Edición de «Obras - Arellano, Juan»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Obra
 
{{Obra
|autor=Arellano, Juan
+
|autor=[[Arellano, Juan]]
|tecnica=óleo sobre lienzo
+
|localizacion=[[:Category:Museo Nacional del Prado|Museo Nacional del Prado]]
|localizacion=Museo Nacional del Prado
+
|tecnica=[[:Category:óleo sobre lienzo|óleo sobre lienzo]]
|cronologia=h.1670
+
|cronologia=[[:Category:h.1670|h.1670]]
|poblacion=Madrid
+
|poblacion=[[:Category:Madrid|Madrid]]
|comunidad=Comunidad Autónoma Madrid
+
|comunidad=[[:Category:Comunidad Autónoma Madrid|Comunidad Autónoma Madrid]]
|pais=España
+
|pais=[[:Category:España|España]]
  
|imagen_1=S8KW5DJPTZ52VX7.jpg|imagen_2=31BTKI7I5626CN6.jpg
+
|imagen_1=S8KW5DJPTZ52VX7.jpg|imagen_2=31BTKI7I5626CN6.jpg
}}{{Obra:header}}
+
}}
  
 
''Cesto de flores''
 
''Cesto de flores''
 +
 +
  
 
'''Autor:''' Arellano, Juan
 
'''Autor:''' Arellano, Juan
Línea 28: Línea 30:
  
 
'''Observaciones:''' 84 x 105 cm. Firmado en la parte inferior derecha: "Juan de Arellano". Aunque no están fechados, por el tratamiento se les realaciona con otros que sí lo están como son el del Museo de Bellas artes de Bilbao y el de la Collección W. Wisseman de Nueva York.
 
'''Observaciones:''' 84 x 105 cm. Firmado en la parte inferior derecha: "Juan de Arellano". Aunque no están fechados, por el tratamiento se les realaciona con otros que sí lo están como son el del Museo de Bellas artes de Bilbao y el de la Collección W. Wisseman de Nueva York.
 +
 +
  
 
Por las dimesiones de todos estos algunos autores han pensado que podría tratarse de una serie, aunque más bien parece un tamaño tipo realizado en su taller,vara por vara y tercia, que aparece frecuentemente en inventarios a lo largo de todo el siglo. Las flores representadas: azucenas, claveles, capuchinas, arañuelas, tulipanes, bolas de nieve, rosas de Alejandría, anémonas y rosal blanco; son las más frecuentemente representadas, a excepción de los nardos.
 
Por las dimesiones de todos estos algunos autores han pensado que podría tratarse de una serie, aunque más bien parece un tamaño tipo realizado en su taller,vara por vara y tercia, que aparece frecuentemente en inventarios a lo largo de todo el siglo. Las flores representadas: azucenas, claveles, capuchinas, arañuelas, tulipanes, bolas de nieve, rosas de Alejandría, anémonas y rosal blanco; son las más frecuentemente representadas, a excepción de los nardos.
 +
 +
  
 
Para Pérez-Sánchez calidad de estos cestos de Arellano sintetiza las dos corrientes de pintura de flores más importantes de Europa, la italiana y la flamenca.
 
Para Pérez-Sánchez calidad de estos cestos de Arellano sintetiza las dos corrientes de pintura de flores más importantes de Europa, la italiana y la flamenca.
 +
 +
  
 
Los dos cestos fueron donados por doña Luisa Illera condesa viuda de los moriles en 1969, Inv. [ P. 3138 ].
 
Los dos cestos fueron donados por doña Luisa Illera condesa viuda de los moriles en 1969, Inv. [ P. 3138 ].
 +
 +
  
 
'''Ref. bibliográfica:''' Pérez-Sanchez, Alfonso Coordinador y Catálogo, ''Juan de Arellano. 1614-1676'', Madrid, Fundación Caja Madrid, pp.102,243. Juan de Arellano Exposición: ''Pintura española de bodegones y floreros de 1600 a Goya''. Madrid, Museo del Prado, noviembre 1983-enero 1984 ; [http://www.ficonofue.com%20 http://www.ficonofue.com]
 
'''Ref. bibliográfica:''' Pérez-Sanchez, Alfonso Coordinador y Catálogo, ''Juan de Arellano. 1614-1676'', Madrid, Fundación Caja Madrid, pp.102,243. Juan de Arellano Exposición: ''Pintura española de bodegones y floreros de 1600 a Goya''. Madrid, Museo del Prado, noviembre 1983-enero 1984 ; [http://www.ficonofue.com%20 http://www.ficonofue.com]
 +
 +
  
 
'''Fuente Iconográfica:'''web gallery of art
 
'''Fuente Iconográfica:'''web gallery of art
  
 
http://www.wga.hu/frames-e.html?/html/a/arellano/index.html
 
http://www.wga.hu/frames-e.html?/html/a/arellano/index.html
 +
 +
  
 
2.ª Imagen
 
2.ª Imagen
 +
 +
  
 
''Cesto de Flores''
 
''Cesto de Flores''
 +
 +
  
 
'''Fuente Iconográfica:'''web gallery of art
 
'''Fuente Iconográfica:'''web gallery of art
Línea 49: Línea 67:
 
http://www.wga.hu/frames-e.html?/html/a/arellano/index.html
 
http://www.wga.hu/frames-e.html?/html/a/arellano/index.html
  
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]
+
 
 +
 
 +
[[Category:Museo Nacional del Prado]][[Category:óleo sobre lienzo]][[Category:h.1670]][[Category:Madrid]][[Category:Comunidad Autónoma Madrid]][[Category:España]][[Category:Obras]]

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: