones Reales, la obra figura como de Mazo en el inventario del Palacio de Aranjuez de 1794 en la “pieza de comer del Príncipe” como una “entrada del Pardo antigua”; posteriormente fue atribuida a Velázquez y así se catalogo por parte del Museo del Prado. Catálogos: 1849 nº 540; 1854-58 nº 540; 1872-1907 nº 1100; en 1910 Beruete lo atribuyó a Mazo siguiendo los inventarios de 1794. nº de Inv. P. 1214.
 +
 
 +
'''Ref. Bibliográfica:''' Pérez Sanchez, Alfonso E, ''Carreño, Rizi, Herrera y la Pintura Madrileña de su tiempo'', Ministerio de Cultura y Banco Herrero, Madrid, p. 326.
 +
 
 +
Doval Trueba, María del Mar, ''Los “Velazqueños”: Pintores que trabajaron en el taller de Velázquez'', Tesis Doctoral, Universidad Complutense, Madrid, 2003, p. 192.
 +
 
 +
'''Fuente Iconográfica:''' Web Ciudad de la Pintura: http://pintura.aut.org/SearchProducto?Produnum=13778
  
'''Fuente Iconográfica:''' Museo del Prado: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/la-calle-de-la-reina-en-aranjuez/3f43aaf1-10d9-44ca-998b-f2889f649fde
 
 
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]
 
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: