Edición de «Sagrada Familia - Carducho, Vincencio»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Obra
 
{{Obra
|autor=Carducho, Vincencio (Carducci, Vincenzo)
+
|autor=Carducho, Vincencio
|localizacion=Museo del Prado
+
|localizacion=Museo Nacional del Prado
 
|localizacion_ciudad=Madrid
 
|localizacion_ciudad=Madrid
 
|localizacion_ref=D000087
 
|localizacion_ref=D000087
|tecnica=Dibujo,Lápiz negro,Aguada
+
|tecnica=Dibujo,Aguada,Lápiz negro
 
|cronologia=1630-1638
 
|cronologia=1630-1638
 
|medidas=208 x 192 mm
 
|medidas=208 x 192 mm
|ref_bibliografica=*"Museo del Prado", en Sagrada Familia con san Joaquín, santa Ana, Zacarías, santa Isabel y san Juanito, . Accesible en: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/sagrada-familia-con-san-joaquin-santa-ana/24b0bab1-04b0-4a97-b395-2575678213b0?searchid=7f836f66-6e02-d331-3f9a-6005332fb9c0 (consultado en 02/01/2023)
+
|ref_bibliografica=Pérez Sánchez, Alfonso E (Comisario y Textos), ''El dibujo europeo en tiempos de Velázquez'', Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 1999, p.60, cat. nº 8, ''Catálogo de dibujos I. Dibujos Españoles Siglos XV-XVII'', Museo del Prado, Madrid, 1972, p.65. Cruz Valdovinos, José Manuel,
|imagen_1=Sagrada Familia con san Joaquín, santa Ana, Zacarías, santa Isabel y san Juanito.jpg
+
 
 +
 
 +
*"Museo Nacional del Prado", en Sagrada familia con san Joaquín, santa Ana, Zacarías, santa Isabel y san Juanito. Accesible en: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/sagrada-familia-con-san-joaquin-santa-ana/24b0bab1-04b0-4a97-b395-2575678213b0 (consultado en 16 de diciembre de 2021)
 +
|imagen_1=CC1UMQ6ZENUNY3V5.jpg
 
|imagen_2=8410546A75K0JZ8.jpg
 
|imagen_2=8410546A75K0JZ8.jpg
|imagen_3=Pdf- 13 .jpg
+
|imagen_3=L282ZNZYB0OGDGB.jpg
 
|poblacion=Madrid
 
|poblacion=Madrid
 
|comunidad=Madrid
 
|comunidad=Madrid
Línea 20: Línea 23:
 
''Sagrada Familia con san Joaquín, santa Ana, Zacarías, santa Isabel y san Juanito''
 
''Sagrada Familia con san Joaquín, santa Ana, Zacarías, santa Isabel y san Juanito''
  
'''Observaciones:''' Dibujo no expuesto. Preparado a lápiz, aguada sepia y toques de albayalde, papel amarillento verjurado y cuadriculado a lápiz. Firmado con tinta antigua: “Vinº Carducho”. La Virgen sentada con el Niño desnudo en sus rodillas, San José con la vara florecida. A la derecha de la composición San Zacarías, Santa Isabel y San Juan niño, con el cordero; a la izquierda San Joaquín y santa Ana.
+
Preparado a lápiz, aguada sepia y toques de albayalde, papel amarillento verjurado y cuadriculado a lápiz. Firmado con tinta antigua: “Vinº Carducho”. La Virgen sentada con el Niño desnudo en sus rodillas, San José con la vara florecida. A la derecha de la composición San Zacarías, Santa Isabel y San Juan niño, con el cordero; a la izquierda San Joaquín y santa Ana.
  
El dibujo perteneció a la colección de Ceán; posteriormente pasó a la colección Lefort, de está a la de Pedro Fernández Duran y Bernardo de Quirós quien lo donó al Museo de Prado en 1922, aceptado en 1931.  
+
El dibujo perteneció a la colección de Ceán; posteriormente pasó a la colección Lefort, de está a la de Pedro Fernández Duran y Bernardo de Quirós quien lo donó al Museo de Prado en 1922, aceptado en 1931. Sig.[ F.D. 187 ó D.87 ].
  
  
Dibujo preparatorio para un lienzo de grandes dimensiones (2ª Imagen).
+
Dibujo preparatorio para un lienzo de grandes dimensiones (2ª Imagen); por el tratamiento del lienzo y del dibujo, se le podría relacionar con el lienzo de la Sagrada Familia del Museo del Prado (3ª Imagen).
  
Existe otro dibujo de esta obra en la Biblioteca Nacional de Madrid 3 ª Imagen: dibujo sobre papel agarbanzado verjurado: lápiz negro, aguada sepia y albayalde línea de encuadre 247 x 190 mm, en h. de 257 x 202 mm. Anotación manuscrita, a tinta, en el soporte secundario: Barte. Carducci? Sello en tinta azul de Valentín Carderera en el ángulo inferior izquierdo del recto Manchas marrones; pegado a un soporte secundario y reintegrado. Sala de Bellas Artes sig. Dib/13/9/56
+
Existe otro dibujo de esta obra en la Biblioteca Nacional de Madrid: dibujo sobre papel agarbanzado verjurado: lápiz negro, aguada sepia y albayalde línea de encuadre 247 x 190 mm, en h. de 257 x 202 mm. Anotación manuscrita, a tinta, en el soporte secundario: Barte. Carducci? Sello en tinta azul de Valentín Carderera en el ángulo inferior izquierdo del recto Manchas marrones; pegado a un soporte secundario y reintegrado. Sala de Bellas Artes sig. Dib/13/9/56
  
 +
'''Ref. Bibliográfica:''' Pérez Sánchez, Alfonso E (Comisario y Textos), ''El dibujo europeo en tiempos de Velázquez'', Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 1999, p.60, cat. nº 8, ''Catálogo de dibujos I. Dibujos Españoles Siglos XV-XVII'', Museo del Prado, Madrid, 1972, p.65. Cruz Valdovinos, José Manuel, ''Museo del Prado. Enciclopedia On Line'': http://www.museodelprado.es/es/submenu/enciclopedia/buscador/voz/carducho-vicente/
  
'''Fuente Iconográfica:''' Museo del Prado: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/sagrada-familia-con-san-joaquin-santa-ana/24b0bab1-04b0-4a97-b395-2575678213b0?searchid=7f836f66-6e02-d331-3f9a-6005332fb9c0
+
Web Biblioteca Nacional de España: http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/EJj4pBlQGS/BNMADRID/322282572/13
 +
 
 +
'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=33233&accion=ver&foto=s
  
 
2ª Imagen
 
2ª Imagen
  
 
''Sagrada Familia con Santos''
 
''Sagrada Familia con Santos''
 +
 +
'''Autor:''' Carducho, Vicente
  
 
'''Técnica:''' Óleo sobre lienzo
 
'''Técnica:''' Óleo sobre lienzo
Línea 56: Línea 64:
 
''Sagrada Familia''
 
''Sagrada Familia''
  
'''Técnica:''' Dibujo,
+
'''Autor:''' Carducho, Vicente
  
'''Cronología:''' 1630-1638
+
'''Técnica:''' Óleo sobre lienzo
  
'''Localización:''' Biblioteca Nacional de España
+
'''Cronología:''' 1631
 +
 
 +
'''Localización:''' Museo Nacional del Prado
  
 
'''Población:''' Madrid
 
'''Población:''' Madrid
  
'''Observaciones:''' Dibujo sobre papel agarbanzado verjurado: lápiz negro, pincel, pluma, tinta y aguadas pardas y realces de albayalde ; línea de encuadre 247 x 190 mm, en h. de 257 x 202 mm. Inscripción manuscrita a tinta en la parte inferior, parcialmente borrada: ''2 Rs''. Anotación manuscrita, a tinta, en el soporte secundario, en grafía moderna: ''Barte. (?) Carducci?''
+
'''Comunidad:''' Madrid
 +
 
 +
'''Estado:''' España
 +
 
 +
'''Observaciones:''' 150 x 114 cm. Firmado: “V. C. 1631”. Museo del Prado, Nuevas Adquisiciones. Catálogos del Museo del Prado: 1920-1985 [ P. 643 ].
 +
 
 +
'''Ref. Bibliográfica:''' Museo del Prado. I''nventario General de Pinturas III. Nuevas adquisiciones.'' Museo Iconográfico. Tapices. Madrid, Raycar, S.A. Impresores, 1996, p. 349, nº cat 1338.
  
'''Ref. Bibliográfica:''' Biblioteca Nacional de España: http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/x/0/0/57/5/3?searchdata1=3687188{CKEY}&searchfield1=GENERAL^SUBJECT^GENERAL^^&user_id=WEBSERVER
+
'''Fuente Iconográfica:''' Web Ciudad de la Pintura: http://pintura.aut.org/SearchProducto?Produnum=16798
  
'''Fuente Iconográfica:''' Biblioteca digital hispánica: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000038318&page=1
 
 
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]
 
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: