Edición de «Medina Valbuena, Pedro de»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 16: Línea 16:
 
{{Autor:header}}'''Medina Valbuena''' (Pedro de) pintor muy acreditado en Sevilla a mediados del siglo XVII. Fue uno de los fundadores de aquella academia y su primer mayordomo el año de 1660. Le eligieron presidente de este instituto en 67, volvieron a elegirle en 71, y cónsul en 74: empleos que recaían siempre en sujetos muy idóneos para dirigir y enmendar a los demás profesores que concurrían a dibujar.
 
{{Autor:header}}'''Medina Valbuena''' (Pedro de) pintor muy acreditado en Sevilla a mediados del siglo XVII. Fue uno de los fundadores de aquella academia y su primer mayordomo el año de 1660. Le eligieron presidente de este instituto en 67, volvieron a elegirle en 71, y cónsul en 74: empleos que recaían siempre en sujetos muy idóneos para dirigir y enmendar a los demás profesores que concurrían a dibujar.
  
Reparó y pintó en 67 y 68 el gran [[monumento_-_Medina_Valbuena,_Pedro|''monumento'']] de aquella santa iglesia [ catedral ]: dirigió entonces el [[dorado_y_estofado_del_altar_de_San_Antonio_de_Padua_-_Medina_Valbuena,_Pedro|''dorado y estofado del altar de San Antonio de Padua'']] en el baptisterio y la [[sala_capitular_-_Medina_Valbuena,_Pedro|''sala capitular'']] y [[trascoro_-_Medina_Valbuena,_Pedro|''trascoro'']] de la misma catedral ; y finalmente corrió a su cargo el [[dorado_del_retablo_mayor_-_Medina_Valbuena,_Pedro|''dorado del retablo mayor'']] del convento de San Agustín, y fue íntimo amigo y compañero en las obras de Bartolomé Esteban Murillo. Tuvo extremada facilidad para pintar al aguazo, y así costa del archivo general de Indias haber pintado en 673 y 74 muchas [[banderas_-_Medina_Valbuena,_Pedro|''banderas'']] para los navíos y galeones de la real armada que iban a América.
+
Reparó y pintó en 67 y 68 el gran [[monumento_-_Medina_Valbuena,_Pedro|''monumento'']] de aquella santa iglesia [ catedral ]: dirigió entonces el [[dorado_y_estofado_del_altar_de_San_Antonio_de_Padua_-_Medina_Valbuena,_Pedro|''dorado y estofado del altar de San Antonio de Padua'']] en el baptisterio y la [[sala_capitular_-_Medina_Valbuena,_Pedro|''sala capitular'']] y [[trascoro_-_Medina_Valbuena,_Pedro|''trascoro'']] de la misma catedral ; y finalmente corrió a su cargo el [[dorado_del_retablo_mayor_-_Medina_Valbuena,_Pedro|''dorado del retablo mayor'']]del convento de San Agustín, y fue íntimo amigo y compañero en las obras de Bartolomé Esteban Murillo. Tuvo extremada facilidad para pintar al aguazo, y así costa del archivo general de Indias haber pintado en 673 y 74 muchas [[banderas_-_Medina_Valbuena,_Pedro|''banderas'']] para los navíos y galeones de la real armada que iban a América.
  
 
''Este Archivo [ General de Indias ], Archivo de la Catedral de Sevilla, [ Archivo ] del Convento de San Agustín, Manuscrito de la Academia Sevillana.''
 
''Este Archivo [ General de Indias ], Archivo de la Catedral de Sevilla, [ Archivo ] del Convento de San Agustín, Manuscrito de la Academia Sevillana.''

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: