Edición de «Santa Lucía - González Velázquez, Antonio»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Obra
 
{{Obra
|autor=González Velázquez, Antonio
+
|autor=[[González Velázquez, Antonio]]
 +
|tecnica=Óleo sobre lienzo
 
|localizacion=Colección particular
 
|localizacion=Colección particular
|tecnica=Óleo sobre lienzo
 
 
|cronologia=1770-1790
 
|cronologia=1770-1790
|medidas=172 x 122.8 cm.
+
|ref_bibliografica=Gutierrez Pastor, Ismael, ''El Tiempo de la Pintura, Maestros Españoles de los siglos XVI, al XIX'', Coll & Cortes, Madrid, 2007, pp.143-145, nº cat 46. Arnaiz José Manuel, ''Antonio González Velázquez pintor de cámara de majestad, 1723-1792'', ediciones ANTIQVARIA, Madrid, 1999, p. 114, cat
|ref_bibliografica=Gutierrez Pastor, Ismael, ''El Tiempo de la Pintura, Maestros Españoles de los siglos XVI, al XIX'', Coll & Cortes, Madrid, 2007, pp.143-145, nº cat 46. Arnaiz José Manuel, ''Antonio González Velázquez pintor de cámara de majestad, 1723-1792'', ediciones ANTIQVARIA, Madrid, 1999, p. 114, n.º cat 73. Carrete Parrondo, Juan, ''Vida de los Santos de los cuarenta y cinco primeros días del año, escrito por el padre Ribadeneyra y otros, e ilustrado en el siglo XVIII con escenas de sus vidas grabadas por Juan Antonio Salvador Carmona según dibujos de Antonio González Velázquez'', Obra Social y Cultural de la Caja de Ahorros de Asturias, Oviedo, 1993.
 
|imagen_1=75J5K4ZJ0Q8YH9J.jpg
 
 
|fuente=Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=86490&accion=ver&foto=s
 
|fuente=Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=86490&accion=ver&foto=s
}}
+
 
{{Obra:header}}''santa Lucía''
+
|imagen_1=75J5K4ZJ0Q8YH9J.jpg
 +
}}{{Obra:header}}''santa Lucía''
  
 
''Santa Lucía arrodillada frente a la Virgen con el Niño''
 
''Santa Lucía arrodillada frente a la Virgen con el Niño''
  
 +
'''Autor:''' González Velázquez, Antonio
 +
 +
'''Técnica:''' Óleo sobre lienzo
 +
 +
'''Cronología:''' 1770-1790
 +
 +
'''Localización:''' Colección particular
 +
 +
'''Población:'''
 +
 +
'''Comunidad:'''
 +
 +
'''Estado:'''
  
 +
'''Observaciones:''' 172 x 122.8 cm. Arnaíz relaciona la composición de esta obra con el Descanso en la Huida a Egipto de Giaquinto, en el Detroit Institute of Arts, no obstante, este esquema escalonado es bastante frecuente en las obras de Giaquinto y en las que el propio González Velázquez pintó para la catedral de Zaragoza. Por su clasicismo Arnaiz cataloga esta obra entre los años 1780 a 1790, aunque González Velázquez desde la década de 1770 ya practicaba este estilo como se aprecia en las cuatro ''historias de David'' del Convento de la Encarnación de Madrid, la ''Coronación de la Virgen'' del Convento de las Salesas, o en las estampas realizada junto a Juan Antonio Salvador Carmona para el F''los Sanctorum''.
  
'''Observaciones:''' Arnaíz relaciona la composición de esta obra con el Descanso en la Huida a Egipto de Giaquinto, en el Detroit Institute of Arts, no obstante, este esquema escalonado es bastante frecuente en las obras de Giaquinto y en las que el propio González Velázquez pintó para la catedral de Zaragoza. Por su clasicismo Arnaiz cataloga esta obra entre los años 1780 a 1790, aunque González Velázquez desde la década de 1770 ya practicaba este estilo como se aprecia en las cuatro ''historias de David'' del Convento de la Encarnación de Madrid, la ''Coronación de la Virgen'' del Convento de las Salesas, o en las estampas realizada junto a Juan Antonio Salvador Carmona para el ''Flos Sanctorum''.
+
'''Ref. Bibliográfica:''' Gutierrez Pastor, Ismael, ''El Tiempo de la Pintura, Maestros Españoles de los siglos XVI, al XIX'', Coll & Cortes, Madrid, 2007, pp.143-145, nº cat 46. Arnaiz José Manuel, ''Antonio González Velázquez pintor de cámara de majestad, 1723-1792'', ediciones ANTIQVARIA, Madrid, 1999, p. 114, nº cat 73. Carrete Parrondo, Juan, ''Vida de los Santos de los cuarenta y cinco primeros días del año, escrito por el padre Ribadeneyra y otros, e ilustrado en el siglo XVIII con escenas de sus vidas grabadas por Juan Antonio Salvador Carmona según dibujos de Antonio González Velázquez'', Obra Social y Cultural de la Caja de Ahorros de Asturias, Oviedo, 1993.
  
 
'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=86490&accion=ver&foto=s
 
'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=86490&accion=ver&foto=s
  
 
+
''
  
  

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: