Edición de «Ramírez de Arellano, Juan»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=Ramírez de Arellano, Juan
+
|nombre_completo=Juan Ramírez Benavides
|fecha_nacimiento=h.1730
+
|alias=
|lugar_nacimiento=Zaragoza (Aragón)
+
|fecha_nacimiento=
|fecha_fallecimiento=1782
+
|lugar_nacimiento=Zaragoza [Aragón]
|lugar_fallecimiento=Zaragoza (Aragón)
+
|fecha_fallecimiento=1782
|cronologia_siglo=XVIII
+
|lugar_fallecimiento=Zaragoza [Aragón]
|ciudad_trabajo=Madrid
+
|cronologia_siglo=XVIII
|especialidad=Pintor
+
|cronologia_ano_desde=
|ref_bibliografica=*A. Reuter, "Museo del Prado", en Ramírez de Arellano, Juan. Accesible en: https://www.museodelprado.es/recurso/ramirez-de-arellano-juan/15fce488-2609-40d7-b8a8-106a844afe18 (consultado en 10/0372022)
+
|cronologia_ano_hasta=
|tomo=4
+
|ciudad_trabajo=Madrid
|pagina=157
+
|especialidad=pintor
|letra=Letra R
+
|imagen=
|grupo=Grupo RA
+
|tomo=4        
}}
+
|pagina=157
{{Autor:header}}'''Ramírez Benavides''' (don Juan) pintor e hijo de Juan Ramírez, a quien perdió de corta edad, por lo que su hermano don José le enseñó los principios del diseño. Habiendo descubierto gran talento para la pintura y mucha facilidad en la composición, se opuso en el concurso general que celebró la academia de San Fernando [ en la calle de Alcalá ] el año de 1753; pero no tuvo cabimiento por haber presentado su lienzo pasado el término. La junta en atención al mérito que tenia y al acierto con que desempeñó la prueba de repente, le nombró académico supernumerario: se conserva en la misma academia el lienzo que le presentó y figura la [[elección_de_don_Pelayo_para_rey_de_España_-_Ramírez_Benavides,_Juan|''elección de don Pelayo para rey de España'']].
+
|letra=R
 +
|grupo=RA
 +
}}'''Ramírez Benavides''' (don Juan) pintor e hijo de Juan Ramírez, a quien perdió de corta edad, por lo que su hermano don José le enseñó los principios del diseño. Habiendo descubierto gran talento para la pintura y mucha facilidad en la composición, se opuso en el concurso general que celebró la academia de San Fernando [ en la calle de Alcalá ] el año de 1753; pero no tuvo cabimiento por haber presentado su lienzo pasado el término. La junta en atención al mérito que tenia y al acierto con que desempeñó la prueba de repente, le nombró académico supernumerario: se conserva en la misma academia el lienzo que le presentó y figura la [[elección_de_don_Pelayo_para_rey_de_España|''elección de don Pelayo para rey de España'']].
 +
 
 +
 
  
 
Siguió después en Madrid pintando bajo la dirección de don Corrado Giacuinto, y en lugar de hacer mayores progresos, olvidó cuanto había aprendido en Zaragoza, sin duda por haberse dedicado en la corte con más aplicación a la música, con la que se mantenía pobremente. Volvió al fin a su patria, donde falleció el año de 782.
 
Siguió después en Madrid pintando bajo la dirección de don Corrado Giacuinto, y en lugar de hacer mayores progresos, olvidó cuanto había aprendido en Zaragoza, sin duda por haberse dedicado en la corte con más aplicación a la música, con la que se mantenía pobremente. Volvió al fin a su patria, donde falleció el año de 782.
Línea 22: Línea 26:
 
(Tomo IV, pp.157-158).
 
(Tomo IV, pp.157-158).
  
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]
+
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 4        ]][[Category:RA]]

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: