Edición de «Román, Bartolomé»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=Román, Bartolomé
+
|nombre_completo=Bartolomé Román
|fecha_nacimiento=h.1587
+
|alias=
|lugar_nacimiento=Montoro (Córdoba, Andalucía)
+
|fecha_nacimiento=
|fecha_fallecimiento=1647
+
|lugar_nacimiento=Madrid
|lugar_fallecimiento=Madrid
+
|fecha_fallecimiento=1659
|cronologia_siglo=XVI-XVII
+
|lugar_fallecimiento=Madrid
|ciudad_trabajo=Madrid Alcalá de henares (Comunidad de Madrid)
+
|cronologia_siglo=XVI-XVII
|especialidad=Pintor
+
|cronologia_ano_desde=
|ref_bibliografica=*"Wikipedia", en Bartolomé Román. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Bartolom%C3%A9_Rom%C3%A1n (consultado en 26/04/2022)
+
|cronologia_ano_hasta=
|tomo=4
+
|ciudad_trabajo=Madrid Alcalá de henares (Comunidad de Madrid)
|pagina=245
+
|especialidad=pintor
|letra=Letra R
+
|imagen=
|grupo=Grupo RO
+
|tomo=4
}}
+
|pagina=245
{{Autor:header}}'''Román''' (Bartolomé) pintor. Hubo pocos en Madrid que le igualasen en el magisterio del dibujo y en el buen tono del colorido. Nació en esta corte el año de 1596 y fue el más aventajado discípulo de Vincencio Carducho. Pasó después a la escuela de don Diego Velázquez, en la que mejoró el color y ablandó las tintas. Sin embargo fue pintor de muy poca fortuna, pues con su genio esperaba que las obras le buscasen, y no él a ellas; pero como la ignorancia y el empeño son las que regularmente las distribuyen, suelen lograrlas no los mejores profesores, sino los que saben menos y los más intrigantes. Por esta razón hay pocas de Román, pero que le acreditan sobre los que pintaron muchas [ ''Descalzas Reales'': [[Ángel_de_la_Guardia_-_Román,_Bartolomé|''Ángel de la Guardia'']], [[Arcángeles_-_Román,_Bartolomé|''Arcángeles'']] ; ''San Martín'': [[El_venerable_Beda_-_Román,_Bartolomé|''El venerable Beda'']], [[San_Pedro_Celestino_-_Román,_Bartolomé|''San Pedro Celestino'']], [[San_Anselmo_-_Román,_Bartolomé|''San Anselmo'']], [[San_Gil_-_Román,_Bartolomé|''San Gil'']], [[San_Remigio_-_Román,_Bartolomé|''San Remigio'']], [[Padre_Alcuino_-_Román,_Bartolomé|''Padre Alcuino'']] ; ''San Pedro (Lima, El Perú)'': [[Siete_Arcángeles_-_Román,_Bartolomé|''Siete Arcángeles'']] ]. Falleció en su patria el año de 1659.
+
|letra=Letra R
 +
|grupo=Grupo RO
 +
}}{{Autor:header}}'''Román''' (Bartolomé) pintor. Hubo pocos en Madrid que le igualasen en el magisterio del dibujo y en el buen tono del colorido. Nació en esta corte el año de 1596 y fue el más aventajado discípulo de Vincencio Carducho. Pasó después a la escuela de don Diego Velázquez, en la que mejoró el color y ablandó las tintas. Sin embargo fue pintor de muy poca fortuna, pues con su genio esperaba que las obras le buscasen, y no él a ellas; pero como la ignorancia y el empeño son las que regularmente las distribuyen, suelen lograrlas no los mejores profesores, sino los que saben menos y los más intrigantes. Por esta razón hay pocas de Román, pero que le acreditan sobre los que pintaron muchas [ DESCALZAS REALES: [[Ángel_de_la_Guardia_-_Román,_Bartolomé|''Ángel de la Guardia'']], [[Arcángeles_-_Román,_Bartolomé|''Arcángeles'']] ; SAN MARTÍN: [[El_venerable_Beda_-_Román,_Bartolomé|''El venerable Beda'']], [[San_Pedro_Celestino_-_Román,_Bartolomé|''San Pedro Celestino'']], [[San_Anselmo_-_Román,_Bartolomé|''San Anselmo'']], [[San_Gil_-_Román,_Bartolomé|''San Gil'']], [[San_Remigio_-_Román,_Bartolomé|''San Remigio'']], [[Padre_Alcuino_-_Román,_Bartolomé|''Padre Alcuino'']] ; SAN PEDRO (LIMA, EL PERÚ): [[Siete_Arcángeles_-_Román,_Bartolomé|''Siete Arcángeles'']] ]. Falleció en su patria el año de 1659.
  
'''''MADRID'''''
 
  
'''''San Cayetano''''' [ Convento de padres Teatinos en la calle Embajadores ]  
+
 
 +
MADRID
 +
 
 +
 
 +
 
 +
SAN CAYETANO [ CONVENTO DE PADRES TEATINOS EN LA CALLE DE EMBAJADORES ]
  
 
-Un [[san_Pedro_llorando_-_Román,_Bartolomé|''san Pedro llorando'']] en la sacristía.
 
-Un [[san_Pedro_llorando_-_Román,_Bartolomé|''san Pedro llorando'']] en la sacristía.
  
'''''Colegio de doña María de Aragón''''' [ Colegio de la Encarnación o de María de Aragón de padres Agustinos Calzados en la calle de Torija
+
 
 +
 
 +
COLEGIO DE DOÑA MARIA DE ARAGÓN [ COLEGIO DE LA ENCARNACIÓN Ó DE MARIA DE ARAGÓN DE PADRES AGUSTINOS CALZADOS EN LA CALLE DE TORIJA ]
  
 
-Dos [[cuadros_-_Román,_Bartolomé|''cuadros'']] en los ángulos del claustro.
 
-Dos [[cuadros_-_Román,_Bartolomé|''cuadros'']] en los ángulos del claustro.
  
'''''La Encarnación''''' [ Convento de monjas Agustinas en la plazuela de la Encarnación ]  
+
 
 +
 
 +
LA ENCARNACIÓN [ CONVENTO DE LA ENCARNACIÓN DE MONJAS AGUSTINAS EN LA PLAZUELA DE LA ENCARNACIÓN ]
  
 
-El cuadro grande que esta en la sacristía, y que representa la [[parábola_del_evangelio_cuando_fue_arrojado_de_las_bodas_el_que_no_llevaba_el_vestido_nupcial_-_Román,_Bartolomé|''parábola del evangelio cuando fue arrojado de las bodas el que no llevaba el vestido nupcial'']]: otros lienzos [ [[El_Salvador__Cristo__-_Román,_Bartolomé|''El Salvador (Cristo)'']], [[Cristo_varón_de_dolores_-_Román,_Bartolomé|''Cristo varón de dolores'']], [[San_Felipe_-_Román,_Bartolomé|''San Felipe'']] ] en el claustro alto y varios ángeles [ Arcángeles: [[San_Miguel_-_Román,_Bartolomé|''San Miguel'']], [[San_Gabriel_-_Román,_Bartolomé|''San Gabriel'']], [[San_Rafael_-_Román,_Bartolomé|''San Rafael'']], [[San_Jehudiel_-_Román,_Bartolomé|''San Jehudiel'']], [[San_Baraquiel_-_Román,_Bartolomé|''San Baraquiel'']], [[San_Seatiel_-_Román,_Bartolomé|''San Seatiel'']], [[San_Uriel_-_Román,_Bartolomé|''San Uriel'']] ] en una sala.
 
-El cuadro grande que esta en la sacristía, y que representa la [[parábola_del_evangelio_cuando_fue_arrojado_de_las_bodas_el_que_no_llevaba_el_vestido_nupcial_-_Román,_Bartolomé|''parábola del evangelio cuando fue arrojado de las bodas el que no llevaba el vestido nupcial'']]: otros lienzos [ [[El_Salvador__Cristo__-_Román,_Bartolomé|''El Salvador (Cristo)'']], [[Cristo_varón_de_dolores_-_Román,_Bartolomé|''Cristo varón de dolores'']], [[San_Felipe_-_Román,_Bartolomé|''San Felipe'']] ] en el claustro alto y varios ángeles [ Arcángeles: [[San_Miguel_-_Román,_Bartolomé|''San Miguel'']], [[San_Gabriel_-_Román,_Bartolomé|''San Gabriel'']], [[San_Rafael_-_Román,_Bartolomé|''San Rafael'']], [[San_Jehudiel_-_Román,_Bartolomé|''San Jehudiel'']], [[San_Baraquiel_-_Román,_Bartolomé|''San Baraquiel'']], [[San_Seatiel_-_Román,_Bartolomé|''San Seatiel'']], [[San_Uriel_-_Román,_Bartolomé|''San Uriel'']] ] en una sala.
  
  
'''''ALCALÁ DE HENARES'''''
 
  
'''''San Diego'''''
+
ALCALÁ DE HENARES
 +
 
 +
SAN DIEGO
  
 
Los [[cuadros_de_la_capilla_del_santo_(san_Diego)_-_Román,_Bartolomé|''cuadros de la capilla del santo [ san Diego ]'']], excepto el de [[san_Francisco_-_Román,_Bartolomé|''san Francisco'']], que es de Alonso Cano. Principió este el [[san_Antonio_-_Román,_Bartolomé|''san Antonio'']]y le acabó Román
 
Los [[cuadros_de_la_capilla_del_santo_(san_Diego)_-_Román,_Bartolomé|''cuadros de la capilla del santo [ san Diego ]'']], excepto el de [[san_Francisco_-_Román,_Bartolomé|''san Francisco'']], que es de Alonso Cano. Principió este el [[san_Antonio_-_Román,_Bartolomé|''san Antonio'']]y le acabó Román

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: