Edición de «Salas, Juan de»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=Salas, Juan de
+
|nombre_completo=Juan Salas
|cronologia_siglo=XVI
+
|alias=
|ciudad_trabajo=Granada (Andalucía)
+
|fecha_nacimiento=
|especialidad=Arquitecto
+
|lugar_nacimiento=
|ref_bibliografica=*"Diego de Siloé y la torre de Santa María del Campo (Burgos)", ''Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología BSAA'', n.54, 1988, p.404-414.
+
|fecha_fallecimiento=
|tomo=4
+
|lugar_fallecimiento=
|pagina=302
+
|cronologia_siglo=XVI
|letra=Letra S
+
|cronologia_ano_desde=
|grupo=Grupo SA
+
|cronologia_ano_hasta=
}}
+
|ciudad_trabajo=Granada (Andalucía)
{{Autor:header}}'''Salas''' (Juan de) bordador de imaginería, vecino de Granada y artista de gran mérito, pues mereció la amistad del gran Diego de Siloe, como se manifiesta en tres partidas de su testamento, otorgado en aquella ciudad el día 31 de enero de 1563, que dicen así:
+
|especialidad=bordador de imaginería
 +
|imagen=
 +
|tomo=4
 +
|pagina=302
 +
|letra=Letra S
 +
|grupo=Grupo SA
 +
}}'''Salas''' (Juan de) bordador de imaginería, vecino de Granada y artista de gran mérito, pues mereció la amistad del gran Diego de Siloe, como se manifiesta en tres partidas de su testamento, otorgado en aquella ciudad el día 31 de enero de 1563, que dicen así:
 +
 
 +
 
  
 
“Item: mando que se den de mis bienes á Ana, hija de Juan de Salas, bordador y vecino de Granada, 50,000 maravedís para su casamiento ó para entrar en religion, y estos se pongan en censo para que de la renta de ellos se vista, y el principal sea para el dicho efecto, é sus padres no se puedan entremeter en tomarlos, porque mi voluntad es que sean para el efecto susodicho, y para la susodicha Ana, y no para otro.
 
“Item: mando que se den de mis bienes á Ana, hija de Juan de Salas, bordador y vecino de Granada, 50,000 maravedís para su casamiento ó para entrar en religion, y estos se pongan en censo para que de la renta de ellos se vista, y el principal sea para el dicho efecto, é sus padres no se puedan entremeter en tomarlos, porque mi voluntad es que sean para el efecto susodicho, y para la susodicha Ana, y no para otro.
 +
 +
  
 
Item, mando á las otras dos, hijas de Juan de Salas susodicho, á cada una 25,000 maravedís, que es para entr ámbas 50,000 maravedís, los quales se den por la forma Y orden contenidas en la cláusula de este mí testamento de arriba.
 
Item, mando á las otras dos, hijas de Juan de Salas susodicho, á cada una 25,000 maravedís, que es para entr ámbas 50,000 maravedís, los quales se den por la forma Y orden contenidas en la cláusula de este mí testamento de arriba.
 +
 +
  
 
Item, mando á Carranza, muger del dicho Juan de Salas, 12,000 maravedís."
 
Item, mando á Carranza, muger del dicho Juan de Salas, 12,000 maravedís."
 +
 +
  
 
Salas, como uno de sus principales amigos, fue testigo del testamento.
 
Salas, como uno de sus principales amigos, fue testigo del testamento.
  
''Testamento de Siloé.''
+
''Testamento de Siloe.''
  
 
(Tomo IV, pp. 302-303)
 
(Tomo IV, pp. 302-303)
  
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]
+
{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: