Edición de «Rubira, Andrés de»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=Rubira Díaz de Fuentes, Andrés de
+
|nombre_completo=Andrés Rubira
|fecha_nacimiento=1702
+
|alias=
|lugar_nacimiento=Escacena del Campo (Huelva, Andalucía)
+
|fecha_nacimiento=
|fecha_fallecimiento=1760
+
|lugar_nacimiento=Escacena del Campo [Huelva, Andalucía]
|lugar_fallecimiento=Sevilla (Andalucía)
+
|fecha_fallecimiento=
|cronologia_siglo=XVIII
+
|lugar_fallecimiento=
|ciudad_trabajo=Sevilla (Andalucía), Lisboa (Portugal)
+
|cronologia_siglo=XVIII
|especialidad=Pintor
+
|cronologia_ano_desde=
|ref_bibliografica=*F. Quiles García, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Andrés Rubira. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/55140/andres-rubira (consultado en 28/04/2022)
+
|cronologia_ano_hasta=
|tomo=4
+
|ciudad_trabajo=Sevilla (Andalucía), Lisboa (Portugal)
|pagina=276
+
|especialidad=pintor
|letra=Letra R
+
|imagen=
|grupo=Grupo RU
+
|tomo=4
}}
+
|pagina=276
{{Autor:header}}
+
|letra=Letra R
 +
|grupo=Grupo RU
 +
}}{{Autor:header}}----- (Actualizado 24/8/2007) -----
 +
 
 +
 
 +
 
 +
'''Rubira''' (Andrés) pintor. Los escasos datos biográficos que se conocen de este pintor los proporciona Ceán Bermúdez. Nació en la villa de Escacena del Campo (Huelva, Andalucía) sin especificar el año, y falleció en Sevilla en 1760.
 +
 
 +
 
 +
 
 +
Valdivieso, Enrique, ''Historia de la pintura en sevillana: siglos XIII al XX.'' Ed. Guadalquivir, 1986, pp. 324-326.
 +
 
 +
 
 +
 
 +
 
 +
 
 +
----- (Original antes de actualización de 24/8/2007) -----
 +
 
 +
 
  
 
'''Rubira''' (don Andrés de) pintor. Nació en la villa de Escacena del Campo, aprendió a pintar en el barrio de la Feria de Sevilla y se perfeccionó después con Domingo Martínez, pintor acreditado en aquella ciudad. Con su aplicación y viveza ayudó a su maestro en las principales obras que se le encargaron. [[Bosquejó_-_Rubira,_Andrés|''Bosquejó'']] la mayor parte de los [[cuadros_que_están_en_la_capilla_de_la_Antigua_-_Rubira,_Andrés|''cuadros que están en la capilla de la Antigua'']] de aquella catedral, que acabó Martínez. cuando don Francisco Vieira, pintor de cámara del rey de Portugal, volvió de Roma por, Sevilla, apreció mucho su genio y disposición, y le llevó a Lisboa, donde hizo grandes progresos con su dirección.
 
'''Rubira''' (don Andrés de) pintor. Nació en la villa de Escacena del Campo, aprendió a pintar en el barrio de la Feria de Sevilla y se perfeccionó después con Domingo Martínez, pintor acreditado en aquella ciudad. Con su aplicación y viveza ayudó a su maestro en las principales obras que se le encargaron. [[Bosquejó_-_Rubira,_Andrés|''Bosquejó'']] la mayor parte de los [[cuadros_que_están_en_la_capilla_de_la_Antigua_-_Rubira,_Andrés|''cuadros que están en la capilla de la Antigua'']] de aquella catedral, que acabó Martínez. cuando don Francisco Vieira, pintor de cámara del rey de Portugal, volvió de Roma por, Sevilla, apreció mucho su genio y disposición, y le llevó a Lisboa, donde hizo grandes progresos con su dirección.
 +
 +
  
 
Regresó a Sevilla muy adelantado, y se le encargaron muchas obras públicas, tales son, los [[cuadros_de_la_capilla_del_Santísimo_-_Rubira,_Andrés|''cuadros de la capilla del Santísimo'']] de la colegiata de San Salvador, los [[lunetos_-_Rubira,_Andrés|''lunetos'']] de la iglesia del colegio de San Alberto, y la mayor parte de los [[cuadros_del_claustro_-_Rubira,_Andrés|''cuadros del claustro'']] del Carmen calzado. Falleció en esta ciudad el día 29 de febrero de 1760; y se distinguió en pintar [[bodegoncillos_-_Rubira,_Andrés|''bodegoncillos'']] [ bodegones ] y [[bambochadas_-_Rubira,_Andrés|''bambochadas'']] [ escenas de género ] con gusto, chiste y ligereza. Yo tengo un [[ciego_de_más_de_medio_cuerpo_y_del_tamaño_del_natural_pintado_por_este_profesor,_tocando_la_guitarra_y_cantando_una_Jácara_-_Rubira,_Andrés|''ciego de más de medio cuerpo y del tamaño del natural pintado por este profesor, tocando la guitarra y cantando una Jácara'']], que parece del primer tiempo de Velázquez.
 
Regresó a Sevilla muy adelantado, y se le encargaron muchas obras públicas, tales son, los [[cuadros_de_la_capilla_del_Santísimo_-_Rubira,_Andrés|''cuadros de la capilla del Santísimo'']] de la colegiata de San Salvador, los [[lunetos_-_Rubira,_Andrés|''lunetos'']] de la iglesia del colegio de San Alberto, y la mayor parte de los [[cuadros_del_claustro_-_Rubira,_Andrés|''cuadros del claustro'']] del Carmen calzado. Falleció en esta ciudad el día 29 de febrero de 1760; y se distinguió en pintar [[bodegoncillos_-_Rubira,_Andrés|''bodegoncillos'']] [ bodegones ] y [[bambochadas_-_Rubira,_Andrés|''bambochadas'']] [ escenas de género ] con gusto, chiste y ligereza. Yo tengo un [[ciego_de_más_de_medio_cuerpo_y_del_tamaño_del_natural_pintado_por_este_profesor,_tocando_la_guitarra_y_cantando_una_Jácara_-_Rubira,_Andrés|''ciego de más de medio cuerpo y del tamaño del natural pintado por este profesor, tocando la guitarra y cantando una Jácara'']], que parece del primer tiempo de Velázquez.

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: