Edición de «Socorro de Génova por el marques de Santa cruz - Pereda y Salgado , Antonio de»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 10: Línea 10:
 
|imagen_1=El socorro de Génova por el II marqués de Santa Cruz (1).jpg
 
|imagen_1=El socorro de Génova por el II marqués de Santa Cruz (1).jpg
 
}}
 
}}
[[Category:Obras]]
+
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]
  
 
''Socorro de Génova por el segundo marqués de Santa Cruz''
 
''Socorro de Génova por el segundo marqués de Santa Cruz''
  
'''Observaciones:''' Firmado en el borde inferior. Debajo del pie del alabardero que viste calzón carmesí en cursiva: ''antonius pereda/ aetatis suae …''. La escena conmemora la liberación de Génova, en mayo de 1625 por don Álvaro de Bazán y Benavides, II marqués de Santa Cruz (Nápoles 1575-Madrid 1646). La primera noticia de esta obra la da Díaz del Valle en 1657: ... hizo La historia de este lienzo es el socorro que metió en Génova el marqués de Santa Cruz …. El Marqués de Santa Cruz en 1634 tenía 63 años –como en el lienzo- lleva la famosa armadura de la labor de aspas, obra de Wolgang Grosschedel fechada en 1551, que se conserva en la Real Armería. Pintao para el Salón de Reinos, figura en los inventarios del Buen Retiro de 1701 y 1794. Requisado por el mariscal Sebastiani durante la guerra de 1808-12, fue llevado a París; reapareció en 1911 en la venta de la Colección de Lady Ashburton , Londres. Comprado por el marchante C. Brunner, de París, pasó ese mismo año al coleccionista húngaro Marczell von Nemes, quien lo donó al Prado en 1912.
+
''Observaciones:''' Firmado en el borde inferior. Debajo del pie del alabardero que viste calzón carmesí en cursiva: ''antonius pereda/ aetatis suae …''. La escena conmemora la liberación de Génova, en mayo de 1625 por don Álvaro de Bazán y Benavides, II marqués de Santa Cruz (Nápoles 1575-Madrid 1646). La primera noticia de esta obra la da Díaz del Valle en 1657: ... hizo La historia de este lienzo es el socorro que metió en Génova el marqués de Santa Cruz …. El Marqués de Santa Cruz en 1634 tenía 63 años –como en el lienzo- lleva la famosa armadura de la labor de aspas, obra de Wolgang Grosschedel fechada en 1551, que se conserva en la Real Armería. Pintao para el Salón de Reinos, figura en los inventarios del Buen Retiro de 1701 y 1794. Requisado por el mariscal Sebastiani durante la guerra de 1808-12, fue llevado a París; reapareció en 1911 en la venta de la Colección de Lady Ashburton , Londres. Comprado por el marchante C. Brunner, de París, pasó ese mismo año al coleccionista húngaro Marczell von Nemes, quien lo donó al Prado en 1912.
  
'''Fuente Iconográfica:''' Museo del Prado: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/el-socorro-de-genova-por-el-ii-marques-de-santa/d413f99b-41c6-4659-bf17-c7d2c7451e6a
+
Fuente Iconográfica: Museo del Prado: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/el-socorro-de-genova-por-el-ii-marques-de-santa/d413f99b-41c6-4659-bf17-c7d2c7451e6a
 
 
{{Obra:footer}}
 

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: