Edición de «Ordóñez, Bartolomé»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=Ordóñez, Bartolomé
+
|nombre_completo=Bartolomé Ordóñez
|fecha_nacimiento=s. XV
+
|alias=
|lugar_nacimiento=Burgos (Castilla y León)
+
|fecha_nacimiento=
|fecha_fallecimiento=Carrara (Toscana, Italia)
+
|lugar_nacimiento=
|cronologia_siglo=XVI
+
|fecha_fallecimiento=
|ciudad_trabajo=Barcelona (Cataluña) Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid), (Italia)
+
|lugar_fallecimiento=
|especialidad=Escultor
+
|cronologia_siglo=XVI
|ref_bibliografica=*M. Á. León Coloma, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Bartolomé Ordóñez. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/7291/bartolome-ordonez (consultado en 28/09/2021)
+
|cronologia_ano_desde=
|tomo=3
+
|cronologia_ano_hasta=
|pagina=271
+
|ciudad_trabajo=Barcelona (Cataluña) Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid), (Italia)
|letra=Letra O
+
|especialidad=escultor
|grupo=Grupo OR
+
|imagen=
}}
+
|tomo=3
{{Autor:header}}
+
|pagina=271
 +
|letra=Letra O
 +
|grupo=Grupo OR
 +
}}----- (Actualizado 27/7/2007) -----
 +
 
 +
 
 +
 
 +
'''Ordóñez''' (Bartolomé) escultor. Era burgalés, de familia hidalga y nació hacia 1480. Falleció en 1520.
 +
 
 +
 
 +
 
 +
Camón Aznar, José, ''Escultura y Rejería Española del Siglo XVI'', en SUMMA ARTIS, Vol. XVIII,Madrid, Espasa-Calpe 1981 (4.ª Edición), pp. 127-136.
 +
 
 +
 
 +
 
 +
 
 +
 
 +
----- (Original antes de actualización de 27/7/2007) -----
 +
 
 +
 
 +
 
 
'''Ordóñez''' (Bartolomé) escultor, famoso en trabajar bajos relieves en mármol. Como dice Francisco de Holanda, llamándole águila por su elevado mérito y habilidad, y colocándole en la lista de los mejores artistas. Residía en Barcelona el año de 1519, en el que se obligó a ejecutar el [[sepulcro_del_cardenal_Cisneros_-_Ordóñez,_Bartolomé|''sepulcro del cardenal Cisneros'']], que está en la iglesia de su colegio mayor de San Ildefonso, universidad de Alcalá de Henares, en los mismos términos y con las propias condiciones que había tratado Micer Domenico Alejandro Florentín sobre la [[traza_-_Ordóñez,_Bartolomé|''traza'']] que este presentó, y que no pudo ejecutar por haber fallecido el año anterior. Para cumplir Ordoñez Mejor su contrata pasó a Italia, donde le trabajó en compañía de Tomás Forné y Adán Wibaldo, genoveses, y concluido le trajo a España y le colocó en su sitio el año de 521. Fue reconocido y aprobado por el maestro Felipe Vigarny o de Borgoña, para lo que paso de Burgos a Alcalá. Véase su descripción en el artículo '''Florentín''' (Micer Domenico Alejandro).
 
'''Ordóñez''' (Bartolomé) escultor, famoso en trabajar bajos relieves en mármol. Como dice Francisco de Holanda, llamándole águila por su elevado mérito y habilidad, y colocándole en la lista de los mejores artistas. Residía en Barcelona el año de 1519, en el que se obligó a ejecutar el [[sepulcro_del_cardenal_Cisneros_-_Ordóñez,_Bartolomé|''sepulcro del cardenal Cisneros'']], que está en la iglesia de su colegio mayor de San Ildefonso, universidad de Alcalá de Henares, en los mismos términos y con las propias condiciones que había tratado Micer Domenico Alejandro Florentín sobre la [[traza_-_Ordóñez,_Bartolomé|''traza'']] que este presentó, y que no pudo ejecutar por haber fallecido el año anterior. Para cumplir Ordoñez Mejor su contrata pasó a Italia, donde le trabajó en compañía de Tomás Forné y Adán Wibaldo, genoveses, y concluido le trajo a España y le colocó en su sitio el año de 521. Fue reconocido y aprobado por el maestro Felipe Vigarny o de Borgoña, para lo que paso de Burgos a Alcalá. Véase su descripción en el artículo '''Florentín''' (Micer Domenico Alejandro).
  
¡Cuantas obras [ [[sepulcro_de_doña_Juana_y.don Felipe_-_Ordóñez,_Bartolomé|''sepulcro de doña Juana y don felipe'']] ] atribuidas a Berruguete, a Vigarny y tal vez a Becerra serán de este gran maestro que el tiempo irá descubriendo!
+
 
 +
 
 +
¡Cuantas [[obras_-_Ordóñez,_Bartolomé|''obras'']] atribuidas a Berruguete, a Vigarny y tal vez a Becerra serán de este gran maestro que el tiempo irá descubriendo!
  
 
''Archivo del Colegio Mayor de Alcalá de Henares, Manuscrito de Francisco de Holanda ].''
 
''Archivo del Colegio Mayor de Alcalá de Henares, Manuscrito de Francisco de Holanda ].''
Línea 22: Línea 44:
 
(Tomo III, pp. 271-272)
 
(Tomo III, pp. 271-272)
  
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]
+
{{Iframelibro|path=page/{{#cargo_query:tables=autores|fields=pagina|where=_pageName LIKE '{{FULLPAGENAME}}'}}/mode/2up}}[[Category:Autores]]

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: