Edición de «Meléndez, Luis»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=Meléndez de Ribera Durazo, Luis Egidio
+
|nombre_completo=Luis Menéndez
|fecha_nacimiento=1716
+
|alias=
|lugar_nacimiento=Nápoles (Italia)
+
|fecha_nacimiento=
|fecha_fallecimiento=1780
+
|lugar_nacimiento=Nápoles [Italia]
|lugar_fallecimiento=Madrid
+
|fecha_fallecimiento=1780
|cronologia_siglo=XVIII
+
|lugar_fallecimiento=Madrid
|ciudad_trabajo=Madrid
+
|cronologia_siglo=XVIII
|especialidad=Iluminador en miniatura,Pintor
+
|cronologia_ano_desde=
|ref_bibliografica=*Á. Rodríguez Rebollo, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Luis Egidio Meléndez de Ribera. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/16867/luis-egidio-melendez-de-ribera (consultado en 14/10/2021)
+
|cronologia_ano_hasta=
|tomo=3
+
|ciudad_trabajo=Madrid
|pagina=117
+
|especialidad=pintor
|letra=Letra M
+
|imagen=
|grupo=Grupo ME
+
|tomo=3
}}
+
|pagina=117
{{Autor:header}}'''Menéndez''' (don Luis) pintor. Nació en Nápoles en 1716, cuando residía en aquella capital su padre don Francisco Antonio [ Menéndez ]. Vino con él a España de corta edad, y con su dirección hizo ventajosos progresos en Madrid; pero deseoso de que los hiciese mayores, le envió a Roma a sus expensas, donde aprovechó mucho con el estudio del antiguo, y con las obras de los más acreditados pintores. Pasó después a su patria, en la que tuvo la satisfacción de presentar dos [[cuadros_-_Menéndez,_Luis|''cuadros'']] de su mano a Carlos III, entonces soberano de aquel reino, quien le distinguió con el título de su pintor de cámara.
+
|letra=Letra M
 +
|grupo=Grupo ME
 +
}}{{Autor:header}}'''Menéndez''' (don Luis) pintor. Nació en Nápoles en 1716, cuando residía en aquella capital su padre don Francisco Antonio [ Menéndez ]. Vino con él a España de corta edad, y con su dirección hizo ventajosos progresos en Madrid; pero deseoso de que los hiciese mayores, le envió a Roma a sus expensas, donde aprovechó mucho con el estudio del antiguo, y con las obras de los más acreditados pintores. Pasó después a su patria, en la que tuvo la satisfacción de presentar dos [[Z8HV0362925V3DJ|''cuadros'']] de su mano a Carlos III, entonces soberano de aquel reino, quien le distinguió con el título de su pintor de cámara.
  
Restituido á Madrid, Fernando VI le mando pintar los [[libros_del_coro_de_la_capilla_real_-_Menéndez,_Luis|''libros del coro de la capilla real'']] [ en el Palacio Real ]; y en 773 pintó de miniatura una [[sacra_(sagrada)_familia_-_Menéndez,_Luis|''sacra [ sagrada ] familia'']] para el [[oratorio_portátil_-_Menéndez,_Luis|''oratorio portátil'']] del príncipe de Asturias, que mereció la estimación de todos los inteligentes. Representó con naturalidad [[frutas_-_Menéndez,_Luis|''frutas'']] y [[bodegones_-_Menéndez,_Luis|''bodegones'']], y son de su mano cuarenta [[cuadros_de_estos_asuntos_que_están_en_la_primera_pieza_del_cuarto_del_rey_-_Menéndez,_Luis|''cuadros de estos asuntos que están en la primera pieza del cuarto del rey'']] en Aranjuez. Falleció en Madrid el año de 780. hay pinturas de su mano en la [[bóveda_de_la_capilla_de_la_orden_tercera_-_Menéndez,_Luis|''bóveda de la capilla de la orden tercera'']] en el convento de San Gil [ convento Real de San Gil de padres franciscanos junto al Palacio Real ], y [[(obras)_en_otros_templos_de_Madrid_-_Menéndez,_Luis|''[ obras ] en otros templos de Madrid'']].
+
 
 +
 
 +
Restituido á Madrid, Fernando VI le mando pintar los [[9SHSYPG5W5SCXAY|''libros del coro de la capilla real'']] [ en el Palacio Real ]; y en 773 pintó de miniatura una [[A8HB329IVXD7FR6|''sacra [ sagrada ] familia'']] para el [[ZPHZX4Q71U482AH|''oratorio portátil'']] del príncipe de Asturias, que mereció la estimación de todos los inteligentes. Representó con naturalidad [[AI7W50WG3DG85RJ|''frutas'']] y [[O9854V8LF9J11AN|''bodegones'']], y son de su mano cuarenta [[4X4M75DA8F5433P|''cuadros de estos asuntos que están en la primera pieza del cuarto del rey'']] en Aranjuez. Falleció en Madrid el año de 780. hay pinturas de su mano en la [[GQ72I15PK0VLK65|''bóveda de la capilla de la orden tercera'']] en el convento de San Gil [ convento Real de San Gil de padres franciscanos junto al Palacio Real ], y [[0Q6BCX922416MTM|''[ obras ] en otros templos de Madrid'']].
  
 
''Noticias de Madrid.''
 
''Noticias de Madrid.''

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: