Edición de «Schut, Corneliis "El Mayor"»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=Schut I, Cornelis
+
|nombre_completo=Schut, Cornelis
|fecha_nacimiento=1595
 
 
|lugar_nacimiento=Amberes (Flandes, Países Bajos, Bélgica)
 
|lugar_nacimiento=Amberes (Flandes, Países Bajos, Bélgica)
|fecha_fallecimiento=1655
+
|cronologia_siglo=XVII
|lugar_fallecimiento=Amberes (Flandes, Países Bajos, Bélgica)
 
|cronologia_siglo=XVI-XVII
 
 
|ciudad_trabajo=Sevilla (Andalucía)
 
|ciudad_trabajo=Sevilla (Andalucía)
 
|especialidad=Pintor
 
|especialidad=Pintor
|ref_bibliografica=*JJ. PP, " Enciclopedia Museo del Prado", en Schut, Cornelis. Accesible en: https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/schut-i-cornelis/51db965c-1015-4799-898b-7524d1419f46 (consultado en 26/01/2022)
 
 
|tomo=4
 
|tomo=4
 
|pagina=359
 
|pagina=359
Línea 14: Línea 10:
 
|grupo=Grupo SC
 
|grupo=Grupo SC
 
}}
 
}}
{{Autor:header}}'''Schut''' (Cornelio) el mayor, pintor. Natural de Ambéres y discípulo de Rubens, a quien con talento procuró imitar en las composiciones poéticas. Van Dick le hizo su retrato para colocarle entre los buenos. artistas de su tiempo, del que conservo una copia grabada a buril. Como tuviese poco que hacer para el público, lo atribuía a la reputa- ción de su maestro, a quien acudían todas las obras tratándole de avaro; pero Rubens se vengaba de esta injuria proporcionándole al- gunas que pintó para los templos de su patria, de Gante y de Francia.
+
{{Autor:header}}'''Schut''' (Cornelio) el mayor, pintor. Natural de Ambéres y discípulo de Rubens, a quien con talento procuró imitar en las composiciones poéticas. Wandick le hizo su retrato para colocarle entre los buenos. artistas de su tiempo, del que conservo una copia grabada a buril. Como tuviese poco que hacer para el público, lo atribuía a la reputa- ción de su maestro, a quien acudían todas las obras tratándole de avaro; pero Rubens se vengaba de esta injuria proporcionándole al- gunas que pintó para los templos de su patria, de Gante y de Francia.
  
 
Vino a Madrid en busca de su hermano Pedro Schut, que era ingeniero de Felipe IV, y pintó entonces un cuadro grande para la escalera principal del colegio imperial, que representaba a [[san_Francisco_Javier_bautizando_ _indios_-_Schut, Cornelio|''san Francisco Javier bautizando indios'']]. Ignoramos el pueblo y año de su muerte, pues aunque algunos escritores dicen que fue el de 1676, le confunden con su sobrino del mismo nombre y apellido , que falleció en Sevilla este propio año.
 
Vino a Madrid en busca de su hermano Pedro Schut, que era ingeniero de Felipe IV, y pintó entonces un cuadro grande para la escalera principal del colegio imperial, que representaba a [[san_Francisco_Javier_bautizando_ _indios_-_Schut, Cornelio|''san Francisco Javier bautizando indios'']]. Ignoramos el pueblo y año de su muerte, pues aunque algunos escritores dicen que fue el de 1676, le confunden con su sobrino del mismo nombre y apellido , que falleció en Sevilla este propio año.

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: