Edición de «Ruiz del Peral, Torcuato»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=Ruiz del Peral, Torcuato
+
|nombre_completo=Torcuato Ruiz del Peral
|fecha_nacimiento=1708
+
|alias=
|lugar_nacimiento=Exfiliana (Granada, Andalucía)
+
|fecha_nacimiento=
|fecha_fallecimiento=1773
+
|lugar_nacimiento=
|lugar_fallecimiento=Granada (Andalucía)
+
|fecha_fallecimiento=
|cronologia_siglo=XVIII
+
|lugar_fallecimiento=
|ciudad_trabajo=Granada (Andalucía)
+
|cronologia_siglo=XVIII
|especialidad=Escultor
+
|cronologia_ano_desde=
|ref_bibliografica=*C. García-Hidalgo Villena, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Torcuato Ruiz del Peral . Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/17144/torcuato-ruiz-del-peral (consultado en 29/04/2022)
+
|cronologia_ano_hasta=
|tomo=4
+
|ciudad_trabajo=Granada [Andalucía]
|pagina=286
+
|especialidad=escultor
|letra=Letra R
+
|imagen=
|grupo=Grupo RU
+
|tomo=4        
}}
+
|pagina=286
{{Autor:header}}
+
|letra=R
 +
|grupo=RU
 +
}}
  
'''Ruiz del Peral''' (don Torcuato) escultor. Fue natural de Granada e imitador de las obras de su paisano Pascual de Mena. Las que dejó Peral en su patria merecen ser nombradas aquí, pues aunque están ejecutadas en el tiempo de la ignorancia, no faltan a la verdad ni a la imitación de la naturaleza: tales son, la estatua de [[san_José_-_Ruiz_del_Peral,_Torcuato|''san José'']] del tamaño del natural en el altar mayor de su iglesia, la de [[san_Miguel_-_Ruiz_del_Peral,_Torcuato|''san Miguel'']] en la colegiata del Salvador y la de nuestra señora [[(virgen)_de_los_Dolores_-_Ruiz_del_Peral,_Torcuato|''[ virgen ] de los Dolores'']] en la iglesia de San Felipe Neri. No omitiremos los [[bajos_relieves_-_Ruiz_del_Peral,_Torcuato|''bajos relieves'']] y [[adornos_-_Ruiz_del_Peral,_Torcuato|''adornos'']] de la [[sillería_del_coro_-_Ruiz_del_Peral,_Torcuato|''sillería del coro'']] de la catedral de Guadix, por la prolijidad con que están acabados, ni la estatua de [[san_Andrés_-_Ruiz_del_Peral,_Torcuato|''san Andrés'']] para esta misma santa iglesia [ catedral ]. Habiendo otorgado testamento ante el escribano público Gil Montalvo, falleció en Granada el día 5 de julio de 1773, y está enterrado en la iglesia de San José.
+
'''Ruiz del Peral''' (Torcuato) escultor. Nació en Esfiliana cerca de Guadix ( Granada, Andalucía) el 16 de mayo de 1708. A los catorce años figura en Granada en el taller de Diego de Mora, completando su formación con Risueño y Benito Rodríguez Blanes. Mantuvo junto con un grupo de colaboradores el idela barroco cuando ya se percibía el avance de la escultura académica. Falleció el s6 de junio de 1773.
 +
 
 +
 
 +
 
 +
González, Juan José, ''Escultura Barroca en España 1600-1770,'' Cátedra, Madrid, 1998, pp. 427-428, 577 (Bibliografía y Notas).
 +
 
 +
 
 +
 
 +
 
 +
 
 +
----- (Original antes de actualización de 25/8/2007) -----
 +
 
 +
 
 +
 
 +
'''Ruiz del Peral''' (don Torcuato) escultor. Fue natural de Granada e imitador de las obras de su paisano Pascual de Mena. Las que dejó Peral en su patria merecen ser nombradas aquí, pues aunque están ejecutadas en el tiempo de la ignorancia, no faltan a la verdad ni a la imitación de la naturaleza: tales son, la estatua de [[san_José|''san José'']] del tamaño del natural en el altar mayor de su iglesia, la de [[san_Miguel|''san Miguel'']] en la colegiata del Salvador y la de nuestra señora [[virgen__de_los_Dolores|''[ virgen ] de los Dolores'']] en la iglesia de San Felipe Neri. No omitiremos los [[bajos_relieves|''bajos relieves'']] y [[adornos|''adornos'']] de la [[silleria_del_coro|''silleria del coro'']] de la catedral de Guadix, por la prolijidad con que están acabados, ni la estatua de [[san__Andrés|''san Andrés'']] para esta misma santa iglesia [ catedral ]. Habiendo otorgado testamento ante el escribano público Gil Montalvo, falleció en Granada el dia 5 de julio de 1773, y está enterrado en la iglesia de San José.
  
 
''Noticias de Granada.''
 
''Noticias de Granada.''
Línea 22: Línea 38:
 
(Tomo IV, p. 286)
 
(Tomo IV, p. 286)
  
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]
+
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 4        ]][[Category:RU]]

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: