Edición de «Santa Rita - González Velázquez, Antonio»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 7: Línea 7:
 
|cronologia=h. 1767
 
|cronologia=h. 1767
 
|medidas=245 x 150 mm
 
|medidas=245 x 150 mm
|ref_bibliografica=*"Museo Nacional del Prado", en Santa Rita. Accesible en: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/santa-rita/0b4b492f-2451-4b15-83e9-53f1ac8c6a0f (consultado en 17 de enero de 2022).
+
|ref_bibliografica=Pérez, Sánchez, Alfonso E. Museo del Prado, ''Catálogo de dibujos III. Dibujos Españoles Siglo XVIII C-Z'', Museo del Prado, Madrid, 1977, p. 51. Arnaiz José Manuel, ''Antonio González Velázquez pintor de cámara de majestad, 1723-1792'', ediciones ANTIQVARIA, Madrid, 1999, pp. 138,149. Carrete, Jua
*"Wikipedia", en Rita de Casia. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Rita_de_Casia (consultado en 20/06/2023)
+
*"Museo Nacional del Prado", en Santa Rita. Accesible en: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/santa-rita/0b4b492f-2451-4b15-83e9-53f1ac8c6a0f (consultado en 17 de enero de 2022)
|imagen_1=Santa Rita.jpg
+
|imagen_1=8YP54483HN7X6V1.jpg
|imagen_2=Santa-Rita -Carmona- 25 .jpg
 
 
|poblacion=Madrid
 
|poblacion=Madrid
 
|comunidad=Madrid
 
|comunidad=Madrid
Línea 18: Línea 17:
 
{{Obra:header}}''Santa Rita'', González Velázquez, Antonio
 
{{Obra:header}}''Santa Rita'', González Velázquez, Antonio
  
A lápiz negro: “ D. Antonio Velázquez” y “S. Rita de Casia” y “16”. Pudiera ser un dibujo preparatorio para una estampa de Manuel Salvador Carmona (2ª Imagen).
+
A lápiz negro: “ D. Antonio Velázquez” y “S. Rita de Casia” y “16”. Existe una estampa en la Biblioteca Nacional de Madrid de 230 x 162 mm signatura: INVENT/22703 Ó 29931 con la Inscripción: Inscripción: "Santa Rita de Casia, Abogada de Ymposibles de la Orden de Sn Agustín" . “Invendo por D. Antº Velázquez. Grabado por Man Salvador Carmona 1767”. Procedente de la Colección de Pedro Fernández Durán y Bernardo de Quirós donado en 1922 aceptado en 1930. signatura F.D 2115.
 
Santa Rita de Casia (Roccaporena, 1381 - Cascia, 1457), en italiano Rita da Cascia, bautizada con el nombre de Margherita Lotti, fue una religiosa italiana y una de las santas más populares de la Iglesia católica. Sus símbolos representativos son las rosas y una estilla de la Pasión de Cristo clavada en la frente.
 
 
Procedente de la Colección de Pedro Fernández Durán y Bernardo de Quirós donado en 1922 aceptado en 1930.
 
  
 
'''Ref. Bibliográfica:''' https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/santa-rita/0b4b492f-2451-4b15-83e9-53f1ac8c6a0f
 
'''Ref. Bibliográfica:''' https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/santa-rita/0b4b492f-2451-4b15-83e9-53f1ac8c6a0f
  
2ª Imagen
+
'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=7750&accion=ver&foto=s
 
 
''Santa Rita de Casia''
 
 
 
'''Autor:''' Salvador Carmona, Manuel
 
 
 
'''Localización:''' Biblioteca Nacional de España
 
 
 
'''Cronología:''' 1767
 
 
 
'''Técnica:''' Buril
 
 
 
'''Dimensiones:''' 230 x 162 mm.
 
 
 
'''Observaciones:''' Inscripción: ''Santa Rita de Casia, Abogada de Ymposibles de la Orden de Sn Agustín''. ''Invendo por D. Antº Velázquez. Biblioteca Nacional. Sig: INVENT/22703; INVENT/29931.
 
 
 
'''Ref. Bibliográfica:''' Carrete, Juan. ''El grabado a buril en la España ilustrada: Manuel Salvador Carmona'', 1989, 82.
 
 
 
'''Fuente Iconográfica:''' Biblioteca Digital Hispánica: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000132556&page=1
 
 
 
 
 
 
 
  
 
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]
 
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: