Edición de «León Leal, Simón Francisco de»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=León Leal, Simón Francisco de
+
|nombre_completo=Simón León Leal
|fecha_nacimiento=h.1623
+
|alias=
|lugar_nacimiento=Madrid
+
|fecha_nacimiento=
|fecha_fallecimiento=h.1700
+
|lugar_nacimiento=Madrid
|lugar_fallecimiento=Madrid
+
|fecha_fallecimiento=1687
|cronologia_siglo=XVII
+
|lugar_fallecimiento=Madrid
|ciudad_trabajo=Madrid
+
|cronologia_siglo=XVII
|especialidad=Pintor
+
|cronologia_ano_desde=
|ref_bibliografica=*"Wikipedia", en Simó León Leal. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Sim%C3%B3n_Le%C3%B3n_Leal (consultado en 26/10/2021)
+
|cronologia_ano_hasta=
|tomo=3
+
|ciudad_trabajo=Madrid
|pagina=13
+
|especialidad=pintor
|letra=Letra L
+
|imagen=
|grupo=Grupo LE
+
|tomo=3
}}
+
|pagina=13
{{Autor:header}}'''León leal''' (don Simón de) pintor. Nació en Madrid el año de 1610, y fueron sus padres Diego de León Leal y doña Juana Durán, que le pusieron en la escuela de Pedro de las Cuevas, donde hizo progresos. Fueron mayores los que consiguió [[copiando_a_los_grandes_maestros_-_León_Leal,_Simón|''copiando a los grandes maestros'']], particularmente a Van Dick, y estudiando por el natural, con lo que se formó un hermoso y fresco colorido, que le dio mucho crédito en la corte, el cardenal Everardo [ Nithard ], confesor de la reina [ Mariana de Austria ], le encargó el [[cuadro_grande_del_altar_mayor_-_León_Leal,_Simón|''cuadro grande del altar mayor'']] para el noviciado de los jesuitas de Madrid, hoy oratorio de los padres del Salvador [ en calle ancha de San Bernardo ]; y habiéndole desempeñado a gusto de su eminencia después de haberle satisfecho con esplendor, le consiguió una plaza de Ugier de saleta en el quarto de la reina: después pasó a ser guardadamas, en cuyo empleo falleció el año de 687, y fue enterrado en la parroquia de San Martín [ convento de San Martín de padres benedictinos en la plazuela de las Descalzas ]. Sus obras públicas en Madrid son las siguientes.
+
|letra=Letra L
 +
|grupo=Grupo LE
 +
}}'''León leal''' (don Simón de) pintor. Nació en Madrid el año de 1610, y fueron sus padres Diego de León Leal y doña Juana Durán, que le pusieron en la escuela de Pedro de las Cuevas, donde hizo progresos. Fueron mayores los que consiguió [[copiando_a_los_grandes_maestros_-_León_Leal,_Simón|''copiando a los grandes maestros'']], particularmente a Van Dick, y estudiando por el natural, con lo que se formó un hermoso y fresco colorido, que le dio mucho crédito en la corte, el cardenal Everardo [ Nithard ], confesor de la reina [ Mariana de Austria ], le encargó el [[cuadro_grande_del_altar_mayor_-_León_Leal,_Simón|''cuadro grande del altar mayor'']] para el noviciado de los jesuitas de Madrid, hoy oratorio de los padres del Salvador [ en calle ancha de San Bernardo ]; y habiéndole desempeñado a gusto de su eminencia después de haberle satisfecho con esplendor, le consiguió una plaza de Ugier de saleta en el quarto de la reina: después pasó a ser guardadamas, en cuyo empleo falleció el año de 687, y fue enterrado en la parroquia de San Martín [ convento de San Martín de padres benedictinos, se contabiliza como parroquia,en la plazuela de las Descalzas ]. Sus obras públicas en Madrid son las siguientes.
  
'''''Los Premostratenses''''' [ Convento de san Norberto, vulgo los mostenses, en la calle de la Inquisición ]
 
  
-EL cuadro del altar mayor, que representa el [[triunfo_de_san_Norberto_sobre_la_herejía_-_León_Leal,_Simón|''triunfo de san Norberto sobre la herejía'']]: otro cuadro en el techo de la antesacristía, en el que el mismo santo [[(san_Norberto)_recibe_las_vestiduras_sacerdotales_de_mano_de_la_Virgen_-_León_Leal,_Simón|''[ san Norberto ] recibe las vestiduras sacerdotales de mano de la Virgen'']].
 
  
'''''Capuchinos del Prado''''' [ Convento de padres Capuchinos en la carrera de san Jerónimo ]  
+
LOS PREMOSTRATENSES [ CONVENTO DE SAN NORBERTO, VULGO LOS MOSTENSES, DE PADRES PREMOSTRATENSES EN LA CALLE DE LA INQUISICIÓN ]
  
-Una Inmaculada [[Concepción_-_León_Leal,_Simón|''Concepción'']]en la última capilla de la iglesia al lado de la epístola.
+
-EL cuadro del altar mayor, que representa el [[triunfo_de_san_Norberto_sobre_la_herejía_-_León_Leal,_Simón|''triunfo de san Norberto sobre la herejía'']]: otro cuadro en el techo de la antesacristía, en el que el mismo santo [[san_Norberto__recibe_las_vestiduras_sacerdotales_de_mano_de_la_Virgen_-_León_Leal,_Simón|''[ san Norberto ] recibe las vestiduras sacerdotales de mano de la Virgen'']].
  
'''''La Inclusa'''''  [ Hospital de la Inclusa en la Puerta del Sol ]  
+
 
 +
 
 +
CAPUCHINOS DEL PRADO [ CONVENTO DE DEL PRADO DE PADRES CAPUCHINOS EN LA CARRERA DE SAN JERÓNIMO ]
 +
 
 +
-Una Inmaculada [[Concepción__-_León_Leal,_Simón|''Concepción'']]en la última capilla de la iglesia al lado de la epístola.
 +
 
 +
 
 +
 
 +
LA INCLUSA [ HOSPITAL DE LA INCLUSA EN LA PUERTA DEL SOL ]
  
 
-La [[Virgen_en_gloria_intercediendo_con_su_hijo_santísimo_por_las_ánimas_de_los_congregantes_de_esta_casa_-_León_Leal,_Simón|''Virgen en gloria intercediendo con su hijo santísimo por las ánimas de los congregantes de esta casa'']].
 
-La [[Virgen_en_gloria_intercediendo_con_su_hijo_santísimo_por_las_ánimas_de_los_congregantes_de_esta_casa_-_León_Leal,_Simón|''Virgen en gloria intercediendo con su hijo santísimo por las ánimas de los congregantes de esta casa'']].
  
Oratorio de los padres del Salvador  [ Antiguo noviciado de la Compañía de Jesús en la calle Ancha de san Bernardo ]
 
  
-El cuadro del altar mayor que representa el [[martirio_de_san_Ignacio_obispo_-_León_Leal,_Simón|''martirio de san Ignacio obispo'']]; y en la bóveda y cúpula de la iglesia veintiun pinturas de la [[infancia_del_Salvador_(Cristo)_-_León_Leal,_Simón|''infancia del Salvador [ Cristo ]'']].
+
 
 +
ORATORIO DE LOS PADRES DEL SALVADOR [ ANTIGUO NOVICIADO DE LOS JESUITAS, EN LA CALLE ANCHA DE SAN BERNARDO ]
 +
 
 +
-El cuadro del altar mayor que representa el [[martirio_de_san_Ignacio_obispo_-_León_Leal,_Simón|''martirio de san Ignacio obispo'']]; y en la bóveda y cúpula de la iglesia veintiun pinturas de la [[infancia_del_Salvador__Cristo__-_León_Leal,_Simón|''infancia del Salvador [ Cristo ]'']].
  
 
''Díaz del Valle, palomino, Ponz.''
 
''Díaz del Valle, palomino, Ponz.''
Línea 36: Línea 46:
 
(Tomo III, pp. 13-15)
 
(Tomo III, pp. 13-15)
  
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]
+
[[Category:Autores]]

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: